25 años

Post on 30-Jun-2015

3.189 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

C.S. “EL COTO”

Monserrat Muñoz Meléndez, enfermera

• No sabíamos exactamente en qué iba a consistir nuestro trabajo.

• Consulta, domicilio, comunidad .

• Nos atraía otra forma de hacer enfermería

• Nuestras condiciones laborales horarias tenían peor perspectiva.

8 a 17h y 24 buscapersonas

Real Decreto 137/1984 de 11 de enero

Estructuras Básicas de Salud

Delimitación de la zona de salud Centro de salud

Equipo de atención primariaCoordinador de equipo

Funciones del EAPJornada Laboral

Coordinación de nivelesDel personal sanitario

De la provisión de vacantes De las competencias de las CCAA

• Diagnóstico de Salud de la zona

• Manual de Funcionamiento de Régimen interno

• Abrir historias

- adulto

- infantil

- tarjetas de colores

• Vacunación infantil y de adultos

CARTERA DE SERVICIOS

• Aprender términos epidemiológicos básicos

• Cómo elaborar un protocolo

• Relacionarme con los dioses del saber, los especialistas de Cabueñes

• Muchas horas de reuniones y de compromiso

2.002

• Registrar y documentar la labor que hacemos planificando los CUIDADOS enfermeros.

• Utilizar un lenguaje común

• Facilitar el acercamiento entre la formación y la práctica profesional

• Mejorar la calidad científico- técnica de los Cuidados de enfermería

DESAJUSTE

Formación Competencias Resultados

A. P. en el Sistema Sanitario Español

• Medicalización de la vida cotidiana• Enfoque médico curativo.• Sostenibilidad cuestionada.• Eficacia en resultados dudosa.• Sin participación ciudadana ni comunitaria.• Nivel de cuidados desigual• No medición ni investigación.• Formación voluntaria y no reglada.• Trasvase incontrolado AE/AP• Herramientas de gestión deficientes.• Méritos profesionales no reconocidos

¿Cuidados de enfermería?

• Atención a la cronicidad.• Ayuda a la dependencia.• Contención del gasto farmacéutico.

Atención a la cronicidad

¿CUÁNTOS? ¿QUÉ?

¿CÓMO?

Ayuda en la dependencia:

“El 5 por ciento de los crónicos a

su vez genera el 70 % del gasto sanitario”

Carmen Moya (Directora de la Agencia de calidad del SNS)

Contención del gasto en medicamentos

• Uso de genéricos.

• Consumo responsable.

• Cumplir los tratamientos.

• No acumular medicinas.

• Prevenir errores.

Medicalización de la vida cotidiana

NADA SE CONSIGUE

SIN

• Hacer frente a las expectativas desmesuradas.

• Todo se cura• Todo tiene

tratamiento.

Fomentar la cultura de la salud

RESPONSABILIDADCIUDADANA

FORMACIÓNLEGISLACIÓN

LEGISLACIÓN

• Los Servicios de Salud tienen que definir qué Enfermería precisa nuestra sociedad

FORMACIÓN

• El conocimiento es el motor del cambio y por eso hoy día hay enfermeras que están preparando y haciendo la especialidad de EF y C, licenciatura, doctorado…

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

• La salud es un derecho fundamental.

• Muchas enfermedades son consecuencia del modo de vida, derivadas del exceso de consumo y de la autoimagen. Por eso hoy en día es imprescindible…

¡ GRACIAS !

top related