3. autoestima y_autoeficacia

Post on 11-Apr-2017

303 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUTOESTIMA

“No me haría nunca miembro de un club que aceptase a gente como yo”.Groucho Marx

APRENDIZAJE PRESENCIAL

Participa en la discusión grupal sobre el video

“Dove Evolution”.

Sentimientos y pensamientos de competenciay valía, traducidos en la confianza, seguridad yrespeto a sí mismo.

COMPONENTES: Casa padres Académico Social Físico

Concepto y Componentes

El éxito o el bajo rendimiento escolar, el trato del docente hacia el estudiante y, en general, el desenvolvimiento del estudiante en la escuela influyen positiva o negativamente en la autoestima.

ACADÉMICO

SOCIAL

• La popularidad o marginación por parte de los amigos o compañeros debilitan o fortalecen la autoestima.

• “Estas gorda, pareces un tamal”.• “Haz tu grupo de una”.• “Cuatro ojos”. • “Roba focos”.• “Chinchón de piso”.• “De color modesto”.• “Chica Disney”.• “Alfonsa”.

FÍSICO

“Soy un zoológico:Tengo un chancho en la mente,

una lombriz en el estómago, un león en la boca

y dos elefantes en la piernas”.(Clarissa, 16 años)

La percepción de la autoimagen física: Color de piel, contextura, estatura, rasgos físicos, impactan positiva y negativamente en la autoestima.

FORTALEZAS PARA EL AUTOESTIMA

• ME SIENTO BIEN CUANDO…• A MI ME QUIEREN PORQUE…• ME SIENTO MÁS IMPORTANTE CUANDO…• UNA COSA QUE ME ALEGRA ES…• LO QUE MÁS ME RELAJA ES…• ME DIVIERTO CUANDO…• ME EMOCIONA QUE…• ME SIENTO TRANQUILA CUANDO…• ME SIENTO MÁS CAPAZ CUANDO…• LA PERSONA QUE MÁS INFLUYO EN MI ES…• LA PERSONA QUE ME QUIERE MÁS ES…• LA PERSONA QUE ME TIENE MÁS PRESENTE ES…

IMÁGENES DE SÍ MISMO

Primera Imagen: ¿Cómo se ve a sí mismo? (Autoimagen)

Segunda Imagen: ¿Cómo cree usted que lo ven los demás? (Imagen Social)

Tercera Imagen: ¿Cómo le gustaría ser? (Imagen Ideal)

APRENDIZAJE PRESENCIALParticipa en la discusión grupal

sobre la lectura “Alienación” (Ribeyro).

AUTOEFICACIA

AUTOEFICACIA

• Conjunto de percepciones de las propias capacidades personales para el logro de metas.

• Existen personas que son conscientes de sus habilidades para ejecutar tareas , alcanzar metas y superar obstáculos (autoeficacia individual).

• Creencias compartidas por el grupo de que conjuntamente se pueden alcanzar los objetivos deseados (autoeficacia colectiva).

FUENTES DE LA AUTOEFICACIA

Experiencias de dominio

Experiencias vicarias o de

modelado

Persuasión verbal

Activación fisiológica o emocional

Anticipan escenarios de

fracaso

Bajo Sentidode

AutoeficaciaPersonal

Menor nivel de las metas

propuestas

Alto Sentidode

AutoeficaciaPersonal

Mayor nivel de las metas

propuestas

Anticipan escenarios de éxito

APRENDIZAJE PRESENCIALDescribe tus fortalezas y

debilidades personales, según los resultados obtenidos en los Tests.

Coordinación de Desarrollo Humano

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

• Identifica las características de las personas autoeficaces, a partir de la visualización del video “En Busca de la Felicidad”.

“En Busca de la Felicidad”

Coordinación de Desarrollo Humano

APRENDIZAJE AUTÓNOMORealiza las siguientes actividades del Diagnóstico Social de tu Proyecto de Plan de Vida:• Justificación de la elección de la

Carrera.• Visión de la Carrera Profesional al

2021.

Coordinación de Desarrollo Humano

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Redacta la versión final del primer capítulo de tu Monografía.

top related