13 silabo cta_1°

Post on 22-Jul-2015

72 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SÍLABO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE – 1° DE SECUNDARIA - 2015

-CAMPOS TEMÁTICOS-

Prof. Ms.C José Luis Santillán Jiménez

PRIMER BIMESTRE (Del 09/03/ al 15/05) UNIDAD I: El Interior de los materiales de mi entrono

Antecedentes de la ciencia (generalidades de CTA)

Ciencias naturales y método científico

La materia y su estructura

Teoría atómica actual, estructura atómica.

Propiedades de la materia

Clasificación de la materia: Sustancias Puras

Tabla periódica de los elementos químicos

Elementos y compuestos químicos

Mezcla de sustancias

Magnitudes y sistema internacional de unidades

Estados de la materia y sus cambios (fuerzas moleculares) UNIDAD II: Generando energía

El sol como fuente de energía

La energía: tipos, formas

Fuentes de energía

Conservación y transformación de la energía.

Energía, trabajo y potencia

La Luz en la Naturaleza

Fenómenos luminosos

El Calor

La Temperatura SEGUNDO BIMESTRE (Del 18/05 al 24/07) UNIDAD III: Exploración del universo.

El Universo

Sistema Planetario Solar

La energía y sus fuentes

La Tierra, nuestro Planeta

La Geósfera UNIDAD IV: Fenómenos naturales del planeta Tierra

El Aire

La Atmósfera

Fenómenos Atmosféricos

El Agua, fuente de vida

Aguas Oceánicas

Aguas Continentales

Ciclo del agua UNIDAD V: Nuestros suelos se mueven

Dinámica interna de la Tierra

La litósfera y sus características

Los Minerales

Las Rocas

El Suelo

Estructura del Suelo

Tipos de Suelos en el Perú TERCER BIMESTRE (Del 10/08/ al 16/10) UNIDAD VI: Por qué los virus no son seres vivos

Los Seres Bióticos

Nivel molecular

Nivel macromolecular

Nivel supramolecular

Nivel celular UNIDAD VII: Diversidad de seres microscópicos

Los Seres Bióticos

Los Seres Procariónticos: Reino arqueas

Reino Moneras

Reino Protoctista

Reino Mycota UNIDAD VIII: Diversidad de Flora y Fauna

Reino Vegetal (Órganos vegetativos)

Órganos Reproductores

Clasificación del Reino vegetal

Reino Animal

Invertebrados Inferiores

Invertebrados Superiores

Phyllum Cordados CUARTO BIMESTRE (Del 19/10 al 18/12) UNIDAD IX: Diversidad de Relaciones en los ecosistema

Relaciones en el Ambiente Natural: R. intraespecíficas

Población

El Ecosistema

Relaciones Interespecíficas

El Antagonismo

Relaciones Tróficas: Cadenas alimenticias

Adaptaciones Morfofisiológicas

Adaptaciones al Ambiente Terrestre

Adaptaciones al Ambiente Dulceacuícola (ecosistema de agua dulce)

Adaptaciones al Ambiente Marino (ecosistema de agua salada)

Adaptaciones al Ambiente Aéreo

Ciclos Biogeoquímicos del C, O y H2O

Ciclos Biogeoquímicos del N, P y S

Principales Biomas Terrestres

Sistemas Ecológicos del Perú

Once Ecorregiones del Perú UNIDAD X: Contaminación ambiental

Recursos Naturales

Unidades de Conservación

Contaminación Ambiental

Contaminación del Agua, Aire y Suelo

Consecuencias de la Contaminación

Productos con materiales reciclables

Protección y Saneamiento Ambiental

Desastres Naturales: Terremotos

Salud Individual y Colectiva

Factores de la Salud (F. Alimentario)

Dieta Alimenticia y desnutrición

Factor Ambiental: saneamiento e Higiene

Promoción de la salud

Tecnología y sociedad

BIBLIOGRAFÍA Para el alumno:

Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1er grado de Educación Secundaria. 2012.Grupo Editorial Norma

Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 1: Calentamiento global y cambio climático. 2007. San Borja. El Comercio S.A

BIOS. Serie de Ciencia-tecnología y Ambiente para Secundaria. MINEDU. 2007.

Ciencia, Tecnología y Ambiente. 1er. Grado. JOSÉ SANTILLÁN J. EDITORIAL SANTILLÁN. Trujillo-Perú. 2015.

Ciencia-Tecnología y Ambiente. 1er. Grado. CARLOS EMILIO VÁSQUEZ U. 2009.

Ciencia-Tecnología y Ambiente. 1er. Grado. HUMBERTO MAYOR M. 2009.

Ciencia-Tecnología y Ambiente. 1er. Grado. LUIS CÓRDOVA P. 2009.

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

top related