1.¿cómo se llama la localidad en la que te encuentras? 2.¿es un pueblo o una ciudad? ¿cómo lo...

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. ¿Cómo se llama la localidad en la que te encuentras?

2. ¿Es un pueblo o una ciudad? ¿Cómo lo sabes?

3. Dibuja un paisaje que observes. Trata de representar: vivienda, animales, plantas, medios de transporte,...

CONOCE LA LOCALIDAD.

1. Haz una ficha con los siguientes datos de la localidad:

Nombre de la localidad.

Localidades más próximas.

Elementos que hay en la localidad.

1. Comenta con tus compañeros y compañeras los problemas que tiene tu localidad. ¿Qué soluciones le pondrías?

2. Escribe a continuación la opinión que te merece la localidad. Califica de 1 a 3 cada frase según sea: 1= falsa, 2 = parcialmente cierta, 3 = cierta.

Tafalla tiene los servicios necesarios. ____

Tafalla está muy limpia. ____

El paisaje que le rodea, está deteriorado y contaminado. ___

3. Dibuja un dibujo sencillo de Tafalla. Sitúa en él, las localidades de la comarca y sus principales vías de comunicación, carreteras, río, ferrocarril, etc. Utiliza lápices de colores.

ELEMENTOS DE LA LOCALIDAD.

En la localidad pueden existir:

Viviendas

Fabricas, talleres y oficinas, .

Escuelas.

Centro de salud y hospitales.

Plazas, jardines y parques.

El ayuntamiento.

Las iglesias.

1. Unas localidades están situadas en el interior, otras junto a la costa y algunas en la montaña. ¿Tafalla, es de costa, de interior o de montaña? Descríbela.

2. Observa la imagen de Tafalla que tienes en esta hoja, y explica cómo es el entorno o paisaje que le rodea.

1. Escoge las palabras que necesites para completar la frase:

2. Enumera cinco sentidos que puedes oír cuando paseas por Tafalla.

3. Haz una lista de todo lo que has visto, oído y tocado, de Tafalla.

Casas pequeñas – edificios altos – tiendas – aceras anchas – jardines – iglesia – aceras estrechas – campos – papeleras – semaforos – señales de trafico – huertos – árboles

En Tafalla hay ________________________________________________.

Lee la frase que has escrito, acabas de describir Tafalla.

LAS CALLES

La calle está formada por las aceras, por donde van los peatones, y la calzada, por donde circulan los vehículos. Las calles pueden ser anchas o estrechas.

2. Dibuja la calle que mas te ha gustado y señala el edificio más importante.

3. Localiza en tu dibujo los siguientes elementos.

Aceras – calzada – paso de peatones – nombre de la calle – señal de trafico – cabina telefonica – farola

1. Elabora la ficha de la calle en la que te encuentras.

Nombre:___________________________________________

Es un nombre de:____________________________________

Empieza en la calle o plaza:____________________________

Termina en:_________________________________________

Calles con las que se cruza:____________________________

Tipos de edificios:____________________________________

1. Busca con tus compañeros nombres de calles de Tafalla y colócalos en su lugar.

Nombre de personaje Nombre de oficio Nombre de ciudad

2. Ahora clasifícalas según estas características.

Calles con muchas tiendas

Calles con viviendas Calles peatonales

LOS MONUMENTOS.

Hay edificios en Tafalla que tienen un valor especial.

Algunos edificios son muy antiguos y constituyen un recuerdo de nuestro pasado. Otros han sido construidos para poder recordar hechos o personajes importantes. A todas estas construcciones las denominamos monumentos.

1. Completa estos datos sobre los monumentos de tu barrio.

Nombre del monumento:__________________________________________

Significado que representa:________________________________________

Material:_______________________________________________________

Calle o plaza donde está situado:___________________________________

Sugerencias para mejorar su conservación:___________________________

EL PLANO

Es una representación sobre el papel de un espacio visto desde arriba.

En los planos, los nombres de las calles, de las plazas, de las avenidas, de los parques y de algunos edificios importantes se señalan con palabras y signos convencionales.

1. Observa atentamente la fotografía aérea de Tafalla.

Identifica los elementos que aparecen en la fotografía.

MAPA TAFALLA VISTA AÉREA

2. Localiza y colorea los siguientes elementos:

La escuela, de azul.

La iglesia, de amarillo.

El ayuntamiento, de rojo.

PLANO TAFALLA

3. Finalmente, dibuja el itinerario que seguirías para ir del ayuntamiento, a la iglesia.

Elabora el plano de las calles por las cuales caminas. Para ello, sitúa y dibuja todos sus elementos: casas, monumentos, iglesias,...

Dibuja el edificio de una Iglesia y descríbelo ayudándote de este guión.

Nombre de la calle.

Tipo de fachada.

Forma de la puerta y ventanas.

top related