3º ano - clase sobre cuba

Post on 22-Jun-2015

9.685 Views

Category:

Travel

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EspañolMaestro: Marcos Emídio

Enseñanza Mediana

3º Año – Clase 01

Datos Principales

Nombre oficial: República de Cuba

 Capital: Havana

 Jefe de Estado y Gobierno: Raúl Castro Ruz

 Moneda:  Peso Cubano.

Religión: Católica: 40 % Otras: 5 %

Area Total: 110.861 km².

Población: (Estimativa de 2006): 11.382.820 hab.

Localización

Sistema EducativoLa educación es gratuita (obligatoria hasta el 9º

grado) en todos los niveles de enseñanza (primaria, media, superior y otros niveles de enseñanza), al igual que los materiales de estudios. No existe analfabetismo. Se cuenta con 12. 615 escuelas en todos los niveles de enseñanza y un total de 234. 288 docentes, lo que representa un maestro por cada 53 habitantes directamente frente a las aulas.

La gente

Las ciudades

Costumbres y curiosidadesEn Cuba la mayoría de la gente

se casa entre los veinte y los treinta años. La ceremonia civil es seguida por una pequeña fiesta familiar;

La luna de miel normalmente dura una semana. Los recién casados suelen vivir en casa de los padres de uno de ellos hasta que obtienen una vivienda, un bien muy escaso.

Las comidas

Arroz y frijoles es el alimento básico tradicional. En la mayoría de las comidas se toma arroz, junto con otros alimentos como patatas, boniatos, yuca (mandioca), plátanos o tomates. Los huevos se toman cocidos, fritos o en omelette. El maíz está en la base de muchos alimentos, el más popular de los cuales es la harina de maíz.

El cerdo asado, en la actualidad un lujo, se toma en las ocasiones especiales. En las áreas costeras los cubanos comen el marisco que ellos mismos capturan. El tilapia, un pez de agua dulce que se da en numerosos pantanos de Cuba, también es popular. Entre las frutas tropicales destacan los mangos, los aguacates, las guayabas, las naranjas, los limones, las piñas y las papayas.

Las comidas diarias son el desayuno, el almuerzo y la comida. El ligero desayuno normalmente se acompaña de una taza de café solo. La mayoría de los trabajadores y estudiantes toma el almuerzo en el trabajo o en la escuela. La comida más importante se hace por la tarde, con toda la familia reunida.

Los hombres se saludan con un apretón de manos y la expresión ¿Qué tal? Cuando un hombre entra en una casa o saluda a un grupo, suele estrechar la mano a todas las personas presentes. La mayoría de las mujeres se besan en la mejilla e intercambian un saludo. Los amigos de sexos opuestos también se besan en la mejilla, especialmente entre las generaciones jóvenes. Los saludos habituales son ¡Buenos días!, ¡Buenas tardes!, ¡Buenas noches! y ¡Adiós!. También se dice adiós cuando una persona se encuentra a otra por la calle. Para despedirse, la gente dice ¡Hasta luego!.

Se usa el nombre de pila para dirigirse a los conocidos; también puede usarse un título profesional sin el apellido. Con los extraños se usa compañero o compañera, señor y señora. Entre los amigos, los conocidos y los compañeros de trabajo son frecuentes los apodos.

Hábitos sociales

Los frijoles negros

La MúsicaCantante: Celia Cruz

Canción: La vida es un carnaval

top related