2º jornadas de historia de la educación argentina reciente:...

Post on 01-Dec-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Córdoba

04 de abril de 2017

ORGANIZA: Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC

Lugar: Vía de las Humanidades s/n, Campus de la Ciudad Universitaria- UNC

2º Jornadas de Historia de la Educación Argentina Reciente: investigaciones y

enseñanzas del pasado reciente

La realización de estas Jornadas pretende promover la problematización, la investigación y el debate acerca de

cuestiones vinculadas con nuestra historia educacional reciente (1960-2000). Las Jornadas aspiran a constituir un

ámbito interdisciplinario para compartir y reflexionar entre pares de distintos puntos del país acerca de los avances y

desafíos en los estudios sobre problemáticas puntuales centradas en la historia educacional argentina reciente. Este

espacio académico, pretende incentivar la reflexión conjunta, la difusión, la socialización y la circulación de las

producciones en la temática convocante provenientes de universidades nacionales. Asimismo, nos interesa poner en

diálogo el intercambio de saberes, los aportes, proyectos en curso, limitaciones y logros sobre problemáticas

comunes que devienen de nuestro objeto de estudio. Las actividades serán públicas y gratuitas organizándose en

torno a: a) Panel de Apertura, b) Ateneos, d) Presentación de revistas y Libros, e) Presentación de Programas de

Investigación

Consultas: correohear@gmail.com

COMITÉ ACADÉMICO: Juan Pablo Abratte (UNC); Adrian Ascolani (UNR); Susana Barco de Surgui (UNComahue);

Gabriela Benetti (UNR); Graciela Carbone (UNLuján); Mariela Coudannes (UNL); Gonzalo de Amézola (UNLP);

Carolina Kaufmann (UNR); Violeta Guyot (UNSL); Javier Moyano (UNC); Martha Philp (UNC); Laura G. Rodriguez

(UNLP); Silvia Roitenburd (UNC); Silvia Servetto (UNC); Ana Carol Solís (UNC); Claudio Suasnábar (UNLP)

Actividades: 9.00 hs. Acreditación 9.30 a 10:30 hs. Panel de Apertura: Diego Tatián; Ana Carol Solis; Juan Pablo Abratte. Coordina Silvia Roitenburd 11:00 a 13:00 hs. -Ateneo I. Historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000) Coordinadores: Eunice Rebolledo - Martin Aveiro- Marta Philp -Ateneo II. Historia reciente y memorias en la educación: estudios de caso Coordinadores: Sonia Riveros- Juan Pablo Abratte 13:00 a 15:00 hs: Almuerzo 15:00 a 17:00 hs. -Ateneo I Historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000) Continuación -Ateneo III. Investigación y enseñanza de la historia reciente Coordinadores: Leandro Inchauspe– Rodrigo Saguas 17:00 a 19:00 hs: Presentación de Libros y Programas Coordinadores: Carol Solís Los participantes no expositores podrán inscribirse en 04.03.2017 en el lugar donde se desarrollarán las II Jornadas HEAR

I. HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA RECIENTE (1960-2000)

AUTOR/ES TITULO CORREO 1 Martín Aveiro

(Universidad Nacional del Sur)

La constitución del campo o subcampo de

la pedagogía universitaria en la Argentina

Argentina en la década del sesenta

martin.aveiro@uns.edu.ar

2 Laura Graciela Rodríguez (CONICET/IdIHCS/UNLP)

Pedagogía y Educación: las críticas a Freire, UNESCO y Piaget (décadas de 1960 a 1980)

lau.g.rodrig@gmail.com

3 LEVATO, Rocio (FAHCE- IDIHCS/CONICET – UNLP)

“Pueblo” y “Antipueblo”. Tensiones y disputas en torno a la formación de estudiantes de cine de La Plata (1972-1974)

rociolevato@gmail.com

4 Marta Philp (Escuela de Historia, CIFFyH, FFyH-UNC)

Lecturas del pasado reciente en los homenajes de la Universidad Nacional de Córdoba (1976-1983)

martaphilp@gmail.com

5 Eunice Noemí Rebolledo Fica (FFyH UNC)

Espacios religiosos protestantes de resistencia y formación para la democracia, en épocas del terrorismo de Estado. El caso de la Iglesia Evangélica Metodista de Bahía Blanca

1nicherebolledo@gmail.com

6 Karina Bianculli Miguel Taroncher (CEHis-UNMDP)

La política universitaria de la revolución

argentina: modernización, ciencia y dictadura

biancullikarina@gmail.com

7 Avendaño, Lucía, Boccetti, Fátima y Molina, Romina (SECYT “Militancias, Dictaduras y DDHH en la Historia reciente de Córdoba” CIFFyH UNC)

La enseñanza de la Historia Reciente en los espacios para la memoria: entre apuestas, tramas, narrativas y contextos

rominamol@gmail.com

II. HISTORIA RECIENTE Y MEMORIAS EN LA EDUCACIÓN: ESTUDIOS DE CASO AUTOR/ES TITULO CORREO 1 Melano Ignacio (UNQUI –

UNLu ) Angela Aisenstein (UDESA – UNLu )

Formación docente en Educación Física en Argentina. Cambios y continuidades entre la última dictadura y la vuelta democrática

ignaciomelano@gmail.com aaisenstein@gmail.com

2 Paula A. Delgado (Programa de Historia y Memoria de la UNSL y del PROICO Hacer la historia, construir la memoria.)

Las prácticas discursivas en torno a la formación del sujeto pedagogo en el 1° Congreso Argentino de Ciencias de la Educación (1978). Un abordaje genealógico desde Michel Foucault.

pauladelgado0184@gmail.com

3 Violeta Guyot (UNSL-FCH-Programa de Historia y Memoria UNSL)

El retorno de la democracia y la enseñanza de la Filosofía en la UNSL. Una historia reciente

vguyot@unsl.edu.ar

4 Sonia Riveros (UNSL-FCH-Programa de Historia y Memoria UNSL)

Las tramas de los acontecido en el campo de las Ciencias de la Educación durante la última dictadura cívico-militar Argentina

soniaeli.riveros@gmail.com

5 María Soledad Martínez (UNSL)

Las programaciones de conducta en la

formación del sujeto pedagogo de la

UNSL durante la Última Dictadura

Cívico-Militar

martinezmariasoledad91@g

mail.com

III. INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA RECIENTE AUTOR/ES TITULO CORREO 1 Graciela Funes y Miguel Jara

(Fac. Cs. de la Educación UNCo)

El pasado reciente en las prácticas de la enseñanza de la historia

agfunes@hotmail.com

2 Victor Salto, María Esther Muñoz y Fabiana Értola. (UNCo)

Lo reciente/presente en la enseñanza de la Historia

victorsalto26@gmail.com

3 Gabriela Cruder (UNLu)

Representaciones en tensión: los primeros pobladores y el campo argentino en los libros de texto (1884-2016). Una propuesta de investigación

gcruder@yahoo.com.ar

4 Inchauspe Leandro (CIFFyH UNC) Solis, Ana Carol (CIFFyH UNC)

Desbordando las clases: la formación en historia reciente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

acarolsolis@yahoo.com.ar leandroinchauspe@yahoo.com.ar

5 Rodrigo Saguas (Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC)

Alteridad, identidad y sentidos en la construcción de memorias en torno al pasado reciente. Transmisión y experiencia formativa.

rodrigo.saguas@gmail.com

6 Karina Bianculli

José Bustamante Vismara

Mara Pettiti

(CEHIS

F. Humanidades –UNMDP)

El Archivo histórico escolar como dispositivo pedagógico

biancullikarina@gmail.com jovisma@hotmail.com

marapetitti@yahoo.com.ar

a) PRESENTACIÓN DE LIBROS Y REVISTAS AUTOR/ES TITULO CORREO 1 Laura Graciela Rodríguez

(CONICET/IdIHCS/UNLP)

"Universidad, peronismo y dictadura (1973-1983)" publicado por Editorial Prometeo

lau.g.rodrig@gmail.com

2 Agustín Minatti (yotros) (UEPC La PERLA FFyH)

"La escuela construye memorias: a 40 años del golpe, de eso sí se habla" realizado conjuntamente por el Espacio para la Memoria la Perla y la UEPC.

minattiagustin@gmail.com

3 Graciela M Carbone (UNLu) Agustín Escolano Benito “La escuela como cultura. Experiencia, memoria y arqueología”. Ed. ALINEA.

gracielamariacarbone@gmail.com

4 José Bustamante Vismara; Karina Bianculli; Mara Petitti y otros. (UNMdP)

Archivo Histórico Escolar, Escuela Cooperativa Amuyén

5 Gabriela D´Ascanio y Adriana Hereñu (UNR)

Educación y dictadura: Relevamiento y selección de fuentes documentales sobre política educacional argentina 1976 / 1983. Ed. Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2017.

gabidascanio@hotmail.com adrihere5@gmail.com

6 Carolina Kaufmann (UNR) Presentación del Dossier producto de las I Jornadas HEAR 2015, IRICE-CONICET-UNR

carolina.g.kaufmann@gmail.com

b ) PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS AUTOR/ES TITULO CORREO 1 María M. Garro.

(Alumna del doctorado en UNSL- FCH. IFDC San Luis Programa de Historia y Memoria de la UNSL y PROICO: Hacer la Historia construir la memoria.)

“Una mirada genealógica en las Prácticas Educativas Inclusivas al interior de la Formación Docente. Su efecto en el Instituto de Formación Docente Continua San Luis. (1995-2015)”.

mariamgarro@yahoo.com.ar

2. RODRÍGUEZ, Digna Mónica (UNCOma) JUNGE, Gustavo Abel (UNCOma)

La alianza público-privado en la gestión de la educación: un estudio sobre participación de las organizaciones de la sociedad civil en el nivel medio de las provincias de Río Negro y de Neuquén.

monrodrig06@yahoo.com.ar gajunge@hotmail.com

3 María Noel Tabera Emiliano Fessia Matías Capra (Espacio para la Memoria La Perla y CIFFyH UNC)

“Periplos de Memorias”. (Guía práctica para viajeros memoriosos. Para el bolsillo del docente y la mochila del estudiante)

mnoeltabera@hotmail.com

HOTELES (zona céntrica) NH CORDOBA PANORAMA Reservas: +54 (0)11 5776 6464 Tel.: +54 35 14103900 nhpanorama@nh-hotels.com Marcelo T. de Alvear (La Cañada) 251 X5000KGE Córdoba - Argentina GRAN HOTEL DORA Entre Ríos 70, C.P. X5000 AJB – Córdoba – Argentina Tel. (54) (351) 421-2031 al 38 – Fax (54) (351) 424-0167 Reservas: 0810 R DORA (777-3672) – E-mail: reservas@hoteldora.com – Website: www.hoteldora.com NH CORDOBA URBANO 3 Estrellas Marcar favorito Marcelo T. de Alvear 363 La Cañada - Córdoba - X5000KGF - Córdoba - Argentina – Teléfono: 0351 410-3960 AMERIAN HOTEL Dirección: Calle San Juan 137, X5000ATB Córdoba Teléfono: 0351 526-6660 HOTEL DE LA CAÑADA Dirección: Av. Marcelo T. de Alvear 580, Córdoba Teléfono: 0351 420-8000 Marcelo T. de Alvear 580. Córdoba (5000) Argentina. Tel. / Fax: +54 (351) 4208000 Reservas: 0800-555-0084 / reservas@hoteldelacaniada.com.ar

top related