18.r. submaxilar1

Post on 19-Jun-2015

1.782 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripcion de region, con contenido y relacion clinica

TRANSCRIPT

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE CABEZA Y CUELLO

REGIONES PROFUNDAS DE LA CARAREGION SUBMAXILAR

JOSE ANTONIO LOPEZ HERNANDEZ

OBJETIVOS Localizar y describir la región submaxilar así

como su contenido, así como sus limites y su relación con la estomatología

Conocer algunas de las patologías que se nos pueden presentar como médicos estomatólogos

2

Región par, a cada lado de la línea

media, superficialmente por debajo de la región

geniana mentoniana y parotidea

GLANDULA SUBMAXILAR ARTERIAS:- Pasan arterias facial, lingual y

submentoniana VENAS- Pasan venas facial,lingual y submentoniana NERVIOS- Pasa nervio XII y milohioideo rama del V3

LINFATICOS-Submandibulares, submentonianos

4

• LIMITES DE CELDA SUBMAXILAR

• SUPEROLATERAL: constituida anteriormente por la fosita submandibular de la mandíbula y posteriormente por la parte inferior del pterigoideo medial.

• INFEROLATERAL: formada por la lamina superficial de la fascia cervical.

• PARED MEDIAL• Constituida, por la hoja reflejada de la

lamina superficial de la fascia cervical.• Superiormente al hueso hioides la pared

medial esta formada por los músculos digástrico, Estilohioideo, Milohioideo e Hiogloso y posteriormente por la parte de la pared faríngea colindante con la raíz de la lengua.

• Presenta también dos extremidades una anterior y otra posterior.

• EXTREMIDAD POSTERIOR: ocupa la parte inferior del espacio paratonsilar.

• EXTREMIDAD ANTERIOR: esta extremidad de la celda es un poco posterior al vientre anterior del digástrico.

6

MUSCULOS RELACIONADOS

MUSCULOS RELACIONADOS: VISION POSTEROSUPERIOR

MUSCULOS RELACIONADOS

9

N. Milohioideo

N. XII

N. Submentoniano

GANGLIO SUBMAXILARSe halla debajo del nervio lingual y por encima del conducto submaxilar.

Se une al nervio lingual mediante las ramas de:-Las fibras preganglionares.-Las fibras postganglionares.-Las fibras parasimpáticos preganglionares.

Sus conexiones se encuentran a lo largo del conducto submaxilar o en el interior de la glándula submaxilar.

INVERVACION SIMPATICA Y PARASIMPATICA DEL GANGLIO

SUBMAXILAR

Superficiales a la glándula submandibular e inferiores al cuerpo de la mandíbula, drenan el ángulo interno de la orbita, la mayor parte de la zona externa de la nariz, zona medial de la mejilla, labio superior, zona lateral de labio inferior, siguiendo a la arteria facial.

NODULOS LINFATICOS

15

GLANDULA SUBMAXILAR

Es una glándula salival grande compuesta de acinos serosos y mucosos. Se sitúa en la parte inferior del cuerpo de la mandíbula.

Son alargadas mas pequeñas que la glándula parótida pero mas grande que las glándulas sublinguales. Tienen forma de garfio, el brazo mas largo se dirige directamente en horizontal hacia adelante, por debajo del musculo milohioideo, la parte superficial mas grande de la glándula se apoya contra la fosa submandibular.

El brazo mas pequeño se localiza en la parte mas profunda, que da vuelta alrededor del borde posterior del m. milohioideo entrando así al suelo de la cavidad oral (lateral a la raíz de la lengua).

VISTA MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA

17

PATOLOGIA:SIALOLITIASIS SUBMANDIBULAR

Litiasis es la formación o presencia de cálculos en alguna vía excretora, por acumulo de sales minerales, principalmente de calcio.

Se clasifica en:-Canalicular-Intraglandular

Anatómicos:-El conducto de Warton es largo de

dirección ascendente-Diámetro 2 a 4 mm-2 curvaturas-orificio de salida pequeño

Calidad de saliva: -mixta con predominancia mucoso

FACTORES CONDICIONANTES

CUADRO CLINICO Aumento de volumen difuso, recurrente. Si el cálculo no produce una obstrucción total puede haber un vaciamiento,pero si el cálculo es muy grande se producirá obstrucción total y gran dolor a nivel de la glándula. Dolor- cólico salival (dolor agudo por obstrucción de la glándula). Piso de boca enrojecido y edematizado (formación de mucosa) edematizada con color rojo brillante como cresta de gallo). Palpación bimanual positiva (por el piso de la boca y glándula

submandibular se verá una glándula aumentada de volumen, consistencia y dolorosa)

Calculo en piso de boca Cuando existe un calculo a nivel del conducto de la glándula salival, o de la

glándula se tendrá una complicación que es la Submaxilitis, en el 95% de los casos son producidas por litiasis a diferencia de las parotiditis que generalmente son infecciosas.

PROCEDIMIENTO QUIRURGICO

Se identifico detalladamente la región submaxilar, sus limites, contenido vascular, nervioso, linfático, la glándula submaxilar, patologías que se pueden presentar en el consultorio y el conocimiento detallado de esta zona facilita la comprensión de las enfermedades y así poder dar tratamientos efectivos

CONCLUSIÓN

1. Menciona los limites de la región submaxilar

2. Arterias que pasan por la región 3. Venas que pasan por la región 4. Explica lo que es la glándula submaxilar

con tus palabras 5. En que consiste la sialolitiasis submaxilar

CUESTIONARIO

23

Frank. H. Netter, Atlas de Anatomia Humana, 4ta edicion, Elsevier Masson, 2007. Lamina 68-72, 61, 59, 53

Neil S. Norton. Netter Anatomia de Cabeza y Cuello para Odontologos. Elsevier Masson.

Richard L. Drake, Wagne Vogl, Gray anatomy. Anatomia para Estudiantes, Elsevier, 2005. Pag 803-806, 997

Manual anestecia local stanly f. Malamed 182 183 COMPLEMENTARIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Litiasis http://maxilofacialsanvicente.obolog.com/patologia-quirurgi

ca-glandulas-salivares-parte-i-336504 http://www.otorrinoweb.com/cuello/1191.html

BIBLIOGRAFIA

24

top related