20/11/2017 - economistas.es · la ciudad de murcia desde hace más de años ya ha ... sobrevenidos...

Post on 22-Oct-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PULSO POLÍTICO

PP

El soterramiento de las vías del tren que han divididola ciudad de Murcia desde hace más de años ya haempezado y el Partido Popular cumple su compromisocon los murcianos. Esta semana han dado comienzo lasobras de soterramiento de las vías ferroviarias en Murciacon el montaje de la máquina pantalladora que se en-cargará de ejecutar las pantallas del perímetro del sote-rramiento. El de noviembre de será recordadocomo un día histórico para la Región y sus vecinos afec-tados, quienes llevan reclamando una actuación que, trasmuchos años, por in ve la luz.

El Partido Popular hace realidad los compromisos ad-quiridos por el Ejecutivo regional y nacional; las palabrasdan paso a los hechos, y los proyectos a las máquinas. Esosí, las obras avanzarán de forma imparable gracias, ade-más, al empuje de la sociedad murciana.

La contundencia de la realidad nos hace ver que el Par-tido Popular cumple, es creíble y, por tanto, pedimos unvoto de conianza porque la fuerza de los hechos debedespejar cualquier atisbo de escepticismo o desconianza.Ahora procede dejar que las obras avancen sin poner tra-bas u obstáculos para demorarlas intencionadamente,pues a quienes en primera instancia perjudicaría es a lospropios vecinos que viven en su entorno. Rechazamosa los radicales quienes, con sus actos vandálicos, para-lizan las obras del AVE, y producen retrasos, gastos e in-convenientes a la empresa que ejecuta las obras, la cualha advertido que las abandonará si algo de esto vuelvea ocurrir.

Esta semana, además, la Comisión Europea ha des-montado otro de los argumentos sacados de la chistera porquienes tratan de justiicar una paralización de las obrasque no tiene sentido, se mire por donde se mire. La Ad-ministración Europea ha conirmado que las obras se hantramitado correctamente y cumplen la Directiva sobre Im-pacto Ambiental. Así responde a los miembros de la Pla-taforma, quienes después de conocer la respuesta, en unejercicio de honestidad deberían retirar de inmediato ladenuncia por prevaricación presentada hace unos díascontra el presidente de la Comunidad, al alcalde deMurcia y a miembros de sus Gobiernos.

Por demás, la Comisión recuerda que los fondos FEDERse destinan exclusivamente a la conexión de la Red de AltaVelocidad en la Región de Murcia, y no previstos para elacceso ferroviario a la ciudad de Murcia, incluido el so-terramiento. Ha airmado además que «es importante se-ñalar que las autoridades españolas anunciaron en ene-ro de que el tramo ferroviario que ha motivado la pe-tición actual inalmente se ejecutará bajo tierra, que estáen línea con la idea original». Un nuevo y contundente re-vés para quienes dicen situarse a la cabeza en la lucha porel soterramiento de las vías del tren, pero que, en última

Ahora sí, el soterramientoha empezado

Juan Guillamón Álvarez

Se dice que la música es el lenguaje universal de la hu-manidad, y que permite la conexión entre culturas y gene-raciones diversas. Las asociaciones musicales son poten-tes instrumentos de socialización que no conocen de reli-gión, diferencias sociales, ni política. En estos momentos,el movimiento asociativo musical es una potente herra-mienta social que persigue un bien colectivo como es la di-fusión y la práctica musical, la promoción de la cultura, elincentivo de la creatividad, y el fomento de la sociabilidad.

Esto es lo que llevó a que el pasado de octubre, y en-tendido que era hora de pasar de las palabras a los hechos,el Grupo Parlamentario del PSOE registrara una moción enla Asamblea Regional para que de una vez se reconozca lalabor cultural, social y educativa que realizan las bandas demúsica de esta Región.

En nuestra Región estamos hablando de unas cincuen-ta bandas de música, de ellas cuarenta forman parte de laFederación de Bandas de la Región de Murcia; las confor-man más de . músicos, realizan alrededor de . ac-tos de todo tipo, y a través de sus escuelas mantienen la for-mación de . educandos. Como vemos, el movimien-to social que producen es inmenso, al que hay que sumarlos socios de las propias asociaciones y las familias de losmúsicos, a las que hay que hacer un reconocimiento especialpor ese esfuerzo y esa labor incondicional y logística que re-alizan en cada uno de los actos en los que las bandas par-ticipan.

Necesitan de la colaboración de las Administraciones paraseguir con esa labor. Recordamos que son asociaciones sinánimo de lucro, que han sufrido en gran medida los recortessobrevenidos por la crisis y que solicitan que se creen o ha-biliten partidas presupuestarias destinadas a la adquisicióny renovación de instrumentos, que como todos sabemos soncaros y no todas las familias pueden permitírselo; de estaforma permitiremos que niños y niñas puedan acceder enigualdad de condiciones a este tipo de enseñanza.

Recientemente hemos conocido de esa inspeccióndesde el ministerio de Trabajo para la comprobación de lacontratación de los profesores por parte de las asociacio-

BIC para las bandas demúsica de la Región

Yolanda Fernández

PSOE

nes musicales. Sin querer justiicar cualquier tipo de si-tuación ilegal, sí que resulta curioso que se realicen este tipode inspecciones a estas asociaciones cuando hay tanto porinvestigar en esta Región y en este país en busca del ver-dadero fraude iscal y los euros que se encuentran ocultosen paraísos extranjeros por valor, según el Consejo de Eco-nomistas, de . millones que, desde luego, no pro-vienen de la actividad que realizan nuestras bandas.

La inmensa mayoría de las asociaciones musicales denuestra Región cumple religiosa y escrupulosamente conla Ley, y colaboran con la creación de empleo y la econo-mía de esta Región.

El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia en suTítulo Preliminar declara la obligación de proteger y fo-mentar las peculiaridades culturales, así como el acervo decostumbres y tradiciones populares de la misma, y por otrolado la Ley / que habla del Patrimonio Cultural de laComunidad Autónoma de la Región de Murcia, en cuyo Pre-ámbulo y en el objeto y ámbito de aplicación maniiesta,que «el Patrimonio Cultural de la Región de Murcia estáconstituido por los bienes muebles, inmuebles e inmate-riales, como instituciones, actividades, prácticas, usos,costumbres, comportamientos, conocimientos y mani-festaciones propias de la vida tradicional que constituyanformas relevantes de expresión de la cultura de la Regiónde Murcia».

Por ello, los diputados socialistas hemos considerado quela actividad que llevan a cabo las bandas de música o aso-ciaciones musicales merece ser declarada como Bien deInterés Cultural Inmaterial, porque está más que acreditadoese sobresaliente valor cultural y social que realizan, jus-tiicado por los numerosos reconocimientos nacionales ointernacionales, siendo grandes embajadores de nuestra tra-dición musical, dando a conocer el gran patrimonio in-material de la música heredada de nuestros antepasadosque debemos de seguir protegiendo y entregar a nuestrasnuevas generaciones.

Por otro lado, y en cuanto a las escuelas donde se im-parten las enseñanzas musicales y que dependen de las aso-ciaciones, es justo reivindicar y exigir que sean tenidas encuenta desde la consejería de Educación haciendo una men-ción especial en lo que será la futura Ley de la Música deesta Región como así ya ocurrió en el en la Comuni-dad Valenciana.

Muchas de las iestas que son declaradas de Interés Tu-rístico nacional o internacional en nuestra Región (Sema-na Santa, Moros y Cristianos, Carnavales, etéctera) estamosseguros que no brillarían con el mismo esplendor con el quelo hacen e incluso no merecerían ese reconocimiento, sinohubiera un grupo de jóvenes o no tan jóvenes tocando uninstrumento junto a quienes participan de esas iestas.

En la Asamblea Regional de noviembre y vísperas dela celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, seha dado un primer paso al reconocimiento y hecho justi-cia hacia quienes trabajan desinteresadamente por la cul-tura y la tradición de nuestra Región, y también por incul-car a nuestros jóvenes los valores y la cultura del sacriicio,el esfuerzo y el compañerismo que son tan necesarios enlos tiempos que vivimos.

A quienes componen las asociaciones musicales deesta Región ¡feliz Santa Cecilia!

instancia, no hacen otra cosa que poner impedimentos al ini-cio de sus obras.

Más allá de posturas ideológicas a favor o en contra quese suponen en este tipo de infraestructuras, se han resuel-to todas las dudas de tipo técnico planteadas y las obras es-tán avanzando según un cronograma cuyo examen sirve paraveriicar lo que se está cumpliendo. Por tanto, estamos en elcamino correcto; la transparencia es absoluta, y la intenciónde informar a la ciudadanía de Murcia, una obligación.

En la primera reunión de la comisión de seguimiento dela llegada del AVE a la Región se asumieron varios com-promisos a los que se ha dado respuesta: la prolongación delsoterramiento a Senda de los Garres, la aportación de do-cumentación a la oposición (y a la misma Plataforma) paratener conocimiento cabal, y que el de noviembre empe-zarían las obras en la estación. No son compromisos menores,y se han cumplido. Así es como se gana la credibilidad, conhechos, determinando plazos y cumpliéndolos.

Puesto que el PP está siempre con los murcianos y en ladefensa de sus intereses, ahora queda veriicar que se cum-plen los compromisos de soterramiento de las vías dentrode los plazos establecidos. ¡Déjennos trabajar!

En vísperas de la celebración de SantaCecilia, patrona de los músicos, se hadado un primer paso al reconocimiento yse ha hecho justicia a quienes trabajandesinteresadamente por la cultura y latradición de nuestra Región, y tambiénpor inculcar a nuestros jóvenes losvalores y la cultura del sacrificio, elesfuerzo y el compañerismo que son tannecesarios en los tiempos en que vivimos

Tras conocer la respuesta de laComisión Europea, La Plataforma, en un ejercicio de honestidad, deberíaretirar de inmediato la denuncia porprevaricación presentada hace unosdías contra el presidente de laComunidad, al alcalde de Murcia y miembros de sus Gobiernos

Diputada regional del Grupo Parlamentario Socialista

Diputado regional del Grupo ParlamentarioPopular

20/11/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

7.595 5.801 17.403

Categoría:Edición:Página:

Murcia General 23

AREA (cm2): 884,6 OCUPACIÓN: 82,7% V.PUB.: 1.907€ NOTICIAS PROPIAS

EPRENSA
AutoHighlighter
EPRENSA
AutoHighlighter

PULSO POLÍTICO

Cs

Mario Gómez

Hubo una época donde a los gobernantes solamenteles importaba la recaliicación de terrenos, aunque ha-cían ver a la sociedad que se trataba de desarrollo mu-nicipal y crecimiento urbanístico. Incluso alguien les dijoque utilizaran la coletilla ‘sostenibilidad’ o ‘sostenible’ ensus intervenciones, un término que empezaron a intro-ducir al inal de cada frase y que, en sus manos, o más bienen sus bocas, fue perdiendo rápidamente fuerza, senti-do, signiicado.   

Hubo una época en la que a los dirigentes políticos so-lamente les importaba la construcción de ediicios y vi-viendas, donde sin tener claras las verdaderas obligacionescomo gestores públicos (tampoco escondían sus preten-siones personales para servirse de ello) convirtieron entornosrústicos o de huerta en urbanos, sin prever los servicios einfraestructuras necesarios, alejándose de la promulgadasostenibilidad.

Aunque históricamente se puede decir que las Admi-nistraciones públicas han estado muy lejos de conseguir cu-brir las necesidades estructurales sanitarias de cada épo-ca, hubo un tiempo en el que pudiendo alcanzar el reto deadaptar dichas estructuras a las necesidades sanitarias, ycon ello atender los problemas de salud de las personas deforma eiciente, se optó por obras faraónicas que hoy díasiguen sin estar dentro del catálogo de servicios básicos deuna sociedad, por mucho que nos lo intenten hacer creer.

Será complicado alcanzar el reto que gobernantes pa-sados tuvieron en sus manos debido al alto endeudamientoque han generado a nuestras Administraciones, pero sí con-seguiremos cambiar la forma de gestionar lo público,dando prioridad a la ejecución de las obras necesarias quevayan destinadas a cubrir las necesidades esenciales de losciudadanos.

Servicios básicos e indispensables como el Centro de Sa-lud de Santiago y Zaraíche. Una obra bloqueada desde hacedieciséis años por el Partido Popular, que nunca la ha con-siderado prioritaria hasta que Ciudadanos la ha puesto,como otras tantas, encima de la mesa y, lo más importan-te, dentro de los presupuestos regionales. Una iniciativa queparte de la Junta Municipal de Santiago y Zaraíche para des-pués ser impulsada desde el grupo municipal de Ciudadanoshasta proyectarla inalmente en la Asamblea Regional, me-diante la aprobación de una enmienda de nuestro grupoparlamentario.

Por in vamos a devolver a la sociedad lo que le pertenece,lo que es suyo por derecho: un Centro de Salud prometi-do desde , cuando el ayuntamiento de Murcia cedióal Servicio Murciano de Salud un solar de . metros cua-drados destinado a este in, entre la calle Marqués de los Vé-lez y la avenida Nuestra Señora de Atocha, que, desde en-tonces, lo único que ha albergado es un maltrecho cartelajado por el paso del tiempo.

Parece que esta justa reivindicación toma impulso. Es-peramos que se licite en el menor tiempo posible, y que losmás de once millones de euros de inversión previstos parasu construcción mejoren signiicativamente las condicio-nes de más de . vecinos de esta zona de Murcia.

Esta y no otra es nuestra razón de ser y estar en las Ad-ministraciones. Hubo una época de derroche y excesos in-tolerable. Hoy vivimos otra distinta, un nuevo tiempo en elque Ciudadanos está; y como integrante de esta etapa decambio, nuestro deber y responsabilidad es conseguirque proyectos primordiales como el Centro de Salud de San-tiago y Zaraíche salgan adelante, con acciones reales quenos devuelvan la conianza y mejoren el día a día de los mur-cianos. Seguimos.

Un tiempo nuevo

Portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Murcia

20/11/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

7.595 5.801 17.403

Categoría:Edición:Página:

Murcia General 24

AREA (cm2): 342,8 OCUPACIÓN: 32,1% V.PUB.: 1.000€ NOTICIAS PROPIAS

top related