3 caracterización morfoagronómica de cultivares de cacao

Post on 21-Mar-2017

46 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PATRICIA VANESSA GARCIA RODRÍGUEZ

Facultad de Agronomía

UNAS

CARACTERIZACION MORFOAGRONOMICA

DE CULTIVARES DE CACAO

CARACTERIZACION DE LOS RECURSOS

FITOGENETICOS DEL CACAO

Caracterización morfoagronómica

Caracterización molecular

Caracterización organoléptica

Caracterización fitoquímica

FINALIDAD.

OBJETIVOS.

Determinar el potencial productivo y la productividad

de los cultivares de cacao a través de componentes

estrechamente asociados con la productividad.

1. Evaluar caracteres cuantitativos tales como: número

de semillas (NUSE), peso seco de semilla (PESE),

índice de mazorca (IM), y número de mazorcas por

árbol (NUMA).

2. Documentar los valores promedios en una base de

datos para su posterior análisis estadístico..

CARACTERIZACION AGRONOMICA

Número de semillas/mazorca (NUSE)

Muy bajo (< 20)

Bajo (21 – 30)

Intermedio (31 – 40)

Alto (41 – 50)

Muy alto (> 50)

Tamaño (peso) de semilla seca (PESE)

Muy pequeña (< 0.8 g)

Pequeña ( 0.8 – 1.0g)

Intermedio (1.1 – 1.4 g)

Grande (1.5 – 1.8 g)

Muy grande (>1.8 g)

CARATERES (DESCRIPTORES) CUANTITATIVOS

ASOCIADOS CON LA PRODUCTIVIDAD

Indice de Mazorca (IM)

Muy Bajo (< 16)

Bajo (16 - 21)

Medio (22 – 27)

Alto (28 – 33)

Muy Alto (> 33)

CARACTERES (DESCRIPTORES) CUANTITATIVOS

ASOCIADOS CON LA PRODUCTIVIDAD

Numero de mazorca/arbol (NUMA)

Muy Bajo (< 10)

Bajo (11 - 25)

Medio (26 – 40)

Alto (41 – 60)

Muy Alto (> 60)

DETERMINACION DEL INDICE DE MAZORCA (IM) EN BASE AL

NUMERO DE SEMILLAS (NUSE) Y PESO DE SEMILLA (PESE)

TECNICAS ESTADISTICAS USADAS

PARA DATOS DE CARACTERIZACION

Métodos estadísticos univariados

- Estadisticos de tendencia central (promedio)

- Estadísticos de dispersión (desv. estándar, cv, rango)

Métodos estadísticos multivariados

- Análisis de componentes principales (ACP)

- Análisis de agrupamientos (AC)

ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALESDispersión de 63 cultivares de cacao de la colección Huallaga

(Albornoz, E., y García, L.F, 2014)

ANALISIS DE AGRUPAMIENTOSDendrograma de similitud sensorial de la pulpa fresca de 8

cultivares de cacao de Norandino (García, L.F, 2014)

AMAZONAS

PIURA

CARACTERIZACION MOLECULAR

Figura 1. Analisis de ADN fingerprinting de 19

accesiones de cacao usando RAPDs

MARCADORES MOLECULARES

ADN

• Caracterización de la diversidad genética de cvs. de cacaos Venezolanos con marcadores moleculares : RFLP (Motamayor, 1995); de PCR; y cvs. brasileños con RAPDs, AFLP y SSR (Faleiroet.al, 2004)

• Mapeo genético, con SSR(Pugh, 2004; Risterucci et al, 2000; Lanaud et al, 1995).

• Identificación de marcadores asociados a genes de interés : Phythopthora palmivora y Crinipellis perniciosa (Steven et al, 2005; Queiroz et al, 2003; Lanaudet al, 2004)

MARCADORES MOLECULARES USADOS EN

ESTUDIOS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL CACAO

SSR (A), RAPD (B) y AFLP (C) (Faleiro et.al, 2004)

Contenido de grasa

Número de semillas

Resistencia a

“escoba de bruja”

Caracterización Molecular

5.1 ADN fingerprinting

(RFLP, RAPDs, AFLP, SSR)

5.2 Selección asistida por

marcadores (MAS)

5.3 Loci de caracteres

cuantitativos (QTL)

5.4 Micropropagación in vitro

(Embriogenesis somática)

Caracterización de ADN genómico de 10 clones de cacao, mediante marcadores

moleculares: SSR (A), RAPD (B) y AFLP (C) (Faleiro et.al, 2004)

13

CRIOCONSERVACION y REGENERACION POR EMBRIOGENESIS SOMATICA (E.S) APLICADO AL CACAO

Botones florales

inmadurosCongelamiento en N2 lìquido,

luego descongelar

Plantones regenerados

por E.S.

Embriones germinando Callos embriogènicos

Estaminodios inducidos

CARACTERIZACION DE LA CALIDAD DEL CACAO

PERFILES ORGANOLEPTICOS DE 4 TIPOS DE CACAO

top related