30 de junio de 2014

Post on 24-Feb-2016

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

30 de junio de 2014. Unidades de Medida. El vatio (W) Mide la potencia de consumo eléctrico así como la generación de energía eléctrica. . El amperio (A) sirve para medir el flujo de corriente eléctrica necesaria para que un artefacto se encienda. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

30 de junio de 2014

Programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción y Calentamiento de Agua con

Electricidad en sustitución del GLP en el sector residencial

Unidades de Medida

El vatio-hora (Wh) es una unidad de consumo de energía, así se mide el consumo de electricidad en los hogares. Su valor se determina multiplicando potencia × tiempo, por ejemplo: si un foco de 60W se enciende por 3 horas diarias durante un mes, su consumo será 60W x 3h x 30 días = 5400 Wh/mes ó 5,4 kWh/mes

El vatio (W) Mide la potencia de consumo eléctrico así como la generación de energía eléctrica.

El voltio (V) sirve para medir la tensión, es decir a través de los cables de transmisión la energía viaja a alta tensión, para consumirse en el hogar debe ser transformada a 110 Voltios. En el caso de las cocinas de inducción será 220 Voltios.

Wh Energía eléctrica

El amperio (A) sirve para medir el flujo de corriente eléctrica necesaria para que un artefacto se encienda.

Consumo de gas por sectores

543

699 699

463

659 638678 665

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Subsidio (MM US$)

Fuente: Informes estadísticos mensuales BCE

• 78% del GLP es importado

• Consumo doméstico (2013): 64 MM cilindros (175 mil cil/día)

Evolución del subsidio al GLP

Eficiencia cocina GLP: 40%

Energía consumida: 209 kWh/mes

Eficiencia cocina inducción: 85%

Energía consumida: 100 kWh/mes

Eficiencia y ahorro de energía

Principio de funcionamiento

• El generador electrónico suministra energía a una bobina que produce un campo electromagnético de alta frecuencia.

• El campo electromagnético penetra el recipiente (de material ferro magnético) y establece una circulación de corriente eléctrica que genera calor.

• El calor generado en el recipiente se transfiere al contenido que se encuentra en su interior.

• El campo no afecta nada fuera del recipiente, en cuanto se retira el recipiente de la cocina se detiene la generación de calor.

campo electromagnético

bobina

fuente de poder

superficie de cristal

Comparación de tecnologías

Inducción Eléctrico GLP

4.46

9.58.18

TIEMPO (min)

Inducción Eléctrico GLP

225320

390ENERGIA (Wh)

Calentamiento de 2 litros de agua de 20°C a 95 °C: el calentamiento por inducción es el más rápido y económico en consumo de energía.

DESVENTAJAS AL COCINAR CON GAS

VENTAJAS AL COCINAR CON ELECTRICIDAD

PARA EL CIUDADANORiesgo de quemaduras, incendios, explosiones, intoxicación y asfixia Cocción segura

Cocción lenta Rapidez en la cocción de alimentos

Disponibilidad y Movilización de cilindros

Energía disponible en el tomacorriente

PARA EL PAÍSEnergía fósil no renovable Energía renovable

Contaminante Amigable con el ambiente y limpiaEnergía importada Energía nuestra

GAS vs. ELECTRICIDAD

ObjetivoSustituir el uso del GLP por electricidad

para uso doméstico (cocción de alimentos y calentamiento de agua)

Sustituir 3 MM de cocinas a gas por cocinas eléctricas de inducción con juego de ollas.

Sustituir calefones a gas por sistemas eléctricos de calentamiento de agua.

Alcance

Uso de energía renovable de las nuevas centrales hidroeléctricas

Reforzamiento de redes eléctricas

Participación de la industria nacional

Financiamiento a cargo del Estado

Incentivos tarifarios

Ejes de Intervención

Fortalecimiento del sistema eléctrico

Fortalecer redes de distribución Instalar acometidas

y medidores bifásicos

Instalación interior

Tomacorriente

Cocina de inducción

Medidor de energía

Conductor

Instalación confiable, segura, no invasiva,

financiada por el Estado

Instalación de circuito interno

Aplicación de incentivos para uso de cocinas de inducción y calentadores eléctricos de agua a partir de agosto 2014:

• Financiamiento para la compra de la cocina y/o calentador eléctrico de agua: hasta 3 años plazo, tasa preferencial, cobro a través de la planilla eléctrica.

• Incentivo tarifario, energía incremental gratis hasta 2018:• Cocina: 80 kWh/mes• Ducha/calentador: 20 kWh/mes

Luego USD 4 por 100 kWh (igual costo que el GLP subsidiado)

Introducción de cocinas

Ejemplo 2:Cocina 4 quemadores con ollasPago mensual: USD 9

Ejemplo 1:Cocina 2 quemadores con ollas (incluye olla arrocera)Pago mensual: USD 6,5

Ejemplo 3:Cocina 4 quemadores con ollas y horno Pago mensual: USD 18

Ejemplos

Inscripción por Interneto por ventanilla

Apto para usarnuevo equipamiento

BANCO PÚBLICO

Facturay

Garantía

EE

Registro de suministro para incentivo tarifario

Cobro xplanilla

Débitoautomático

CLIENTE

Modelo General de Gestión

Descuentorol de pago

Instalación o verificación de medidor y circuito interno a 220V

Compra confinanciamientodel Estado

Compra decontado o confinanciamientoparticular

Contrato de finan-ciamiento

Entrega

CASA COMERCIAL

Resumen de AvanceReforzamiento de Redes

• Prioridad acometidas y medidores a 220V: 1’350.000 hogares listos a mayo 2014.

• Manual de instalaciones interiores (circuito expreso a 220 V).• Sistema de Información Geográfica para georeferenciar a

todos los clientes y cocinas/calentadores de agua.• Configurar equipos de contratistas calificados para

instalaciones interiores.• Configurar equipos de inspectores para verificación de

instalaciones y registro de equipos.

Cronograma

Ene Mar Mayo Jul Sep Nov Ene Mar Mayo Jul Sep Nov Ene Mar Mayo Jul Sep Nov

Reforzamiento de redes, acometidas, medidores, circuitos internosAprobación del pliego tarifario (incentivo tarifario)

Plan de Comunicación

Producción de cocinas

Lanzamiento oficial del Programa

Comercialización e instalación de cocinas, duchas y calefones eléctricos

2015 20162014ACTIVIDAD/HITO

agosto

Resumen de AvancePlan Comunicacional• Estrategia comunicacional lista.• Campaña publicitaria inicia a mediados de junio de 2014.• Funcionando puntos de información y demostración en

empresas eléctricas.• Socialización:

• Colegios de Ingenieros y Arquitectos• Facultades de Ingeniería• Casas Comerciales de línea blanca• Empresas eléctricas de distribución• Múltiples entrevistas en prensa, radio y TV• Trabajo en territorio para promoción casa a casa y facilitar

inscripciones: CEFEN, Juntas Parroquiales, CDC• Presencia activa en Ferias Ciudadanas

Resumen de Avance

Prototipo de stand para las cocinas del Programa en

casas comerciales

Mapa de interrelación de actores en el proceso de comunicación PEC

MEER

Subsecretaría de Imagen Gubernamental

MICSEVicepresidencia de la

República

USUARIO

Presidencia de la República

MIPRO

Industriales de Línea Blanca

Industria de ollas

Artesanos de ollas

Empresas Eléctricas

Equipos sociales EE

Equipos comunicación EE

ComercializadoresMEDIOS DE COMUNICACIÓN

Presidencia de la República

Mapa de interrelación de actores en la información eléctrica

GENERACIÓN TRANSMISIÓNCELEC EMPRESAS CNEL

Unidades de Negocio TRANSELECTRIC Empresas Eléctricas de DistribuciónEmpresas públicas de distribución eléctrica

ENERJUBONES Gerente Gerente General Administradores zonalesENERNORTEHIDROAGOYANHIDRONACIONHIDROPAUTEHIDROTOAPIHIDROAZOGUES

ELECTROGUAYASTERMOESMERALDASTERMOPICHINCHATERMOGAS MACHALA

GENSUR

DISTRIBUCIÓN

MEER

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

www.energia.gob.ec - @EnergiaEc

top related