1q productos del trópico hurto mayor en el campo de...

Post on 15-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 1Q EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 21. DE OCTUBRE DE 1938.

    Productos del trpico Por Arturo Gigante "

    ' Durante la pasada emana, y en consonancia con una ley recien- temente aprobada por nuestra Asamblea Legislativa, se celebr en al antiguo convento de Santo Domingo, cercano a la Iglesia de. San Jota, una feria exposicin de productos nativos.

    Llevado por la curiosidad de pblico informador, asist a la misma, y perdido entre el ir y venir de un gento hormigueante y husmeador,

    pude apreciar la Impresin que esta exhibicin de- jaba en nuestra gente, al mismo tiempo que admi- raba las exhibiciones expuestas en la misma.

    A la entrada, una caseta dedicada al Instituto de Turismo Portorriqueo afloraba la sonrisa y la amabilidad de su director, y ofreca la vista de unos seores tiesos y estirados, que mis bien parecan estar all para su propio divertimiento y regocijo, que para ayuda o informacin al pblico.

    En un barandal yacan en informe montn los folletos destinados a elogiar a nuestro Puerto Rico y tmidamente iban siendo alcanzados por la mano temerosa del visitante, que adivinaba, mis bien que adverta, que los mismos eran para pblica propa- ganda.

    En el patio central del edificio, una tarima de Arturo Gigante niadera sostena el peso de hasta una veintena de

    artistas aficionados, y la voz chillona y desagradable de un micrfono aturda, a la vez que disonaba, en los odos del p- blico. ..

    Adosadas a las cuatro paredes que forman los pasillos del antiguo convento, una variada y amena exhibicin de productos nativos se ofre- ca a' la vista del visitante... Aqu una caseta exhiba el agua de coco embotellada por un proceso especial, y como prueba convincente de la bondad .de la misma, distintas botellas con diversas fechas, mostraban al pblico la inalterabilidad del producto. Un poco mis lejos, una estatua de don Juan Ponce de Len sealaba con el ndice de la mano exten- dida, una exhibicin de pasteles nativos y carne de cabro en diversos condimentos, producida y enlatada en Puerto Rico; y a un extremo, caji en un rincn, una porcin de bellos artculos tallados en concha, dictan'3* la minuciosidad y pericia del artfice que los elaborara.

    : Trabajos de fotograbado; trabajos en yeso; en barro; en maders; boles y maletas fabricados en Puerto Rico que no tienen nada que en* vfliar a los producidos en Estados Unidos; muebles tallados en madera da pas* por un Celllni boricua; bordados; labores de aguja; y por ulti- me, roes... Roes nativos de todas marcas, gustos y colores, pero ni una sola exhibicin de vinos, cuando nuestra flora ofrece tal variedad df; frutos que pueden ser fermentados y ofrecidos al pblico en for- ma de vinos.

    I Extraados de esta ausencia total de licores de mesa, pregunta- mos a uno de los agentes a cargo de una exhibicin de ron, a qu se deba esta anomala, y all y entonces recibimos una citedra de desti- lacin, fermentacin y produccin de productos alcohlicos, que mis blpn que' explicacin, era- queja contra nuestro sistema de proteccin a las industrias nativas, y de la que todava recuerdo lo siguiente.

    : "El vino, seftor Gigante, paga al tesoro insular la cantidad de treinta ctttfye* por cada galn, si contiene un catorce por ciento de alcohol por volumen, y cuarenta centavos por galn, si la cantidad de alcohol por volumen pasa del catorce por ciento, pudiendo llegar hasta el 24.

    Como usted comprender, difcilmente encontramos un vino que exceda en su contenido alcohlico de un ocho a un doce por ciento, por volumen, y como al producir nuestros vinos, stos quedan con un ocho o un diez por ciento de contenido de alcohol por volumen, es necesa- rio fortificarlos con el alcohol que producimos en Puerto Rico. Ahora bien, ademis de pagar los treinta centavos por galn, de derecho de produccin del vino, se obliga a la industria licorera boricua a pagar un por ciento adicional por el alcohol usado para fortificar estos vinos, lo que nos hace pagar dos contribuciones por el mismo producto, y resul- ta ruinoso, al comparar los precios que nos cuesta a nosotros producir estos vinos, con los precios que le cuesta a la industria vincola califor- niana, exenta de pagar este segundo impuesto. O mis claro an, cuando un galn de vinq de California paga treinta centavos por concepto de impuestos al llegar a Puerto Rico, con esta doble contribucin, un galn de vino producido en Puerto Rico, paga alrededor de cuarenta y cuatro centavos, y en esta forma todo esfuerzo es Imposible, y ademas, st se fija usted...

    ---Un momentito, le interrump que ya he recibido bastante In- formacin licorera, la que pasar a la consideracin de nuestro amigo el Tesorero de Puerto Rico, y ademis, djeme or los comentarios de aquella nia sobre los tfajes producidos- en Puerto Rico.

    En esta forma sal de las manos de mi quejoso informador, bastan- te mareado por su charla, para seguir recibiendo codazos y pisotones, perdido entre la muchedumbre que asista a nuestra feria exposicin de productos nativos...

    LES DIGO A .USTEDES...

    Por

    DAN

    PARKER

    Clark Grifflth, abanicndose con los chicos de la Prensa la otra no- che, manifest que cuando el coro- pal Ruppert entr al negocio de bisbol la primera vez, le ofreci a Washington cien mil dlares por V.'alter Johnson. Luego dijo a los muchachos que una ves habla ofre- cido casi la misma cantidad por Ty Cobb, pero fu rechazada. Griffith rrclama que gast cerca de un mi- lln cuatrocientos mil dlares por jugadores de Washington, entre loa aos de 1920 al 1924... Aunque Chlck Dressen no consiga algo en la Liga Mayor, no volveri a Nashvllle la temporada prxima... La carrera cinemitlca de Lou Gherig ha termi- nado, por lo menos por el presente. La "Principal Productions" no le ha renovado su contrato... George Munger, nuevo entrenador de Pen- si'vania. usa uniforme y no puede distingursele de los jugadores cuan- do esti en el banco...

    Hurto mayor.... en el campo de pelota

    Hipdromo "Las Casas" CARRERAS PARA EL MIRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 1938.

    PRIMERA CARRERA 1,300 METROS

    1. CAPERUCITA 2. V1LMA R. 3. LAJAS 4. CELOSA 5. MATA HARI 8. CONDADO 7. MONTASEZ & PJNOCHO

    102 102 102 102 102 105

    95 100

    J. Dominicce M. Rivera F. Belmonte A. Fort J. Narviez A. T. Cordero J. Castaeda M. A. Coln

    SEGUNDA CARRERA 1,500 METROS

    1. CHICHI 2. CLARIVEL 3. CARIDURO 4. EL LOCO 5. JULIO CESAR 6. CAROLINA

    102 102 102

    95 100 102

    E. Carrillo J. Narviez A. Fort J. Castaeda J. A. Acosta C. Maldonado

    TERCERA CARRERA 1.400 METROS

    1. LUCIA 2. AZORES 3. CABO ROJO 1 JULIA M. 5. NAVARRA 6. ENVIDIOSO 7. CAYEYANA

    - 8. LIEJA

    102 102 102 99 95 102 102 102

    J. Narviez E. Carrillo A. Fort F. Palacios J. Castaeda J. D. Andino A. Gonzlez F. Belmonte

    CUARTA CARRERA 1,000 METROS

    1. RjOJA 2. GRUMETE 3. CANCILLER 4. B.UENA SUERTE B. LA CONGA 8. FERNANDUCO 7. tnrxE NAP n & CHIQUI GRAN 9. HELGA'M.

    10. PEPITO M.

    Puerto Rico desea que Claire Bee. entrenador de la Universidad de Long Island, vaya a la Isla el ano prximo para ensear lo que sabe de baloncesto... Bee estuvo en Puerto Rico recientemente con el equipo de baloncesto de la Univer- sidad... Acaba de terminarse el nuevo campo deportivo de la Uni- versidad de'la Habana, a un rosto d trescientos ochenta mil dlares y con cabida para doce mil perso- nas... El ex-valet de Jack Doyle esti esperando una oportunidad pa- ra demandar a su antiguo amo por ln suma de cuatrocientos dlares aue dice este le debe... La actua- cin de Judge Landis al ordenar que se prohibiera la entrada a Ro- cera Hornsby en el palco de la Prensa, por poco le cuesta su colo- racin en Bal ti more, i ues all se le dio una interpretacin siniestra a su actuacin... Joe Gordon volveri a la Universidad de Oregon la se- mana prxima para rompletar su curso en educacin fsica...

    * * * Bill Terry por fin admiti duran-

    te los juegos de la serle mundial, que a l le gustarla dirigir un equi- po como el de los Yankees... El receptor Joe Glenn revela que Lefty Gmez tiene el mejor "cambio de velocidad" (tirar duro y despus suave) en bisbol, pero que rehusa hacerlo... Mientras Jack Hurley espera que sus tres boxeadores (uno de ellos peso mixlmo) lleguen a la etapa de la madurez."l se divierte escribiendo una columna sobre de- porte que se publica en quince dia- rios del mediano oeste... Jim O'. Leary. el genial cronista de bis- bol del "Globe" de Boston, es qui- za el nico miembro en la profesin aue ha cubierto todo* los juegoa de las serles mundiales. Jim tiene 77 aftos... Aunque no' hay la menor duda de que la Pequea Serie Mun- dial entre el Kansas City y el New- ark se efectu legalmente, JOS beis- boleros dicen que ello es algo em- barazoso, cuando los dos equipos pertenecen a un mismo dueo...

    El da despus del chasco Doyle.

    Phillips en Londres, en que sola- mente se recaudaron $47,000, algu- nos cronistas da boxeo comenzaron una campaa para una pelea de revancha. Es que la prfida Albln tiene tanta paciencia como para so- portar mis golpes en la barbilla?... Doyle aparentemente sabia lo que estaba haciendo. El no pisarla el cuadrilitero aquella noche hasta oue el promotor Syd Hulla le diera un cheque por diez mil dlares... Benny Lynch subi al cuidrilatero con seis libras de mis en su re- ciente pelea con K. O. Morgan, ce- lebrada en Detroit... Morgan gan la decisin... Tres jockeys aprendi- ces ganaron 23 carreras entre los tres durante la semana pasada. Ro- rald Nash gan nesve. E. Dew ga- n ocho, y J. sheroft gan seis...

    Hurto mayor fu el cometido por Red Rolfe, del equipo de loa "Yankee*" al robarse una base en el JJiego final de la serle mundial en que resultaron vencedores los neoyorquino*. La foto Ilustra la Jugada de Rolfe.

    Jugarn el domingo en Ca- guas Ciudad Tur abo y Don Q Estos desafos fueron suspendidos de-

    bido al duelo de todo el pas

    99'-* 102* 111 100 1034 99

    102 98 96

    103 Va

    J. Castaeda A. G. Soto A. T. Cordero J. A. Acosta F. Belmonte F. Palacios J. D. Andino J. V. Irtarri J. L. Rosario A. Fort

    QUINTA CARRERA 1,400 METROS-

    1. MICKEY MOUSE 2. CLAYTON 3. CECILIA B. 4. MAMMY MUA 5. MARQUESITA 6. CUCA G. 7 LA, GAVIOTA 8. DESPRECIO

    98 103 102

    98 102 * 113

    96

    J. V. Irizarri A. Fort F. Belmonte L. Torras J. Narviez C. Maldonado J. L. Rosario M. D. Fal

    3EXT, SEXTA CARRERA' 1,000 METROS

    1. 2. CARTA NEGRA 3. VILLA 4. MICABIL 5.

top related