2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)

Post on 27-May-2015

3.737 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CONSTRUCTIVISMOSEGÚN JEAN PIAGET Y SEMIÓNOVICH

VYGOTSKY

HISTORIA

Hace unos años la tendencia pedagógica se veía influenciada por el condicionamiento de Skinner.

Surge una corriente pedagógica que va siendo consensualmente aceptada, la que se denomina constructivismo.

¿QUÉ ES EL CONSTRUVISMO?NOCIONES BÁSICAS ACERCA DEL CONSTRUCTIVISMO

• Idea que mantiene el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en lo afectivos.

• Resultado de la interacción entre estos dos factores.

• El conocimiento no es una copia fiel de la realidad, sino que una construcción del ser humano.

COGNITIVOS

SOCIAL

¿QUÉ ES EL CONSTRUVISMO?NOCIONES BÁSICAS ACERCA DEL CONSTRUCTIVISMO

• ¿QUÉ SE CONSTRUYE?– Algo nuevo. Piaget se sitúa en las estructuras generales del conocimiento

ligado a las categorías universales.– Vygotsky lo que se construye es una actividad semióticamente -

reconstruir significados culturales – en lo social construye artefactos culturales

Tratan de describir y explicar diferentes fenómenos como el desarrollo o el aprendizaje.• ¿CÓMO SE CONSTRUYE?

– Mecanismos autorreguladores o determinada por una forma concreta de organización social.

• ¿QUIÉN CONSTRUYE?• Es el sujeto que construye el conocimiento es, para cualquier tipo

de constructivismo, un sujeto activo que interactúa con el entorno.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA?

Exista una interacción dinámica entre los instructores y los alumnos

Exista una interacción entre las actividades que proveen oportunidades para los alumnos de crear su propia verdad, gracias a la interacción con los otros.

¿CÓMO EL CONSTRUCTIVISMO IMPACTA EL APRENDIZAJE?

Currículo: Hace un llamado a la eliminación de los currículos estandarizados y también enfatiza las experiencias de contacto directo.

Instrucción: Los educadores deben enfatizar hacer conexiones entre los datos y hechos que conoce el estudiante y el nuevo conocimiento. Promover el análisis, la interpretación y predicción de

información. Los maestros deben utilizar preguntas abiertas

promover el diálogo entre los estudiantes.

EL APRENDIZAJE SEGÚN EL CONSTRUCTIVISMO

Es un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados.

TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO

• Teoría del Constructivismo atribuida a Jean Piaget: mecanismos por los cuales el conocimiento es interiorizado por el que aprende.

• JEAN PIAGET– Jean Piaget nació el 09 de agosto de 1896 en Neuchatel, Suiza y murió el

16 de septiembre de 1980 en Ginebra.– Célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia.

Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona.

– A partir del nacimiento de sus hijos, Piaget comienza a acumular datos observacionales sobre el desarrollo cognitivo temprano.

– Piaget estableció una serie de estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligencia, tales como el estadio de la inteligencia sensoriomotriz o práctica; Estadio de la inteligencia intuitiva, Estadio de las operaciones intelectuales concretas y Estadio de las operaciones intelectuales abstractas,

TEORÍA EL CONSTRUCTIVISMO PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS DE JEAN PIAGET.

Desarrollo cognitivo: es el producto de la interacción del niño con el medio ambiente y cambian sustancialmente a medida que el niño evoluciona.

Factores que influyen en el desarrollo: Maduración biológica, actividad, experiencias sociales y equilibrio.

ROL DEL DOCENTE EN EL AULA

• Crear hombres que sean capaces de crear cosas nuevas, hombres creadores e inventores.

• Formar mentes que estén en condiciones de poder criticar, verificar y no aceptar todo lo que se le expone.

APORTES DE LA TEORÍA DE JEAN PIAGET A LA EDUACIÓN

Se destacan dos grandes grupos:Propuestas pedagógicas: diseño

de programas educativos, métodos de enseñanza, estrategias didácticas, etc.

Investigaciones psicopedagógicas: desarrollar investigaciones sobre aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje – no es una aplicación directa a la educación.

Lev Semiónovich Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, Bielorrusia y falleció de tuberculosis a la edad de 38 años.

Profesor de literatura en Gomel -1917 – 1923. trabajó también en Moscú en el Instituto de

Psicología. Conferencista referente a su obra Psicología

pedagógica. Consideró de gran importancia la influencia del

entorno en el desarrollo del niño, criticando así a Piaget por no darle la suficiente importancia al mismo.

Las investigaciones centradas en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño.

CONSTRUCTIVISMO EN VYGOTSKY

Hallar la distancia entre el nivel real de desarrollo del niño, determinado por:◦ La capacidad de resolver independientemente un

problema Y el nivel de desarrollo potencial,

determinado:◦ A través de la resolución de un problema bajo la

guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”

(Vygotsky, 1979, en Prieto,1989).

APORTES DE LA TEORÍA DE VYGOTSKY A LA EDUACIÓN

CONCLUSIONES ACERCA DEL ROL DEL DOCENTE SEGUN LAS TEORIÁS DE PIAGET Y

VYGOTSKY

Facilitador del aprendizaje: utilizar metodologías activas y aprovechar los avances de la informática - incentivar el estudio y la participación en el aula y fuera de ella.

El docente como investigador: en la realidad social, en literatura especializada, en la internet, etc.

El docente como promotor social: Alcanzar mejores niveles de vida con base en la superación intelectual, cultural, de formación profesional y de madurez ideológica.

CONCLUSIONES Las experiencias y conocimientos previos

del alumno son claves para lograr mejores aprendizajes.

Conocer muy bien sus principios y conocer el punto de vista de quienes son precursores en el constructivismo.

El profesor tiene un rol de mediador en el aprendizaje, debe hacer que el alumno investigue, descubra, compare y comparta sus ideas.

El alumno es protagonista de su propio aprendizaje.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related