2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza

Post on 03-Jul-2015

113 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CÓMO ORGANIZARSE PARA QUE ALCANCE EL TIEMPO

I. PLANIFICAR CÓMO SE VA A UTILIZAR EL TIEMPO.

A. Haz una lista con orden de prioridades.

B. Delega a otros algunas responsabilidades.

II. NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY.

A. Concéntrate en lo urgente y lo importante.

B. Haz primero las cosas más desagradables.

III. SIEMPRE RESERVA UN TIEMPO PARA TI.

A. No pongas demasiadas tareas que no dejen un tiempo para pensar, relajarte, hacer algo inesperado.

Principios de higiene

• Higiene el en baño

La higiene es fundamental para mantener una óptima salud dermatológica. El baño es quizás uno de los lugares con mayor incidencia en este sentido, especialmente si su uso es compartido con varias personas, por lo que conviene extremar medidas

• El cuarto de baño debe brillar. Es fundamental limpiar y desinfectar regularmente la bañera, el lavabo y los aseos, para eliminar cualquier posibilidad de que se desarrollen bacterias. Al mismo tiempo, es preciso ventilar con regularidad la habitación para que se vaya la humedad.

• Mantener secos los objetos utilizados para la limpieza corporal. Una tarea muy importante es extender las toallas después de cada uso para que se sequen. Además, se sugiere que cada persona tenga asignada una toalla para su uso personal.

HIGIENE EN LA COCINA

Es uno de los puntos húmedos de la cocina por lo que hay que extremar las

precauciones para evitar que se acumulen las bacterias . Nunca dejes restos de

comida en él y sécalo después de usarlo.

FREGADERO:

Es imprescindible que esté fabricada con elementos

fáciles de limpiar y desinfectar, además de ser

resistentes a la corrosión u otro tipo de alteración que

afecte a su estructura. Elimina siempre los restos de

comida y seca bien la superficie.

ENCIMERA:

Aunque las bacterias se eliminen al cocer la comida, si cortamos una pechuga de

pollo contaminada y sin lavar el cuchillo lo usamos para cortar un tomate,

estaremos traspasando la infección. Por eso debes lavar el cuchillo siempre que

cambies de alimento.

CUCHILLOS:

Las tablas, así como los paños y las bayetas, son propensas a la contaminación y

tienen un elevado riesgo de propagar infecciones. Por eso, debes lavar y secar la

tabla cada vez que cortas un alimento diferente y cambiar los paños y las bayetas

muy a menudo, así como mantenerlos siempre lo más secos posibles.

TABLA DE CORTAR:

La temperatura óptima a la que debe estar es de 1 ºC a 4 ºC. A la hora de distribuir los alimentos, siempre deben estar los cocinados en la par te superior y los crudos en la inferior, para evitar los goteos (al descongelarse, por ejemplo). Es importante no l lenar la nevera excesivamente para que el fr ío se distribuya manteniendo las temperaturas de seguridad. También se debe l impiar a menudo, para evitar que se acumulen bacterias en la comida.

NEVERA:

Siempre ha de estar por debajo de los -18 ºC. Lo conveniente es que todos los

alimentos estén en recipientes etiquetados con su fecha de caducidad. Es

importante limpiarlo de vez en cuando para evitar que se acumule hielo

CONGELADOR

Los residuos son la fuente de contaminación más importante debido a su riqueza en

materia orgánica. Es el área de más alto riesgo por lo que hay que ser muy

meticulosos con su limpieza. Cambia las bolsas todos los días, aunque no estén

totalmente llenas, ¡y no te olvides de reciclar!

Además, el cubo deberá estar siempre tapado y una vez vaciado, deberá limpiarse y

desinfectarse convenientemente.

BASURA:

1Comprar siempre alimentos con garantía de calidad en establecimientos de confianza.2. No romper la cadena del frío.3. Mantener la nevera siempre limpia y en óptimas condiciones.4. Extremar las precauciones en la congelación.5. Descongelar de forma controlada y nunca volver a congelar.6. Higienizar los alimentos no cocinados, ya que un alimento fresco no significa alimento limpio.7. Evitar las recontaminaciones de los alimentos ya higienizados, utilizando la cocción para destruir los gérmenes.8. Evitar las contaminaciones cruzadas: el paso de microorganismos de un alimento a otro a través de utensilios o superficies.9. Extremar la higiene personal. Las manos son un instrumento más.10. Disponer y mantener los utensilios, las superficies y el mobiliario de la cocina en óptimas condiciones de higiene.

LAS 10 CLAVES PARA LA HIGIENE EN LA COCINA

HIGIENE EN LA RECAMARA

abrir todos los días las ventanas del cuarto para

dejar entrar el aire y el sol

Evitar los muñecos de felpa o lana, pues estos

favorecen la propagación del polvo

Asear manijas, mesas, televisores, teléfonos y juguetes. Es

necesario limpiar estos objetos, una vez al día

Cambiar sábanas, sobre sábanas y fundas una vez a

la semana

l impiar el colchón semanalmente

Las cobijas se deben sacudir y colgarse para que se

aireen.

barrer y trapear el piso mínimo una vez al día.

top related