13 radiologia de torax - principios basicos

Post on 29-Dec-2015

50 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Radiología torácica

Algunos principios básicos

Antes de empezar

Enumere las densidades

radiográficas presentes

en esta imagen?

a.

b.

c.

d.

e.

Las cinco densidades radiográficas

aire Grasa Agua o

tejido

blando

Hueso o

mineral Metal

Antes de empezar

Porque el fluido presente en la cavidad torácica no

permite ver el corazón y si permite ver los pulmones?

Efecto silueta

Cuando dos objetos de la misma

densidad están en contacto, sus

márgenes no se pueden distinguir.

Efecto silueta

Hablando de fluido

• Regla # 1

Cada vez que vea fluido en algún lugar

donde no debe estar, lo mas probable

es que sea:

Sangre Pus Plasma

Felino, 5 años, disnea

Piotorax

También…

• Regla # 2

Cada vez que vea gas en algún lugar donde

no debe estar, lo mas probable es que venga de:

Comunicación con el exterior.

Comunicación con una estructura que contiene gas.

Organismo que produce gas.

Cuerpo extraño penetrante

Porque tomamos radiografías del

tórax ?

• Para encontrar la causa de síntomas

respiratorios.

• Cuando hay sospecha clínica de

enfermedad cardiaca.

• Evaluar la posibilidad de metástasis.

Porque tomamos radiografías del

tórax ?

• Chequeo anestésico.

• Evaluación de pacientes con historia

de trauma.

Técnica

• Kilovoltaje (kVp) alto

El tórax tiene contraste inherente.

• Tiempo de exposición corto

Respiración causa radiografías borrosas.

Técnica

• Tome radiografías en inspiración

máxima.

Excepciones: Estudios fluoroscópicos,

neumotórax mínimo.

• Use una rejilla antidifusora si el paciente

mide mas de 10 cm. de espesor.

Excepciones: Gatos, exóticos.

Alto contraste: latitud estrecha

Latitud ancha: Bajo contraste

Latitud ancha: muchos grises

12 bit: 4000 sombras de gris 8 bit: 256 sombras de gris

Inspiración

Espiración

Terminología

• Proyecciones laterales se identifican de acuerdo al decúbito del animal.

lateral derecha, lateral izquierda

• Decúbito dorsal o ventral de acuerdo a la orientación del haz primario a través del animal.

Decúbito dorsal: Proyección VD Decúbito ventral: Proyección DV

Manejo del paciente

• Uso de bolsas de arena

Factores de exposición

Estabilizacion paciente

Asuntos legales

• Sedativos

Acepromacina

xilacina

butorfanol

Uso mínimo de tres bolsas de arena.

Manejo del paciente

Proyección lateral: puntos de

referencia

• Craneal:

articulación del hombro:

• caudal: Ultima costilla

• Dorsal: Proc. dorsal espinal

• Ventral: incluir esternón Centro: ventral al borde

caudal de la escapula

El centro del haz es dirigido al borde caudal escapular

Proyección dorsoventral: DV

El centro es dirigido a la silueta cardiaca

5-10 cm. craneal al cartílago xifoides

Proyección ventrodorsal: VD

Proyección lateral: felinos

• Se incluye cavidad torácica y abdominal

• Manos alejadas del haz primario

• Centro: ultima costilla

Proyección VD: felinos

• Se incluye cavidad torácica y abdominal

• Manos alejadas del haz primario

• Centro ultima costilla

Personal vestido con delantal,

guantes y collar de plomo

Proyección lateral derecha

Corazón con forma de huevo

Crura diafragmática es paralela

Cruz derecha es craneal

Mejor proyección para estudiar lóbulos pulmonares izquierdos

Proyección lateral izquierda

Silueta redonda

Crura diafragmática divergente

Cruz izquierda es craneal

Mejor proyección para estudiar lóbulos pulmonares derechos

Cruz diafragmática derecha

Hemidiafragma derecho

Cruz diafragmática derecha

Hemidiafragma derecho

Alguna pregunta?

Cual es la proyección lateral izquierda ?

1 2

Proyección dorsoventral (DV)

• Posición del

corazón es mas

consistente

(redondo)

• Diafragma

muestra la cúpula

Proyección ventrodorsal (VD)

• El corazón es

ovoide/alargado

• Diafragma

muestra la cúpula

y la cruz derecha

e izquierda

DV vs. VD

Mickey Mouse has VD

Estudio toráxico metastático

Dos proyecciones laterales

+

DV o VD

En esta proyección

el pulmón no

dependiente (derecho)

esta aireado y da

contraste por lo cual el

nódulo (lado derecho) se

ve mejor.

Estudio toráxico metastático: proyección

lateral izquierda

Recumbencia lateral izquierda mesa

El pulmón dependiente

(lado derecho) esta atelectásico

lo cual incrementa su

densidad radiográfica. Esto

oscurece el nódulo que es

también radiopaco (signo

silueta).

Recumbencia lateral derecha mesa

Estudio toráxico metastático: proyección

lateral derecha

Proyecciones especiales; oblicua

Resalta lesiones en costillas

Proyecciones especiales: haz horizontal

• El haz es paralelo a la

mesa

Determinar presencia

de hernias

Volúmenes pequeños

de neumotórax

Proyecciones especiales: haz horizontal

Estudios de medio de contraste

• Esofagografía

• Angiografía

• Celiografía

• (Pleurografía)

• (Broncografía)

Esófagograma canino normal

• Análisis de perístasis.

• Localización de masas de

tejido blando.

• Sospecha de perforación.

• Presencia de fístulas.

• Estenosis.

•Hernias hiatales

Esófagograma felino normal

• Pliegues de mucosa son

orientados oblicuamente en

la porción caudal.

Angiografía

• Protagonismo le

pertenece a la

ecocardiografía y TAC

•Uso intra operativo

para cerrar defectos

cardiacos.

Celiograma

Negativo, ausencia de hernia diafragmática

top related