1era convención hemisférica sobre turismo de cruceros y responsabilidad social empresarial 08 –...

Post on 23-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1era Convención Hemisférica Sobre Turismo de Cruceros y Responsabilidad Social Empresarial

08 – 10 Abril, 2015. Mar de Plata, Argentina.

La Comisión Interamericana de Puertos

Jorge Durán Jefe de la Secretaría Comisión Interamericana de Puertosjduran@oas.org

Responsabilidad Social Empresarial: Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo y Colaboración de Comunidades Locales

Estados miembros OEA-CIP

1. Antigua y Barbuda2. Argentina3. Bahamas4. Barbados5. Belize6. Bolivia7. Brasil8. Canadá9. Chile10. Colombia11. Costa Rica12. Cuba13. Dominica14. Ecuador15. El Salvador 16. Grenada17. Guatemala18. Guyana

19. Haití20. Honduras21. Jamaica22. México23. Nicaragua24. Panamá25. Paraguay26. Perú27. República Dominicana28. St. Kitts and Nevis29. St. Vincent and the

Grenadines 30. St. Lucia31. Suriname32. Trinidad y Tobago33. United States34. Uruguay35. Venezuela

Estructura y áreas prioritarias de la CIP

Uruguay- ANPUruguay- ANP

MéxicoMéxico VenezuelaVenezuelaEstados Estados UnidosUnidos UruguayUruguay

ArgentinaArgentina

PanamáPanamá

PRESIDENCIA:

SECRETARÍA

Logística, Innovación

y Competitivi-

dad

Gestión Portuaria

Sostenibilidad y

Protección Ambiental

Protección y Seguridad Portuaria

Políticas, Legislación

y Regulación

Turismo, Puertos

Interiores e Hidrovías, Servicios a Buques, y Control de

Navegación

Responsabilidad Social

Corporativa (RSC) y Mujer

Portuaria

VICEPRESIDENCIAS: Barbados Barbados

ColombiaColombia

CIP Objetivos

1. Facilitación del diálogo político portuario interamericano.

2. Capacitación profesional para personal portuario.

3. Asistencia técnica directa para el desarrollo de proyectos de mejoramiento y modernización portuaria y cooperación regional.

4. Difusión y promoción de los Puertos de las Américas.

Objetivos de la Secretaría CIP

Eventos hemisféricos de la CIP 1. Puerto de Arica, Chile2. Puerto de Bahía Blanca,

Argentina3. Puerto de Busan, Corea del

Sur4. Port of Miami, EEUU5. SWIC, California

SociosEstratégicos de la CIP

Memorando de Entendimiento

Acuerdos estratégicos

Próximamente MdE Quintana Roo, México

1. AAPA2. Puertos del Estado, España3. Fundación ValenciaPort4. Puerto de L’Havre, Francia5. PIANC, EEUU

Miembros Asociados

Mar del Plata???

CIP-Miembros Asociados

Presidido por la Argentina a traves de la Subsecretaría—CTC

- Promover la optimización de sistemas, procedimientos y la operatividad de los servicios prestados a los buques dentro de los puertos, mediante el fortalecimiento de la cooperación entre sus miembros.

Turismo, Puertos Fluviales e Hiodrovías, Servicios a Buques y Control de la Navegación

La Importancia y Impacto de Turismo de Cruceros: Hechos Principales

Más Capacidad

26.3 Millones de Visitantes al Caribe en 2014

Mercado Global Cruceros 2015= US$ 39,600 millonesUS$ 39,600 millones (Por mayores precios y

capacidad )

Pasajeros en 2015 Pasajeros en 2019

Recurso: Cruise Market Watch

292 buques453,211 Pasajeros

2015

298 buques486,385 Pasajeros(7.5% incremento)

Origen Percentage

América Norte 67.3%

Todo el Mundo 2.9%

Europa 29.8%

Origen Percentage

América Norte 55.8%

Todo el Mundo 19.1%Europa 25.1%

2014

Recurso: Caribbean Tourist Organization

La Importancia y Impacto de Turismo de Cruceros: Hechos Principales

actividad económica

incremento de desechos

El crecimiento del Turismo El crecimiento del Turismo

Más contaminación para el Ambiente Marino y Terrestre en la

Comunidad Local

Más contaminación para el Ambiente Marino y Terrestre en la

Comunidad Local

RSE!!

Definición• “Responsabilidad Social Empresarial”(RSE)-

actividades e inversiones más allá de los intereses de la empresa y de lo que se requiere por ley.

• NO es filantropía—es un modelo de negocios

Recurso: www.quernegia.com

Definición“Turismo Sostenible”=

“Manejo Sostenible de Destinos”

“Asegurarse de que el destino conserva y mejora los atributos distintivos que lo hacen atractivo para el turismo beneficioso.”

Recurso: Consejo Global de Turismo Sostenible

Royal Carribbean Cruise- “Destination Stewardship” Alianzas Público Privadas

Nov.2009—Inversión de $62 millones en la construcción de un muelle de 7,000 metros cuadrados, capacidad para 7,000 personas al día a Roatán, Islas de la Bahía.

Marzo 2014—Fundacion de la Alianza Destino Sostenible para las Américas

Impacta positivamente a 1.5 millones personas en América Latina y el Caribe

• Fortalecimiento de la competitividad de la región en el mercado global

• Protección de los recursos terrestres y marinos de la región

• Maximizar los beneficios del turismo para la población local

• Mejorar la forma de turismo se gestiona a nivel local• Prácticas de sostenibilidad en la operación de turismo

2014—Fundacion de la Alianza Destino Sostenible para las Américas (SDAA)

• Gran asociación de Manejo Sostenible de Destinos—7 Pilotos Proyectos y 30 Destinos Posibles

• 9% de PIB — 9% empleo de turismo en Centro America– 9 millones pasajeros en 2013= 100 milliones de

toneladas de desechos

Royal Carribeann—Asociaciones Publicos-Privadas• Comision Global de Sostenible Turismo

– Las medidas de turismo sostenible e indicadores para destinos

• Red de Sostenible Liderazgo Viajes– Foro para lideres de industria por “destination stewardship”

Allianza de Destinos de Pacifico Sur—

Carnival Cruise lines—• Junio 2014—Donación de

$2.5 millones para sitios de conservación

• Modificar cruceros “Sistemas Avanzados de Purificación Aguas”

PREMIO MARITIMO DE LAS AMERICAS

1. Premio en Manejo de Residuos Ambientalmente Sostenible:

(a) Transporte Marítimo (b) Líneas de Cruceros (c) Puertos: (i)

Manejo de residuos (ii) Protección ambiental

2. Premio para Puerto de Destino Turístico Sostenible 3. Premio en Responsabilidad Social Empresarial en

Puertos

2nd Edicion—Noviembre 2015!

Categoría-Manejo de Residuos Ambientalmente Sostenible

Ganador-

-12 buques modificados para producir cero por ciento de desechos

-7 buques modificados para manejar los residuos peligrosos y no peligrosos eficientemente (al 100%)

-Mas de 12,600 millones de toneladas son recicladas.

“Green Loading Process” en Miami, Tampa, y Fort Lauderdale, Florida, EEUU

• “Cero Basura”- Toda la basura del buque es clasificada a bordo o en facilidades portuarias. Los materiales que no pueden ser reciclados son envidados a un centro de conversión de residuos a energía.

Categoría-Responsabilidad Social Empresarial en Puertos

Ganador-

SUBTERMINAL DE CARBON

SUBTERMINAL DE GRANEL Y CARGA GENERAL

SUBTERMINAL DE CONTENEDORES

Premio Maritimo de las Americas- Responsabilidad Social Empresarial en Puertos

-Ejemplos de Programas Sociales

PRIMERA INFANCIA

PROGRAMA OEPRACIÓN SONRISA POR 12 INFANTES CON LIMITACIONES VISUALES

PROYECTOS EDUCATIVOS CON 15 INSTITUCIONES PUBLICAS DE LA CIUDAD

ARRECIFES ARTIFICIALES POR 500 PESCADORES EN LA BAHÍA

REMODELACIÓN CANCHA LA CASTELLANA

PROGRAMA DE MICROCRÉDITO CON 36 MICROEMPRESAS

PROGRAMA CHILDREN INTERNATIONAL

Programas recientes con Miembros Asociados

“Programas de Incentivos Portuarios”

Iniciativa “Save our Seas ”

“Tecnología de Recepción Portuaria”

GUÍA DEL EDUCADOR SOBRE

DESECHOS MARINOS

• Barbados• Mexico• Panamá• Colombia• Argentina???

Conclusiones

• RSE parte del plan de negocios

• Alianzas público privadas para el desarrollo vitales

• Sostenibilidad--- se mantiene solo, no cuesta y no contamina

• Tres pilares: Económico, social y medioambiente

• Involucrar a la comunidad local

• Consultar siempre a la industria antes de cualquier iniciativa

• La Secretaría de la CIP está para apoyar el desarrollo

Gracias!

Jorge DuránJefe de la Secretaría

Comisión Interamericana de Puertos (CIP)jduran@oas.org

top related