121104 los negocios sucios de sempra en baja california

Post on 04-Aug-2015

698 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Te anexo un documento que sintetiza en forma breve, algunas de las tropelías que ha cometido la Empresa Sempra Energy durante su paso por Baja California. Violaciones constitucionales, atropello de derechos ciudadanos, defraudación fiscal, prácticas monopólicas y desleales, corrupción y cooptación de funcionarios públicos, lavado de dinero, contrabando en materia energética, violaciones a la soberanía nacional, espionaje político, intervención en los asuntos de la política interna nacional, violaciones de las normas ambientales, afectación de la pesca y el turismo, trato preferencial de parte de la CFE, la SCT y la SEMARNAT, así como la utilización del Gobierno Estatal, durante la Administración de Eugenio Elorduy, son entre otras, algunas de las acciones ilícitas que han caracterizado a esta empresa desde que decidió instalarse en nuestro Estado.Este documento es una expresión mínima de la cantidad de ilegalidades y corruptelas que ha cometido esta empresa en contra de nuestra nación y los derechos de múltiples compatriotas. Al hojearlo veras, que cada uno de los documentos expuestos, hablan por si mismosUn saludo fraternalJaime Martínez Veloz

TRANSCRIPT

LOS NEGOCIOS SUCIOS DE

SEMPRA EN BAJA CALIFORNIA

Aspectos relevantes de las violaciones a la ley e

irregularidades cometidas por Sempra Energy y el ex

Gobernador Eugenio Elorduy en contubernio con

funcionarios de la SCT, SEMARNAT y CFE

LO QUE USTED QUERÍA SABER DE SEMPRA

Y NO SE ATREVÍA A PREGUNTAR

Aspectos relevantes de las violaciones a la ley e irregularidades cometidas por Sempra Energy y el ex Gobernador Eugenio Elorduy en contubernio con funcionarios de la SCT, SEMARNAT y CFE

1. Documentos notariales donde aparecen los vínculos comerciales de ex gobernador Eugenio Elorduy y su hija, con la empresa Sempra Energy.

2. Juez niega otorgar posesión de Lote a la Sra. Elodia Gómez Castañón.

3. Violaciones al Programa Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico del corredor costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (COCOTREN).

4. Documentos relativos al ilegal permiso de Uso de Suelo.

5. Correspondencia entre SEMPRA y la SEMARNAT donde se violentan las Normas Mexicanas Ambientales.

6. Portadas de los periódicos oficiales de Baja California relacionadas con el ilegal proceso de expropiación de los terrenos conocidos como el Monumento en Playas de Tijuana.

7. Planos de la terminal de gas natural licuado del 2004 y 2008.

8. Adjudicación de un contrato por 1.4 mil millones de dólares, para proveer gas natural a la CFE por un periodo de 15 años.

9. Informe INTERFOR 2005.

10. Documentos de la operación fraudulenta donde Sempra Energy a través de Darcel Hulse realizan una supuesta operación de compra venta con una persona fallecida un año y cuatro meses antes de dicha operación.

11. Extracto de la estrategia política y de relaciones públicas de Sempra Energy durante el año 2007

12. Modificación de la concesión original del puerto de la Empresa Sempra Energy en Ensenada por parte del C. Luis Téllez el cual posteriormente se convirtió en parte del Consejo de Administración de dicha Empresa.

13. Solicitud de cancelación de alarmas para mamiferos marinos y problemas en los ductos succionadores de agua.

14. Documentos de tareas de espionaje en México contratados por la Empresa Sempra Energy en el Estado de California.

4

6

11

16

23

31

35

38

43

55

62

65

68

73

15. Serie de reportajes publicados por el periódico Frontera, donde se expresan las opiniones de diferentes actores del conflicto.

16. Documentos que acreditan la Sentencia del Poder Judicial de la federación y las instrucciones mediante las cuales se le restituye el Predio al Sr. Ramon Sanchez Ritchie,

17. Fragmento de estudio de impacto ambiental donde se estipula

el impacto y los daños que se puedan ocasionar ante una posible contingencia.

18. Mapas del territorio que pretende utilizar Sempra Energy en relación con un proyecto de generación de energía eólica.

19. Posturas adoptadas por el representante demócrata Bob Filner y la supervisora del Condado de San Diego Dianne Jacob, solicitando se investigue a la Empresa Sempra Energy.

20. Documentos de análisis técnico jurídico del Congreso del Estado de Baja California y el Ayuntamiento de Ensenada con respecto a las irregularidades cometidas por Sempra Energy.

21. Encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica GCE, donde se expresa el malestar de la población Ensenadense con respecto a la instalación de la regasificadora.

22. Informe del Ayuntamiento de Ensenada con respecto a la clausura de la terminal de gas natural licuado Sempra Energy.

23. Amparo donde Juez Federal ordena reabrir investigación en contra de funcionarios de Sempra Energy en México y de exfuncionarios del gobierno de Eugenio Elorduy Walther.

24. Conclusiones emitidas por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre la regasificadora Energía Costa Azul, S. de R.L de C.V., propiedad de Sempra Energy.

25. Juez Norteamericano niega petición a Sempra y da entrada a demanda interpuesta por Ramón Sanchez Ritchie en contra de dicha empresa.

26. Denuncia contra Sempra Energy por lavado de dinero, fraude fiscal y contrabando.

27. Documento de la Canacintra de Mexicali que demuestra como el costo del MW a los Baja Californianos es 8 veces más caro que el que le vende a Sempra.

90

96

103

105

108

116

125

127

137

142

148

153

162

ANEXO 1

1998.- Documentos notariales y del registro Público de la Propiedad y

de Comercio de Mexicali, que demuestran los vínculos comerciales del ex

Gobernador de Baja California Eugenio Elorduy con la empresa Próxima

S.A. de C.V. y su hija Erika Elorduy, con las empresas que dieron origen y

se vincularon comercialmente con Sempra Energy.

4

5

ANEXO 2

2001.- El 27 de Julio del 2001, el Poder Judicial de la Federación, se

niega a otorgarle la posesión del Lote a la Sra. Elodia Gómez Castañón

6

7

8

9

10

ANEXO 3 2001.- Documentos que evidencian las violaciones al “Programa

Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico del Corredor Costero

Tijuana-Rosarito-Ensenada” (COCOTREN) publicado en el Periódico

Oficial del estado de Baja California, el 16 de Noviembre del 2001.

Contiene la Matriz de Compatibilidad de Usos del Suelo por Unidad de

Gestión Ambienta y el reconocimiento por parte de la SEMARNAT de que

la ubicación de Sempra Energy constituye una violación al COCOTREN

11

12

13

14

15

ANEXO 4

2003.- Documento ilegal e irregular llamado “Permiso de Uso de

Suelo” expedido por el Ex Presidente Municipal de Ensenada, Jorge

Antonio Catalán Sosa, a cambio de 7 millones de dólares al Ayuntamiento

de Ensenada, mediante un Fideicomiso y Carta de Darcel Hulse, directivo

de Sempra donde exhibe la vulgaridad de su concepción de la vida y los

negocios.

16

17

18

19

20

21

22

ANEXO 5

2003.- Correspondencia entre SEMPRA y la SEMARNAT, en donde

esta primero condiciona la aprobación de la Manifestación de Impacto

Ambiental (MIA) al establecimiento de una Zona de Amortiguamiento,

luego vuelve a ratificar esta condicionante ante la negativa de SEMPRA a

cumplir con esta disposición, para luego dos años después, sin

explicación técnica convincente ni argumentación jurídica sustentable,

SEMARNAT termina por aprobar la negativa de la Empresa, violentando

con ello las Normas Mexicanas Ambientales.

23

24

Año 2003 - Autorización condicionada de MIA a ECA

(SEMARNAT)

25

Año 2003 Negativa de SEMPRA a cumplir condicionante

No. 5

26

27

Año 2003 SEMARNAT ratifica condicionante NO.5

28

29

30

Año 2005 SEMARNAT elimina condicionante NO.5

ANEXO 6

2004.- Anexo que contiene las portadas de los periódicos oficiales

de Baja California, donde se exhibe la forma en que se maniobró para

expropiar los terrenos de “El Monumento” en Tijuana durante el mandato

de Eugenio Elorduy y después durante el Gobierno de José Guadalupe

Osuna Millán, se tuvo que echar atrás el proceso, debido a la ilegalidad

del procedimiento, en una acción, cuyo propósito original, fue el el de

proteger a Sempra Energy, frente a posibles competidoras.

31

32

33

34

ANEXO 7

2004.- Planos de la Planta de Conjunto de la Terminal de Gas Natural

Licuado de Energía Costa Azul de Sempra Energy en Ensenada. El

primero está fechado el 30 de Septiembre del 2004 y el segundo el 5 de

Mayo del 2008. En ambos planos la ubicación de los tanques de

almacenamiento es la misma, por lo que el, argumento utilizado por la

SEMARNAT, para justificar la cancelación de la condicionante Quinta,

debido a una modificación de la ubicación de dichos tanques, constituye

una falsedad y un justificación insostenible.

35

36

37

ANEXO 8

38

2005.- Adjudicación de contrato de la CFE a Sempra Energy, por la

cantidad de 1.4 mil millones de dólares, con una duración de 15 años, a

partir del año 2008. Dicho contrato fue adjudicado el 11 de Enero del 2005,

fecha en la que Sempra Energy, no contaba con la autorización definitiva

para operar, dado que se negaba a cumplir las condicionantes establecidas

por la SEMARNAT. En dicho contrato la CFE se comprometía con Sempra

Energy a que el Gas, que no se utilice, tiene que ser revendido a la misma

Sempra por parte de la CFE, a un precio menor de lo que esta

dependencia le compra a la misma empresa trasnacional, lo que ha

generado millonarias pérdidas al erario mexicano.

39

40

41

42

ANEXO 9

2005.- Reporte de Investigación sobre Sempra Energy y sus

relaciones con los Gobiernos estatal y federal, realizado en el año 2005

por el despacho norteamericano INTERFOR el cual según la propia

presentación de la investigación fue preparado : William A. Isaacson,

Esq. Boles, Schiller & Flexner LLP, donde es establecen acciones y

esquemas de trabajo y responsabilidades de funcionarios estatales y

federales.

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

2006.- Documentos de la operación ilegal de compra-venta entre la

difunta Elodia Gómez Castañón y la empresa de Sempra

Energy “Energía Costa Azul”, representada por Darcel Hulse, Directivo

de Sempra y antiguo empleado de la empresa UNOCAL (Union Oil

Company of California) :Caratula de la escritura, Acta de defunción de la

supuesta vendedora, copia de identificación del supuesto comprador y

orden del juez, para regresar el predio en litigio a su legítimo dueño

ANEXO 10

55

56

57

58

59

60

61

2007.- Extracto de la estrategia política y de relaciones públicas

de Sempra durante el año 2007 donde se indica darle seguimiento a la

campaña de Jaime Martínez Veloz como candidato a Alcalde de Tijuana

y apoyar la campaña de Jaime Palafox a la Alcaldía de Ensenada

62

ANEXO 11

63

64

ANEXO 12

2007.- Modificación al Título de Concesión otorgado en favor de

Energía Costa Azul, S. de R.L. de C.V., para el uso y aprovechamiento de

bienes de dominio público de la Federación consistentes en una zona

marítima para la construcción y operación de una terminal portuaria de

altura de uso particular, para el resguardo de embarcaciones que

transporten gas natural, localizada en la colonia Costa Azul, Delegación El

Sauzal, Municipio de Ensenada, en el Estado de Baja California, firmada

por Secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez Kuenzler, el 3

de Diciembre del 2007 y anuncio de Sempra donde el mismo funcionario

es incorporado a la Junta Corporativa de Administración de Sempra

Energy, el 28 de Septiembre del 2010

65

66

67

ANEXO 13

68

2008.- Minutas de trabajo internas de Sempra Energy en Ensenada,

donde se reconoce las fallas técnicas del sistema de ductos de absorción

de agua, los daños ocasionados a las especies marinas y la negativa a

cumplir con los ordenamientos ecológicos, tales como la instalación de

alarmas para proteger a los mamíferos marinos.

69

70

71

72

ANEXO 14

2008.- Este anexo contiene los documentos que exhiben las tareas

de espionaje realizada por Sempra Energy en México, contratadas desde

territorio norteamericano. Está el contrato, los reportes de las tareas de

espionaje y los cheques con los que Sempra paga las tareas del espía

contratado.

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

ANEXO 15

2009.- Serie de reportajes, publicados en los diarios “Frontera” de

Tijuana y “La Crónica de Mexicali” del 25 al 29 de Octubre del 2009,

después de la presentación del Punto de Acuerdo, por parte del Dip. José

Narro Céspedes, donde solicita se abra una nueva investigación ante el

cúmulo violaciones a la ley cometidas por Sempra Energy.

90

91

92

93

94

95

2010.- Documentos que acreditan la Sentencia del Poder Judicial

de la federación y las instrucciones mediante las cuales se le restituye el

Predio al Sr. Ramon Sanchez Ritchie, del cual había sido despojado

ilegal e injustamente por un contubernio entre Funcionarios de Sempra y

del Gobierno del Estado de Baja California, de Eugenio Elorduy Walter

ANEXO 16

96

97

98

99

100

101

102

ANEXO 17

2010.- Fragmento del Estudio de Impacto de Riesgo Ambiental,

elaborado por la Consultoría Ambiental SICAP, donde se estipula el

impacto, los daños y el radio de afectación, ante una posible contingencia

que pudiera sufrir la terminal de Gas Natural Licuado de Sempra Energy

en Ensenada.

103

104

ANEXO 18

2010.- Mapas del territorio que pretende ocupar el proyecto Energía

Sierra Juárez, el cual según la manifestación de impacto ambiental (MIA)

aprobada por la Semarnat, publicada el 15 de julio de 2010 en la Gaceta

Ecológica de dicha dependencia, el proyecto se desarrollará en una

superficie de 294 mil 273 hectáreas de la sierra de Juárez, para instalar

hasta mil generadores, que producirán de mil a mil 200 megavatios de

energía eléctrica. La instalación de dicho proyecto está contemplada en

cuatro áreas, siendo éstas Jacumé, La Rumorosa, cordillera Molina y

sierra de Juárez, localizadas en los municipios de Mexicali, Tecate y

Ensenada

105

106

107

ANEXO 19

2010.- Posturas adoptadas por el representante Demócrata de

California e integrante del Congreso de Estados Unidos de América Bob

Filner y por la supervisora del Segundo Distrito de la Mesa de

Supervisores del Condado de San Diego, Dianne Jacob, solicitando que

Sempra Energy sea investigada por la, U.S Securities and Exchange

Commision, la U.S. Attorney Office y el Federal Bureau of Investigation

de Estados Unidos, debido a las múltiples irregularidades realizadas por

Sempra Energy.

108

109

110

111

112

113

114

115

ANEXO 20

2011.- El Congreso del Estado de Baja California, a través de la

Comisión Jurisdiccional y el Ayuntamiento de Ensenada, intercambiaron

información técnica, sobre las irregularidades que se realizaron durante

el proceso de instalación de la Terminal de Gas Natural Licuado de

Sempra Energy en Ensenada. En este anexo se recuperan dos textos

importantes al respecto.

116

117

118

119

120

121

122

123

124

ANEXO 21

2011.- Encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación

Estratégica (GCE) donde de expresa el descontento de la Población de

Ensenada, con respeto a la ubicación de la terminal de Gas Natural

Licuado “Energía Costa Azul” propiedad de Sempra Energy

125

126

2011.- Este anexo contiene el informe realizado por al Ayuntamiento

de Ensenada y el parte de la Secretaria de Seguridad Pública, así como

algunas fotografías que reflejan la tensión y los hechos que se

sucedieron el día de la clausura de la regasificadora de Sempra Energy,

así como los hechos subsiguientes, cuando el Ejercito Mexicano, es

utilizado por el Estado Mexicano, para defender a una empresa

extranjera

ANEXO 22

127

128

129

130

131

132

133

134

135

136

ANEXO 23

137

2011.- Juez Federal ordena reabrir investigación contra funcionarios

de Sempra Energy en México y ex funcionarios de Baja California del

gobierno de Eugenio Elorduy Walther.

138

139

140

141

ANEXO 24

142

2011.- Conclusiones emitidas por la Comisión de Medio Ambiente y

Recursos Naturales sobre la regasificadora Energía Costa Azul, S. de R.L

de C.V., propiedad de Sempra Energy

143

144

145

146

147

ANEXO 25

148

2012.- Juez Norteamericano niega petición de Sempra Energy para

desestimar los cargos en su contra y le ordena responder las

acusaciones en su contra

149

150

151

152

ANEXO 26

153

2012.- Denuncia contra Sempra Energy por lavado de dinero, fraude

fiscal y contrabando, interpuesta por el Ciudadano Ing. Felife Ruanova

Zarate, ante la Procuraduría Fiscal de la Federación

154

155

156

157

158

159

160

161

ANEXO 27

2012.- Documento de la Canacintra de Mexicali que demuestra como

el costo del MW a los Baja Californianos es 8 veces mas caro que el que

le vende a Sempra.

162

163

164

165

top related