1/2/2014gilalme@gmail.com 1 gilberto alvarez mejia

Post on 16-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

1

Gilberto Alvarez Mejia

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

2

LA COMUNICACIONLA COMUNICACION

ES UN ARTE ......... NO ES UNA CIENCIA

EXACTITUD HABILIDAD

DIBUJAR UN OLOR

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

4

LA COMUNICACIONLA COMUNICACION

TIENE HABILIDADES DE TIENE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN QUIENCOMUNICACIÓN QUIEN

MANEJA Y/0 SE PREOCUPA POR MANEJA Y/0 SE PREOCUPA POR APRENDERAPRENDER

ELEMENTOS:ELEMENTOS:

EL MUNDO

LAVAR EL ELEFANTE

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

5

LA COMUNICACIONLA COMUNICACION

EL SER HUMANO REQUIERE EL SER HUMANO REQUIERE COMUNICARSE CON EL ENTORNOCOMUNICARSE CON EL ENTORNO

COMUNICARSE ES UNA COMUNICARSE ES UNA NECESIDADNECESIDAD

LA COMUNICACIÓN ES UN LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO DE ACTORES ACTIVOSPROCESO DE ACTORES ACTIVOS

EMISOR RECEPTOR MEDIO

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

6

LA COMUNICACIONLA COMUNICACION

CONDICIONANTES: CONDICIONANTES: - EVITAR TRAMPAS - EVITAR TRAMPAS

CONVERSACIÓN CRUZADA CONVERSACIÓN CRUZADA

ENTIENDEN TODOS LOS MISMO?ENTIENDEN TODOS LOS MISMO? LA CORBATALA CORBATA

UNIFICACION DEL LENGUAJE, UNIFICACION DEL LENGUAJE,

VERIFICARVERIFICAR QUEIN CUENTA UN CUENTOQUEIN CUENTA UN CUENTO

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

7

COMUNICACIONCOMUNICACION

EL EMISOREL EMISOR PENSAR LO QUE PENSAR LO QUE

TRANSMITETRANSMITE SELECCIONAR LO SELECCIONAR LO

NECESARIONECESARIO LO VERDADEROLO VERDADERO LO UTILLO UTIL PALABRAS PALABRAS

APROPIADASAPROPIADAS GALERIA DE ARTEGALERIA DE ARTE

EL RECEPTOREL RECEPTOR INVESTIGAR INVESTIGAR

LAGUNAS SI LAS LAGUNAS SI LAS HAYHAY

AMPLIAR AMPLIAR DETALLESDETALLES

SOLICITAR DATOSSOLICITAR DATOS

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

8

2- guerra de sexos

COMUNICACIÓNComunicar es poner en Comunicar es poner en común,común,es Compartires Compartir

La Comunicación es un proceso que se desarrolla en 5 pasos:

Elaboración de la ideaElaboración de la ideaCodificaciónCodificación

Transmisión del MensajeTransmisión del MensajeDecodificaciónDecodificación

Recepción por el DestinatarioRecepción por el Destinatario04/10/23 9gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

EL PERFIL DE LAS COMUNICACIONES INTERPERSONALES HABITUALES

EMISOR EMISOR RECEPTORRECEPTOR

PIENSA (100%) INTERPRETA (50%)

FEED-BACKFEED-BACK

TRANSMITE (80%)PERCIBE (60%)04/10/23 10gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

¿CÓMO SE PERCIBEN NUESTROS MENSAJES?

04/10/23 11gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

COMUNICACIÓN NO VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL

La Comunicación no verbal es crucialLa Comunicación no verbal es crucial Transmite nuestras emociones y Transmite nuestras emociones y

sentimientos, y sentimientos, y éstos son más difíciles de éstos son más difíciles de esconderesconder

En caso de duda, entre lo que dicen las En caso de duda, entre lo que dicen las palabras y palabras y lo que dicen los gestos, hagamos caso lo que dicen los gestos, hagamos caso a los gestosa los gestos

UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS...PALABRAS...04/10/23 12gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

ESCUCHA ACTIVA ESCUCHA ACTIVA

OÍR -- ESCUCHAROÍR -- ESCUCHAR Escuchamos activamente cuando Escuchamos activamente cuando estamos atentos estamos atentos a todo el proceso de a todo el proceso de comunicación, lenguaje verbal y no comunicación, lenguaje verbal y no verbalverbal

““TENEMOS UNA BOCA Y DOS OÍDOS...”.TENEMOS UNA BOCA Y DOS OÍDOS...”.

04/10/23 13gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

LA EMPATÍALA EMPATÍA

PRACTICAR LA EMPATÍA ES SER PRACTICAR LA EMPATÍA ES SER COMPRENSIVOS Y PONERNOS EN EL LUGAR DE LA COMPRENSIVOS Y PONERNOS EN EL LUGAR DE LA OTRA PARTEOTRA PARTE

SIGNIFICA COMPRENSIÓN Y RESPETO, PERO SIGNIFICA COMPRENSIÓN Y RESPETO, PERO NO ES SINÓNIMO DE ACEPTACIÓNNO ES SINÓNIMO DE ACEPTACIÓN DEL DEL

PLANTEAMIENTO DEL OTRO PLANTEAMIENTO DEL OTRO

OBJETIVO:OBJETIVO: ENTENDER Y HACER VER QUE ENTENDEMOS ENTENDER Y HACER VER QUE ENTENDEMOS LA SITUACIÓN DEL OTRO, SIN TENER QUE LA SITUACIÓN DEL OTRO, SIN TENER QUE IDENTIFICARNOS NECESARIAMENTE CON ELLAIDENTIFICARNOS NECESARIAMENTE CON ELLA

04/10/23 14gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

ESCUCHA ACTIVA ESCUCHA ACTIVA

OÍR -- ESCUCHAROÍR -- ESCUCHAR

Escuchamos activamente cuando estamos atentos Escuchamos activamente cuando estamos atentos a todo el proceso de comunicación, lenguaje verbal y no a todo el proceso de comunicación, lenguaje verbal y no verbalverbal

““TENEMOS UNA BOCA Y DOS OÍDOS...”.TENEMOS UNA BOCA Y DOS OÍDOS...”.

04/10/23 15gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

PRINCIPIOS DE CODIFICACIÓN DE MENSAJES

RELEVANCIARELEVANCIA

SENCILLEZSENCILLEZ

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

ESTRUCTURAESTRUCTURA

REPETICIÓNREPETICIÓN

COMPARACIÓNCOMPARACIÓN

ÉNFASISÉNFASIS04/10/23 16gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

Feed BackInformación que recoge el Emisor sobre los efectos que ha tenido su Mensaje en el Receptor

Verifica Identidad Receptores

Comprueba el grado de comprensión del Mensaje

LO QUE QUIERO DECIRLO QUE DIGO

LO QUE EL OTRO OYELO QUE EL OTRO ENTIENDELO QUE EL OTRO RETIENE

LO QUE EL OTRO CONTESTA

LO QUE SE HA PERDIDO

04/10/23 17gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

DIFICULTADES Y BARRERAS PARA CONSEGUIR DIFICULTADES Y BARRERAS PARA CONSEGUIR UNA BUENA COMUNICACIÓN UNA BUENA COMUNICACIÓN

Es preciso ser conscientes de que:Es preciso ser conscientes de que:

Nuestra capacidad de procesamiento es limitadaNuestra capacidad de procesamiento es limitada

Somos subjetivos; interpretamos “a nuestra manera” Somos subjetivos; interpretamos “a nuestra manera” el mensaje que estamos recibiendoel mensaje que estamos recibiendo

Hacemos continuas inferencias y suposiciones (ver Hacemos continuas inferencias y suposiciones (ver caso del ladrón en la farmacia – Andrés Pérez)caso del ladrón en la farmacia – Andrés Pérez)

No sabemos si la persona que nos escucha nos ha No sabemos si la persona que nos escucha nos ha entendido y, en caso afirmativo, qué ha entendidoentendido y, en caso afirmativo, qué ha entendido

Hay interferencias en el canal “no verbal”Hay interferencias en el canal “no verbal”04/10/23 18gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

Barreras de comunicaciónBarreras de comunicaciónBarreras propias del emisorBarreras propias del emisor Perturbaciones e InterferenciasPerturbaciones e Interferencias::

• InnovacionesInnovaciones.. • Salidas de ContextoSalidas de Contexto..

• RedundanciasRedundancias..

RuidosRuidos ActitudesActitudes

04/10/23 19gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

Barreras propias del receptorBarreras propias del receptor

Efecto HaloEfecto Halo. .

EstereotiposEstereotipos..

ProyecciónProyección..

Tendencia a EvaluarTendencia a Evaluar..

InferenciaInferencia. .

04/10/23 20gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

CÓMO PODEMOS VENCER ESAS CÓMO PODEMOS VENCER ESAS DIFICULTADES Y BARRERAS DIFICULTADES Y BARRERAS

Siendo precisos en nuestra Siendo precisos en nuestra exposiciónexposición

Comprobando si hemos Comprobando si hemos comprendido bien y si han comprendido bien y si han entendido lo entendido lo que queríamos transmitir (FEED-BACK)que queríamos transmitir (FEED-BACK)

Reiterando la información cuando Reiterando la información cuando tengamos dudastengamos dudas

Estando muy atentos a la Estando muy atentos a la comunicación no verbalcomunicación no verbal04/10/23 22gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

Comunicación Informal: El Rumor

•Beneficios de la comunicación informal

• Inconvenientes del rumor:

Distorsión de la realidad

Rapidez con que circulen y tamaño de la

audiencia

Capacidad de convencimiento y

credibilidad04/10/23 23gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

¿CÓMO SER COMUNICADORES EFICACES?

*RESPONDER*RESPONDER ADAPTANDO NUESTRO LENGUAJE AL INTERLOCUTOR•UTILIZAR UN LENGUAJE POSITIVOUTILIZAR UN LENGUAJE POSITIVO•FORMULARFORMULAR LAS PREGUNTAS OPORTUNAS•DAR RESPUESTAS CLARASDAR RESPUESTAS CLARAS•VERIFICARVERIFICAR SI EL MENSAJE HA SIDO COMPRENDIDO•ORIENTARORIENTAR LA COMUNICACIÓN A LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES

04/10/23 27gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

28

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

39

COMUNICACIONCOMUNICACION

EVITARE

E

V

I

T

E

INTERMEDIARIOS AL MAXIMO

CONFUSIONESCONFLICTOS

SUPUESTOS INTERPRETACIONES

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

40

LA VENTANA DE JOHARILA VENTANA DE JOHARI

USTED

EL GRUPO

SECRETA

OCULTAABIERTA

CIEGA

PAREJAS CARA A CARA

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

41

LA COMUNICACIÓN EN LA LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIONORGANIZACION

LA ORGANIZACIÓN SE COMPONE DE LA ORGANIZACIÓN SE COMPONE DE PERSONAS QUE SE COMUNICAN ENTRE SI PERSONAS QUE SE COMUNICAN ENTRE SI Y ESTO ES LO QUE PERMITE QUE:Y ESTO ES LO QUE PERMITE QUE:

SE DEN ORDENESSE DEN ORDENES SE ASIMILEN PROCESOSSE ASIMILEN PROCESOS SE CONSIGAN OBJETIVOSSE CONSIGAN OBJETIVOS SE TRABAJE EN EQUIPOSSE TRABAJE EN EQUIPOS SE INTEGREN SUS MIEMBROS SE INTEGREN SUS MIEMBROS EL JUICIOEL JUICIO

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

44

3- Noel castores

BlaBla

Bla

04/10/23 48gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

EL ACTO COMUNICACIÓNTransmisión intencionada de un mensaje. Transmisión intencionada de un mensaje.

LOS SIGNOS pueden serLOS SIGNOS pueden serElementos que representa la realidad en nuestra mente.

Elementos que representa la realidad en nuestra mente.

VISUALES

NO LINGÜÍSTICOSNO LINGÜÍSTICOS

AUDITIVOS

LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

Se realiza mediante SIGNOS.Se realiza mediante SIGNOS.

Que son

ARBITRARIOSARBITRARIOS

Son

04/10/23 49gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

52

HABILIDADES EN LA HABILIDADES EN LA COMUNICACIONCOMUNICACION

PREGUNTAS ABIERTAS

PREGUNTAS CERRADAS

PREGUNTAS ALTERNATIVAS

DE VERIFICACION

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

56

ASERTIVIDADASERTIVIDAD DINAMICA DE LOS ROTULOSDINAMICA DE LOS ROTULOS

ES EL ESTILO DE COMUNICACIÓN ES EL ESTILO DE COMUNICACIÓN BASADO EN EL RESPETO Y LA BASADO EN EL RESPETO Y LA MENTALIDAD ABIERTA HACIA LA MENTALIDAD ABIERTA HACIA LA DETECCION DE PROBLEMASDETECCION DE PROBLEMAS

EL NUEVO QUE FUMAEL NUEVO QUE FUMA

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

57

SUMISIONSUMISION

SIGNIFICASIGNIFICA CEDER LAS CEDER LAS

SOLICITUDES DE SOLICITUDES DE LOS DEMASLOS DEMAS

NO ANTEPONER NO ANTEPONER IDEAS, IDEAS, NECESIDADES Y NECESIDADES Y SENTIMIENTOSSENTIMIENTOS

INCLINARSE ANTE INCLINARSE ANTE LOS DEMASLOS DEMAS

RAZONESRAZONES TRATAR DE NO TRATAR DE NO

HERIR O NO HERIR O NO MOLESTARMOLESTAR

TRATAR DE TRATAR DE GANARSE LA GANARSE LA APROBACION DE APROBACION DE LOS DEMASLOS DEMAS

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

58

AGRESIVIDADAGRESIVIDAD

SIGNIFICASIGNIFICA ANTEPONER ANTE ANTEPONER ANTE

TODO SUS IDEAS Y TODO SUS IDEAS Y SENTIMIENTOS SIN SENTIMIENTOS SIN IMPORTAR LO QUE IMPORTAR LO QUE OTROS PUEDAN OTROS PUEDAN SENTIRSENTIR

CULPAR A LOS DEMASCULPAR A LOS DEMAS SARCASMO, SARCASMO,

HOSTILIDADHOSTILIDAD

RAZONESRAZONES INTERES EN INTERES EN

ALCANZAR METAS ALCANZAR METAS PERSONALES SIN PERSONALES SIN PREOCUPARSE POR PREOCUPARSE POR LAS METAS DE LOS LAS METAS DE LOS OTROSOTROS

DESEO DE DESEO DE DERROTAR A LOS DERROTAR A LOS DEMASDEMAS

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

59

FIRMEZAFIRMEZA SIGNIFICASIGNIFICA

ANTEPONER ANTEPONER NECESIDADES, NECESIDADES, IDEAS Y LOS IDEAS Y LOS SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS PERSONALES, PERO PERSONALES, PERO RESPETANDO EL RESPETANDO EL DERECHO DE LOS DERECHO DE LOS DEMAS A HACER LO DEMAS A HACER LO MISMOMISMO

RAZONESRAZONES INTERES EN INTERES EN

PROCEDER DE TAL PROCEDER DE TAL MODO QUE HAYA MODO QUE HAYA CONFIANZA EN SI CONFIANZA EN SI MISMO Y EN LOS MISMO Y EN LOS DEMASDEMAS

DESEMPEÑAR DESEMPEÑAR ADECUADAMENTE SU ADECUADAMENTE SU TRABAJO RESPETANDO TRABAJO RESPETANDO EL DE LOS DEMASEL DE LOS DEMAS

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

60

SER ASERTIVO ES:SER ASERTIVO ES:

DEFENDER LOS DERECHOSDEFENDER LOS DERECHOS NO PISOTEARNO PISOTEAR EXPRESAR LO QUE SE CREE, PIENSA Y EXPRESAR LO QUE SE CREE, PIENSA Y

SIENTESIENTE VER Y ACEPTAR LA REALIDADVER Y ACEPTAR LA REALIDAD BASARSE EN HECHOS CIERTOSBASARSE EN HECHOS CIERTOS VOLUNTAD PROPIAVOLUNTAD PROPIA UTILIZAR SUS CAPACIDADESUTILIZAR SUS CAPACIDADES

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

61

LA NO ASERTIVIDAD ES:LA NO ASERTIVIDAD ES:

INTERPRETAR ENCONTRAR INTERPRETAR ENCONTRAR EXPLICACIONES SIN CONTAR CON EXPLICACIONES SIN CONTAR CON LOS IMPLICADOSLOS IMPLICADOS

CULPABILIZAR A OTROS DE CULPABILIZAR A OTROS DE ERRORES O SITUACIONES QUE ERRORES O SITUACIONES QUE PUDO PREVERPUDO PREVER

CONCILIAR Y JUSTIFICAR LOS CONCILIAR Y JUSTIFICAR LOS COMPORTAMIENTOS DE OTROS COMPORTAMIENTOS DE OTROS

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

62

4- no toques

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

63

DERECHOS DE LA DERECHOS DE LA ASERTIVIDADASERTIVIDAD

A SER SU PROPIO JUEZA SER SU PROPIO JUEZ A NO JUSTIFICARA NO JUSTIFICAR A JUZGAR SI INCUMBE RESPONSABILIDADA JUZGAR SI INCUMBE RESPONSABILIDAD A CAMBIAR DE PARECERA CAMBIAR DE PARECER A COMETER ERRORES Y SER A COMETER ERRORES Y SER

RESPONSABLE POR ELLOSRESPONSABLE POR ELLOS A DECIR NO SEA DECIR NO SE A SER INDEPENDIENTESA SER INDEPENDIENTES

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

64

DERECHOS DE LA DERECHOS DE LA ASERTIVIDADASERTIVIDAD

A TOMAR DECISIONESA TOMAR DECISIONES A DECIR NO ENTIENDOA DECIR NO ENTIENDO A DECIR NO ME IMPORTAA DECIR NO ME IMPORTA

TODOS TENEMOS DESCARGAS DE AGRESIVIDAD QUE SE PUEDEN TORNAR EN ASERTIVIDAD

NO QUIERO NO PUEDO

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

66

5- racismo

BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN

• Desaparecen los rumores y la radio pasillo

• Se comprenden mejor los problemas

• Se moviliza la capacidad colectiva de solución de problemas

• Favorece la identificación del personal

• Incrementa la participación

• Se establecen políticas basadas en la consulta y en el consenso

• Aumenta la productividad

• La participación recibe el adecuado reconocimiento

• Aumenta el sentido de pertenencia04/10/23 68gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

69

COMUNICACIÓN EFECTIVA

• Simplificación y precisión en mensajes escritos• Capacidad de escucha empática• Coherencia entre el mensaje y la acción

2 reglas básicas a tener en cuenta:2 reglas básicas a tener en cuenta:

• 3 “ Q”3 “ Q”

• QUÉ comunicar

• QUIÉN da la información

• A QUIÉN se le va a comunicar

• 3 “ C”3 “ C”

• CUÁNDO comunicar

• CÓMO comunicar

• CUÁNTO comunicar04/10/23 73gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

• enunciar el punto central en la primera oración• establecer a dónde queremos llegar• enumerar los puntos a tratar

• mapa de rutamapa de ruta

• Expresarnos al nivel y conocimiento del oyente• Sintetizar y reformular• Obtener retroalimentación

• una idea por vezuna idea por vez

• Cantidad: qué, cuándo, cómo, cuánto• Utilizar analogías y ejemplos• Establecer la importancia de los puntos que estamos tratando

• ser específicoser específico

• Sincronizar lo que estoy diciendo, con el tono devoz que uso, y el lenguaje del cuerpo que utilizo

• palabras,voz y cuerpopalabras,voz y cuerpo

• ajustarnos a la realidadajustarnos a la realidad del oyentedel oyente

• Ponernos en el lugar del otro

5 PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ

04/10/23 76gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

...... Y además ............................... Y además .........................

CONTROLARCONTROLAR• lo que realmente nos están diciendo • lo que expresan los gestos• si existe información por otra vía• si existen antecedentes• si hay señales emocionales o de cansancio

CREAR UN CLIMA DE CONFIANZACREAR UN CLIMA DE CONFIANZA• demostrar que tenemos interés en la comunicación• evitar interrupciones• evitar brusquedades innecesarias• esforzarse por comprender

NO MANEJARSE CON SUPOSICIONESNO MANEJARSE CON SUPOSICIONES• simplemente preguntar

NO IRSE POR LAS RAMASNO IRSE POR LAS RAMAS• explicar lo que queremos decir• contestar lo que se nos pregunta• aceptar las expresiones (no comenzar con .. “ no..”)

ATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTROATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTRO• evitar los calificativos y las ironías• hablar de los errores, no de la personalidad de quien los comete• escuchar , serenar al que está alterado antes de hablar de lo importante• mostrar moderadamente lo que sentimos • saludar y despedir a los demás• interesarnos por el otro

SER FLEXIBLESER FLEXIBLE• recordar que nosotros también podemos equivocarnos• pensar si vale la pena ganar la discusión

REFORZAR Y CONTROLAR EL MENSAJEREFORZAR Y CONTROLAR EL MENSAJE• averiguar si entendieron el mensaje

5 PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ

04/10/23 77gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 84gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 85gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 86gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 89gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

La comunicación verbalLa comunicación verbal

Claro preciso y sencillo Claro preciso y sencillo Grafico y descriptivoGrafico y descriptivo DinámicoDinámico Positivo Positivo No redundanteNo redundante Evitar la falsa confianza y la falsa Evitar la falsa confianza y la falsa

humildadhumildad Uso apropiado dela vozUso apropiado dela voz04/10/23 90gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

Cualidades de la vozCualidades de la voz

ArticulaciónArticulación• Abrir bien la bocaAbrir bien la boca• Correcta pronunciaciónCorrecta pronunciación• Separar cada palabra de las demásSeparar cada palabra de las demás• Pronunciar la palabra enteraPronunciar la palabra entera

IntensidadIntensidad La duraciónLa duración La extensión La extensión

04/10/23 91gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

Uso de pausasUso de pausas

Subrayar palabras importantesSubrayar palabras importantesForzar a hablar al interlocutorForzar a hablar al interlocutorDespertar el interésDespertar el interésEscuchar al interlocutorEscuchar al interlocutorPermitir un momento de Permitir un momento de

reflexiónreflexión

04/10/23 92gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

Comunicación no verbalComunicación no verbal

La miradaLa miradaLos gestos de la caraLos gestos de la caraLas manosLas manosLa posturaLa posturaLa ropaLa ropaLa vozLa voz04/10/23 93gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

La expresión debe La expresión debe reflejar :reflejar :

CortesíaCortesíaAmabilidadAmabilidadInterésInterésconfianzaconfianza04/10/23 94gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

95

EL PAQUETE DE GALLETAS

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

96

Cuando aquella tarde llegó a la vieja estación le informaron que el tren en el que ella viajaría se

retrasaría aproximadamente una hora. La elegante señora, un poco fastidiada, compró una

revista, un paquete de galletas y una botella de agua para pasar el tiempo. Buscó un banco en el

andén central y se sentó preparada para la espera.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

97

Mientras hojeaba su revista, un joven se sentó a su lado y comenzó a leer un diario.

Imprevistamente la señora observó como aquel muchacho,

sin decir una sola palabra, estiraba la mano, agarraba el paquete de galletas, lo abría y comenzaba a comerlas, una a

una, despreocupadamente.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

98

La mujer se molestó por esto, no quería ser grosera, pero

tampoco dejar pasar aquella situación o hacer de cuenta que nada había pasado; así

que, con un gesto exagerado, tomó el paquete y sacó una galleta, la exhibió frente al

joven y se la comió mirándolo fijamente a los ojos.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

99

Como respuesta, el joven tomó otra galleta y mirándola la puso en su boca y sonrió. La señora ya enojada, tomó una nueva

galleta y, con ostensibles señales de fastidio, volvió a comer otra, manteniendo de

nuevo la mirada en el muchacho. El diálogo de

miradas y sonrisas continuó entre galleta y galleta.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

100

La señora cada vez más irritada, y el muchacho cada vez más

sonriente. Finalmente, la señora se dio cuenta que en el paquete sólo quedaba la última galleta. “No podrá ser tan descarado”,

pensó mientras miraba alternativamente al joven y al

paquete de galletas. Con calma el joven alargó la mano, tomó la última galleta, y con mucha

suavidad, la partió exactamente por la mitad.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

101

Así con un gesto amoroso le ofreció la mitad de la última

galleta a su compañera de banco.

¡Gracias!, dijo la mujer tomando con rudeza aquella mitad. “De

nada”, contestó el joven sonriendo suavemente mientras

comía su mitad.

Entonces el tren anunció su partida... La señora se levantó furiosa del banco y subió a su

vagón.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

102

Al arrancar, desde la ventanilla de su asiento vio al muchacho todavía

sentado en el andén y pensó:”¡Qué insolente, que mal

educado!”. Sin dejar de mirar con resentimiento al joven, sintió la boca reseca por el disgusto que

aquella situación le había provocado. Abrió su bolso para sacar la botella de agua y se

quedó totalmente sorprendida cuando encontró, dentro de su cartera, su paquete de galletas

INTACTO.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

103

Cuantas veces nuestros prejuicios, nuestras decisiones apresuradas

nos hacen valorar erróneamente a las personas y cometer las peores equivocaciones. Cuantas veces la

desconfianza, ya instalada en nosotros, hace que juzguemos,

injustamente, a personas y situaciones, y sin tener algún por

qué, las encasillamos en ideas preconcebidas, tan alejadas de la

realidad que se presenta.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

104

Así, por no utilizar nuestra capacidad de autocrítica y de

observación, perdemos la gracia natural de compartir y enfrentar situaciones haciendo crecer en nosotros la desconfianza y la

preocupación. Nos inquietamos por acontecimientos que no son

reales, que quizás nunca lleguemos a contemplar, y nos

atormentamos con problemas que tal vez nunca ocurrirán.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

105

Dice un viejo proverbio...

Peleando, juzgando antes de tiempo y alterándose no se

consigue jamás lo suficiente, pero siendo justo, cediendo, y

observando a los demás con una simple cuota de serenidad, se

consigue más de lo que se espera.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

141

04/10/23 154gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

La comunicación verbalLa comunicación verbal

Claro preciso y sencillo Claro preciso y sencillo Grafico y descriptivoGrafico y descriptivo DinámicoDinámico Positivo Positivo No redundanteNo redundante Evitar la falsa confianza y la falsa Evitar la falsa confianza y la falsa

humildadhumildad Uso apropiado dela vozUso apropiado dela voz04/10/23 155gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

Cualidades de la vozCualidades de la voz

ArticulaciónArticulación• Abrir bien la bocaAbrir bien la boca• Correcta pronunciaciónCorrecta pronunciación• Separar cada palabra de las demásSeparar cada palabra de las demás• Pronunciar la palabra enteraPronunciar la palabra entera

IntensidadIntensidad La duraciónLa duración La extensión La extensión

04/10/23 156gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

Uso de pausasUso de pausas

Subrayar palabras importantesSubrayar palabras importantesForzar a hablar al interlocutorForzar a hablar al interlocutorDespertar el interésDespertar el interésEscuchar al interlocutorEscuchar al interlocutorPermitir un momento de Permitir un momento de

reflexiónreflexión

04/10/23 157gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

Comunicación no verbalComunicación no verbal

La miradaLa miradaLos gestos de la caraLos gestos de la caraLas manosLas manosLa posturaLa posturaLa ropaLa ropaLa vozLa voz04/10/23 158gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

La expresión debe La expresión debe reflejar :reflejar :

CortesíaCortesíaAmabilidadAmabilidadInterésInterésconfianzaconfianza04/10/23 159gilalme@gmail.com

www.gilbertoalvarez.com

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

185

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

186

2 MINUTOS DE

SARCASMO

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

187

Él: No sé porque usas sostén; no tienes nada que poner en él. Ella: Tú usas calzoncillos, ¿no?.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

188

Él: Me amas solo porque mi padre me dejó una fortuna.

Ella: No, querido. Yo te amaría sin importar quien te la dejó.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

189

Ella: ¿Cómo es que vienes a casa medio borracho?.

Él: No es mi culpa; se me acabó el dinero.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

190

Él: Cinco centímetros más y sería un rey.

Ella: Cinco centímetros menos y serías una reina.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

191

Escrito en la pared del baño de damas: Mi esposo me sigue a todas partes.

Debajo:

No es cierto, no lo hago.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

192

Él: Salgamos a divertirnos esta noche.

Ella: Buena idea. El que llegue primero deja la luz de la entrada encendida.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

193

Él: ¿Ensayamos una posición diferente esta noche?.

Ella: Buena idea; tu te paras al lado de la mesa de planchar y yo me siento en el sofá a ver televisión.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

194

Un matrimonio circulaba en su vehículo por la cordillera alpina sin decirse ni una palabra debido a una pelea que acababan de  tener, y sin ninguna perspectiva de reconciliación. Mientras pasaban por una hacienda donde había varias mulas y cochinos.

El esposo sarcásticamente preguntó:

- ¿Familiares tuyos?.

- Sí... mis suegros.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

195

Un matrimonio estaba conversando:

-Amor mío, ¿crees en el amor a primera vista?.

-Lógico. Si te hubiera mirado dos veces no me habría casado...

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

196

-¿Sabes querida?- Cuando hablas me recuerdas al mar. -¡Qué bonito! -No sabía que te impresionara tanto...

- No me impresionas... ¡me mareas!.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

197

El marido le pregunta a su mujer:

-Querida, ¿cuando me muera vas a llorar mucho?.

-Claro. Ya sabes que lloro por cualquier tontería.

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

198

Era verano y hacía mucho calor. El marido sale del baño y le dice a su mujer:

- Hace mucho calor y tengo que cortar el césped. ¿Qué crees tú que dirán los vecinos si salgo en pelotas?.

La mujer lo mira y responde:

- Que probablemente me casé contigo por dinero...

04/10/23 gilalme@gmail.com www.gilbertoalvarez.com

200

top related