4. empirismo y_racionalimo[1]

Post on 18-Jul-2015

80 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad del Bío BíoInvestigación Educacional

Empirismo y racionalismo como bases del conocimiento científico moderno: Bacon y

Descartes

Francisco Cisterna Cabrerafcisterna@yahoo.com

LA CONCIENCIA CIENTÍFICA

• Todo esto va construyendo la conciencia científica moderna ( en estrecha relación con los avances científicos en los diferentes campos disciplinares: física, astronomía, biología, química, geografía, hidráulica)

• Surgen en la primera mitad del siglo XVII dos corrientes fundamentales: el empirismo(Francis Bacon) y el racionalismo (René Decartes).

FRANCIS BACON (1561-1626)

• Todo conocimiento se sustenta en la experiencia

• Su obra principal es el El Novum Organum(1620)

• Sostiene, que el conocimiento verdadero, tal como lo demuestran las ciencias, proviene de la experiencia, de la n, que realizan los sentidos de todo aquello que nos rodea.

• Bacon: no hay verdades generales que no se sustenten en los correspondientes casos particulares.

• El marco general de la experimentación identifica, la noción tecnológica de cuestionar a la naturaleza bajo apremio, es el mayor legado de Bacon

Rene Descartes (1596-1650)

• El conocimiento verdadero se basa en la capacidad racional del ser humano

• El modelo ideal es el de las ticas, y muy particularmente la a.

• la verdad se alcanza por medios n y, por

consiguiente, sin el recurso de la fe.

• Cogito, ergo sum: si dudo, pienso; y si pienso, no puedo desconocer que, como sujeto pensante, existo

• Plantea la n que consiste en extraer verdades particulares de aquellos principios primeros previamente alcanzados a través

n.

• La opción de conocimiento propuesta por Descartes corresponde a la forma como procede la geometría.

Isaac Newton (1642-1727)

• Se ha dicho de él que "Newton fue el más grande genio que ha existido”

• Una de sus obras mas relevantes, el “Philosophiae naturalis principia mathematica”, donde establece las bases de la mecánica.

• Newton estableció la ley de la gravitación universal y las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.

• Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.

• Leyes de la mecánica de Newton:

• 1ª "Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas externas a cambiar su estado".

• 2ª "El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz externa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime".

• 3ª "Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria; las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos

opuestos".

Una efecto de las leyes de Newton

top related