1.4 etapas de la admon moderna

Post on 25-Jul-2015

59 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modulo:Introducción A La Administración

Docente:L.G.A. Carmen María Guadalupe Sánchez López

Carrera:Licenciatura En Gestión & Administración De Pymes

Tema De Exposición:Etapas De La Administración Moderna

Alumnos :Agustín Jaime Medina Torres

Sonia PachecoEduardo Pinedo TorresVanessa Cid Del Real

Edgar Andrés Juárez CalderaFabiola CamposKarina Galindo

Asunción Bautista Gómez

Lugar y Fecha:Fresnillo, Zacatecas a 14 De Septiembre Del 2012

Periodo:Septiembre - Diciembre 2012

ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN MODERNA

Enfoque conductual

• Principalmente se habla de un modelo estimulo-respuesta.

• Existen diferentes procedimientos para enseñar conductas, decrementarlas o incluso eliminarlas.

• El trabajo del maestro consiste en desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de reforzamiento y control de estímulos para enseñar

• Por su parte el alumno se ve como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o rearreglados desde el exterior siempre y cuando se realicen los ajustes ambientales y curriculares necesarios.

CONSIDERACIONES EN RELACION CON ELTON MAYO

Hizo evidente la necesidad de comprender las relaciones humanas y las relaciones de

grupo para lograr que las cosas se resuelvan a través de las personas.

Con sus estudios llego a la conclusión de que el alumbrado, los periodos de descanso e incluso materiales similares, sentido de

participación y la sensación de ser miembro de un equipo son fuerzas motrices mas

fuertes que el interés económico personal

Escuela EstructuralistaLa escuela estructuralista otorga una mayor importancia a la organización integrada por grupos y su entorno.

Sin embargo, cabe resaltar que en este enfoque aparece un personaje relevante conocido como;

Henry Gantt

1861 – 1919

(Nació en una plantación de Maryland y murió en Noviembre de 1919 en una hacienda de Nueva York).

Este personaje acentuó la relación de la administración y la mano de obra con la construcción y la adecuada DIRECCIÓN.

Consideraciones En Relación Con Henry Gantt

Fue colaborador de Taylor y se enfocó en los sistemas de “Dirección” para la programación de la producción.

Siendo así que ideó la gráfica de programación de actividades implementando de esta manera el diagrama de Gantt que es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. 

Grafica De Gantt

CONSIDERACIONES DE RELACION CON DOUGLAS

McGREGOR

McGregor estaba preparado como educador y psicólogo, fue profesor de administración industrial.

Su pensamiento era las organizaciones funcionan en base a los supuestos que tienen los gerentes respecto del comportamiento humano de su personal.

El enfoque de sistemas1930 - Ludwing Von Bertanffy

iniciador de la teoría de sistemas basado en el sistema de organismo.

Este autor dice que “existe una inter-relación de las partes que integran el

todo.

El enfoque de sistemas1930 - Ludwing Von Bertanffy

iniciador de la teoría de sistemas basado en el sistema de organismo.

Este autor dice que “existe una inter-relación de las partes que integran el

todo.

ENFOQUE DE DECISIONES

Basada en la teoría del matemático Von Neumann Morgensteln “selección del consumidor” y el calculo de probabilidades en condiciones de certidumbres, riesgo o incertidumbre.Se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de dirección. Proceso que conduce a la decisión:*Elaboración de premisas*Identificación de alternativas*Evaluación de las alternativas*Selección de una alternativa

ENFOQUE DE CONTINGENCIA

Basado en la teoría de Alfred Chandler en la relación de variables con apoyo en la metodología de la ciencia con una causa y efecto.

Causa = independiente

Efecto = Dependiente

pretende determinar las relaciones pronosticables entre situaciones, actos y resultados.

¿QUE ES EL ENFOQUE DE CONTINGENCIA?

Es un punto de vista según el cual la técnica administrativa sirve para mejorar y alcanzar las metas de la organización, puede variar de acuerdo con las situaciones o circunstancias.

ENFOQUES DEL PENSAMIENTO

ADMINISTRATIVO

Contingencia: es identificar la técnica que servirá mejor para alcanzar las metas de la gerencia.

Decisiones: se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas.

Conductual: llamado así porque da un nuevo enfoque a las relaciones humanas , se fundamenta en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones, y sus necesidades.

Sistema: El sistema administrativo de una organización comprende sus prácticas de planeación, organización, dirección y control.

top related