25/01/2014gilalme@gmail.com1 ing ind gilberto alvarez mejia cel 3006195556

Post on 03-Jan-2015

9 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

10/04/23 gilalme@gmail.com 58ESPOSOS

GERENCIA DE CRISTOBAL COLON

• Cuando salió, no sabía para donde iba

• Cuando llegó, no sabía donde estaba

• Cuando regresó, no supo explicar de donde venía

10/04/23 gilalme@gmail.com 59

10/04/23 gilalme@gmail.com 60

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 1. Los miembros de la sociedad conocen la mayoría—por no decir todas—las normas y leyes.

10/04/23 gilalme@gmail.com 61

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 2. La mayoría de las personas tienen la voluntad de respetar las normas y leyes.

10/04/23 gilalme@gmail.com 62

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 3. Existe una rama estructurada —la rama judicial— y unos órganos de control

10/04/23 gilalme@gmail.com 63

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 4. Para cada violación de la ley existen consecuencias preestablecidas

10/04/23 gilalme@gmail.com 64

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 5. Existe un debido proceso para los acusados

10/04/23 gilalme@gmail.com 65

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 6. Existe solidaridad con las víctimas y, en algunos casos, hay un sistema formal de apoyo para las víctimas y sus familiares.

10/04/23 gilalme@gmail.com 66

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 7. En una sociedad con cultura de la legalidad, la actitud de la mayoría frente a la delincuencia es negativa y se condena tanto la delincuencia como la corrupción (usar el puesto público para beneficio personal).

10/04/23 gilalme@gmail.com 67

LEYES DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

• 8. Existe en este tipo de sociedad un sistema mediante el cual los ciudadanos pueden tratar de cambiar las leyes que los gobiernan.

•  

10/04/23 gilalme@gmail.com 68

10/04/23 gilalme@gmail.com 69MAR REVUELTA

10/04/23 gilalme@gmail.com 70

CÓDIGO DE ÉTICA

10/04/23 gilalme@gmail.com 71

Código de Ética

Normatividad

“Explicación del entorno Legal que lo

cobija ”

CÓDIGO DE ÉTICA

10/04/23 gilalme@gmail.com 72

SUSTENTO NORMATIVO DEL CODIGO DE ETICA

CÓDIGO DE ÉTICA

• Articulo 209 de la Constitución Política

• Ley 87 de 1993

• Decreto 1599 de 2005

10/04/23 gilalme@gmail.com 73Divorcio

10/04/23 gilalme@gmail.com 74

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

10/04/23 gilalme@gmail.com 75

OB.1 Fomentar y regular el desarrollo, la cobertura y el crecimiento, para garantizar y contribuir al crecimiento de la economía y la calidad de vida de los colombianos.

OB.2 Garantizar la seguridad operacional mediante la planeación, diseño, implementación, reglamentación y control del proceso administrativo.

OB.3 Garantizar la oportunidad y efectividad en las relaciones con los clientes y la comunidad y la atención de sus solicitudes y requerimientos.

OB.4 Adoptar las mejores prácticas de gestión, dirección y control en cumplimiento de los requerimientos de Ley y estándares nacionales, que permitan tanto la satisfacción de los clientes y usuarios, como el desarrollo y bienestar de nuestros empleados

PERSPECTIVA SOCIAL

PERSPECTIVA CLIENTES Y USUARIOS

ESTOS SON LOS OBGETIVOS DE

CALIDAD

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

10/04/23 gilalme@gmail.com 76

OB.6 Fomentar y optimizar los mecanismos de inversión, y manejo de presupuestos.

OB.7 Determinar las políticas de crecimiento y regulación propias del sector.

PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS

OB.8 Garantizar la disponibilidad de infraestructura

OB.9 Seleccionar, adoptar y mantener la tecnología aplicable a la prestación de los servicios asociados a la Entidad.

OB.10 Garantizar la efectiva Administración del Talento Humano, el desarrollo de competencias y el fortalecimiento de los procesos de formación, capacitación e investigación.

PERSPECTIVA COMPETENCIA Y

CULTURA ORGANIZACIONAL

OB.5 Garantizar la sostenibilidad financiera.PERSPECTIVA ECONÓMICA

10/04/23 gilalme@gmail.com 77

¿QUE ES EL CODIGO DE ETICA?

Es una guía de conducta que orienta el desempeño de los funcionarios de la entidad, como servidores (públicos ó

privados).

CÓDIGO DE ÉTICA

10/04/23 gilalme@gmail.com 78

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CÓDIGO DE ÉTICA?

Que por medio de la aplicación de los Principios y Valores contenidos en el código, se cumpla la misión, los objetivos

y la visión de la entidad.

CÓDIGO DE ÉTICA

10/04/23 gilalme@gmail.com 79

PRINCIPIOS Y VALORES

Buscan fomentar en quienes desarrollan una función pública el

compromiso, la identidad y el sentido de pertenencia para trabajar

con rectitud e idoneidad

CÓDIGO DE ÉTICA

10/04/23 gilalme@gmail.com 80

DIFERENCIA ENTRE

PRINCIPIOS Y VALORES

Son las normas básicas sobre la forma correcta de comportarnos con

los demás

Son las formas del ser o del actuar como las cualidades y atributos

CÓDIGO DE ÉTICA

10/04/23 gilalme@gmail.com 81

CÓDIGO DE ÉTICA

• El capital más valioso de la Entidad es el Talento Humano.• El interés general prevalece sobre el interés particular.• El cuidado de la vida en todas sus formas es un imperativo de la función pública.• Los bienes públicos deben ser preservados.• La función primordial del servidor público es servir a la ciudadanía.• La administración de recursos públicos implica rendir cuentas a la sociedad sobre su utilización y los resultados de la gestión.• Los ciudadanos tienen derecho a participar en las decisiones públicas que les afecten.• El silencio ante los actos ilícitos nos hace cómplices.• El acatamiento integral de la Constitución y las Leyes.• La total convicción por el respeto a la persona.

PRINCIPIOS

10/04/23 gilalme@gmail.com 82

CÓDIGO DE ÉTICA

•Adaptación al cambio•Austeridad•Compromiso•Equidad•Honestidad•Imparcialidad•Lealtad

•Profesionalidad•Respeto•Responsabilidad•Servicio•Solidaridad•Tolerancia•Transparencia

VALORES

10/04/23 gilalme@gmail.com 83

CÓDIGO DE ÉTICA

¿CUAL ES EL CONTENIDO DEL CÓDIGO DE ÉTICA?

1. Presentación

2. Identificación y Naturaleza

3. Objetivo

4. Misión

5. Visión

6. Estrategias Institucionales

7. Funciones Institucional

es8. Reseña Histórica

9. Principios y Valores

Institucionales

10. Compromisos

de los servidores públicos11.

Implementación y Actualización

10/04/23 gilalme@gmail.com 84Haisser-Flirt

10/04/23 gilalme@gmail.com 117Friday Vs Monday

El ingenio de una hormiga

10/04/23 gilalme@gmail.com 118

Hace un tiempo me puse a observar detenidamente la vida de las hormigas, y

confieso que quedeasombrado al verlas trabajar con tanto

orden y empeño.

10/04/23 gilalme@gmail.com 119

Pero una hormiga en particular atrajo mi atención.  Negra y de tamaño

mediano, la hormiga llevaba como carga una pajita que era seis veces

más larga que ella misma.

10/04/23 gilalme@gmail.com 120

Después de avanzar casi un metro con semejante carga, llegó a una especie

de grieta, estrecha pero profunda, formada entre dos grandes piedras. 

10/04/23 gilalme@gmail.com 121

Probó cruzar de una manera y de otra, pero todo su esfuerzo fue en vano. 

Hasta que por fin la hormiguita hizo lo insólito.  

10/04/23 gilalme@gmail.com 122

Con toda habilidad apoyó los extremos de la pajita en un borde y otro de la grieta, y así se construyó su propio 

puente, sobre el cual pudo atravesar el abismo.

10/04/23 gilalme@gmail.com 123

Al llegar al otro lado, tomó nuevamente su carga y continuó su esforzado viaje sin inconvenientes.

10/04/23 gilalme@gmail.com 124

La hormiga supo convertir su carga en un puente, y así pudo continuar su viaje.  De

no haber tenido esa carga, que bien pesada era para ella, no habría podido avanzar en

su camino...

10/04/23 gilalme@gmail.com 125

¿Captamos la moraleja?

10/04/23 gilalme@gmail.com 126

¡Cuántas veces nos quejamos por los problemas, las cargas y las pruebas que

debemos soportar! Pero sin darnos cuenta, esas mismas cargas -bien tomadas- pueden convertirse en puentes y peldaños que nos

ayudan a triunfar.

10/04/23 gilalme@gmail.com 127

10/04/23 gilalme@gmail.com 128

Una deficiencia cardíaca hizo de un médico un famoso cardiólogo; el

impedimento físico convirtió al joven en un gran escritor; la timidez del

estudiante lo llevó a ser un destacado investigador.

10/04/23 gilalme@gmail.com 129

¡Cuántos otros ejemplos podríamos mencionar!  Todos para mostrar la misma verdad; que con  frecuencia

debemos padecer males para disfrutar luego de los bienes mayores; que debemos llevar con valor nuestras cargas para luego convertirlas en puentes de éxito y prosperidad.

10/04/23 gilalme@gmail.com 130

¿Estás soportando en este momento algún problema o adversidad?  Recuerda que nada conseguirás

quejándote o angustiándote.  Confía en Dios, Él no permitirá que la prueba te  aniquile,  Más bien te dará fuerzas para seguir con valor y lograr mayores

alturas.

10/04/23 gilalme@gmail.com 131

10/04/23 gilalme@gmail.com 132Disculpe

10/04/23 gilalme@gmail.com 185

Todas las Instituciones públicas o privadas, dentro de la lógica de su modernización funcional, tienen una misión, una visión y unos valores.

Es indiscutible que la ética y sus principios morales para la correcta conducta deben servir de contexto para la buena gestión

Contexto

• Los valores más recurrentes son honestidad, transparencia, respeto, justicia, compromiso, responsabilidad.

Contexto

Dentro de la Planeación Estratégica Aplicada, se reconoce la importancia de los valores morales para la toma de decisiones

Contexto

• Todas las decisiones de los negocios y de la administración pública (ahora también es negocio) deberían basarse en los valores.

Valores Vs Rentabilidad Social

• Esos valores morales tienen una estrecha relación con las creencias y las normas de una época.

• Si no se tienen en cuenta, se planea la toma de decisiones con base en los criterios de rentabilidad, máxima ganancia, utilidades y a toda costa.

• No se valora la Rentabilidad Social

Ganancia Máxima

• Aunque sabemos que la búsqueda de la ganancia máxima también es un valor, pero individualista y no social, que repercute negativamente en el desarrollo de la comunidad.

• Hoy el valor agregado es Máxima ganancia con desarrollo social

10/04/23 gilalme@gmail.com 193

Planeación Estratégica Aplicada

• Un aspecto determinante en los modelos de planeación estratégica aplicada es su énfasis en la búsqueda de valores.

• Entonces se sugiere que los valores son la base de toda organización y en la toma de decisiones.

La otra mirada del presupuesto

• Debido a que la presupuestación es una etapa de la planeación. En la actualidad (en tiempos de presupuestos) es muy importante, principalmente en el sector público, que los presupuestos contengan una fuerte carga ética.

El manejo del dinero

• Tal vez los tecnócratas eficaces consideren como soñadores a los que se atreven a plantear la aplicación de los valores en el manejo de los números.

• Pero por algo debemos empezar. Los dineros no son cosa de juego financiero ni obra del azar, no se trata de apuestas o de suerte.

El dinero como recurso

• El dinero es un recurso escaso y por lo mismo habrá que cuidarlo, racionalizarlo y planearlo.

• Para muy pocos, el dinero no es escaso; los banqueros, los políticos, los empresarios, ellos que concentran la gran riqueza, la tienen a manos llenas y hasta les sobra, la pueden derrochar, la administración pública no.

Para que el presupuesto

• Los principales objetivos de los presupuestos son la previsión, la organización, la coordinación, la integración, la dirección y el control. Es decir, planeación y administración como herramientas paralelas.

• Lo que se ve es que los presupuestos tienen una mayor carga contable y administrativa que de planeación estratégica.

• Cuidado con esto ………………..

Razón de ser del presupuesto

• El presupuesto es pues, una técnica de la planeación que predetermina una serie de cantidades y cifras sobre bases estadísticas para alcanzar objetivos útiles y de bienestar.

• Aquí ya tenemos presentes los valores morales, con el bien y la utilidad social, así está vigente la ética en el presupuesto.

Razón de ser del presupuesto

• Pero no sólo en el sector público se anhela el bienestar (estar bien), sino que ahora es parte de los objetivos estratégicos de la misma empresa privada que descansan en una orientación social.

• La RSE

El presupuesto público

• Lo mismo aplica para el sector público, pues debido a que sus presupuestos manejan dinero del pueblo, con mayor urgencia deben tener una orientación ética.

El Presupuesto Público

• Sobre todo el presupuesto de gasto no debe aplicarse bajo criterios amorales, antiéticos, como el despilfarro, el engaño, el fraude, el soborno, el robo y la corrupción.

•Así estamos y así nos va.

10/04/23 gilalme@gmail.com 204

10/04/23 gilalme@gmail.com 205

GILBERTO ALVAREZ MEJIA

top related