12 k - jueves 9 de junio de 1938. deporte...

Post on 07-Oct-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 12 EL MUNDO, SAN JUAN, F. K - JUEVES 9 DE JUNIO DE 1938.

    DEPORTE S * ! Por BILL CORLM

    ACERCA DE LA PROPIETARIA DE '^SEABiscurr'

    Nunca habla yo lamentado tanto ti mal rato' quo pasara persona funa en consecuencia del resultado de un evento deportivo, como cuan-

    a seor Howard, de pie en la tribuna de radiodifusin de Qem arthy en al hipdromo do Santa Anlta en mano ltimo, vid a su

    caballo "Seabiscult" derrotado por "Stsgehand" por aproxlmadamnete el largo de un fsforo de papel.

    Esa fu la secunda vez en dos anos sucesivos que ella vio al hijo de Hard Tack, que tan mala suerte ha tenido, derrotado por mrgenes casi idnticos en la carrera por el gran premio en oro de California: el Santa Anlta Handlcap. Tanto es asi, que el aflo an- terior, cuando gan Rosemont, loa esposos Howard, desde el ngulo en que est colocado el club-house del hipdromo de Santa Ahita, creyeron que Seabis- cult habia ganada

    Me refiero a la seftora Howard y a su carino por Seabiscult Acompaados por Bing Crosby, el jockey "Red" Pollard entonces lesionado, el eminente de- portista 'Slapele-Maxie" Rosembloom, Mark Kelly y otros, la seftora Howard y yo hablamos por radio mientras los caballos eran ensillados pera la rden- te celebracin del Santa Anlta Handlcap.

    Me encontr con ella en el pasillo que conduce a la tribuna de Joe Hernndez. Ella temblaba como una hoja y estaba sumamente nerviosa.

    "No puedo soportar sato", me-dijo. "Por qu?", le dije, mientras estrujaba mis boletos de apuesta a

    Pompoon en la mano humedecida por el sudor y le deca lo que yo cre una mentira justificada, "Seabiscult" as un seguro ganador. Dentro de veinte minutos usted podr caminar directamente hasta el doctor Strub y recibir la copa y loa den mil dlares del premio".

    "No aa la carrera le que me tiene nerviosa en este momento", me contest. "Aguardar la partida va a ser bastante malo, pero ese micr- fono ah dentro ea peor. No puedo soportarlo".

    Ella tal vez se habra retirado, si Crosby no hubiera llegado en el momento predio.

    "Marcela", le dijo Blng mlentraa la tomaba del brazo. "venga ac y dgale a la gente por qu margen va a derrotar Seabiscult a Llgaroti". (Ligarotl era el caballo con que Bing y Lynn Howard tenan la espe- ranza do ganar el Santa Anlta Handlcap).

    "Eso ser fcil", le contest la seftora Howard, "por alredor de un cuarto de milla".

    ' Esa, que yo recuerdo, fu la prediccin ms cerca de lo correcto que ee hizo durante aquella radiodifusin.

    Pocos minutos despus Georgie Woolf, hadando uno de los esfuer- zo* ms grandes de su carrera, condujo a Seabiscult a la delantera en la ltima curva y asi entr en la recta final, cuando pareci que et primor premio era ya como dinero en el banco, dndole a la seftora Howard la emodn de su vida.

    Entonces, como caldo de lai nubes, surgi el pequeo luchador de Sande, Stagehand, y volaron otros den mil dlares:

    Cmo so hace un hpica:

    Indden tal mente, voy a referirme al mayordomo de pubUddad Steve Hannagan. (Hannagan ara el encargado de la publicidad del match Seablscult-War Admiral.) Fu slo recientemente que Hannagan dea* cubri, el caballo. Como veterano de la pista para carreras de autom- viles do Indtanapolla, l crea que el noble purasangre habla dejado de existir, hasta que una tarde lo llevamos al hipdromo de Hialeah y se- alndole un caballo le dijimos: "Ese es un caballo".

    "Dnde est su calesa?", fu lo que se le ocurri preguntar. Sin embargo, l es un hombre que aprende pronto y que nad con

    la suerte de los irlandeses. Gan en siete carreras aquella tarde, y com- pr acciones de un candromo aquella noche. Ahora habla acerca de lineas de sangre, estadsticas de carreras, hlp..ws y apuestas come si hubiese nacido en Kentucky.

    Solo ocasionalmente confunde las cosas hpicas con las de autom- viles. Cuando le dije en el Stork Club la otra noche que habia tos en loa establos de Howard, me dijo: "Le est tosiendo el motor, eh? Le enviar un mecnico all a primera hora de maftana".

    Entonces comprendi que se habia equivocado y agreg, como si fuese un profesional: "A propsito, cmo estn sus menudillos?" (Copyright 193S. King Pastures Syndlcate Inc. . Derechos de pubUeldad

    exclusivos para EL MUNDO en Puerto Fleo i

    Lou Gehrig ayuda a derrotar al equipo "Red Sox" de Boston

    Retratado .mentas bateaba un formidable sencillo, Lou Gehrig, Jugando en su juego consecutivo nmero S.OOS, ayuda a sus compaeros a derrotar al equipo "Red Sox" da Boston, can anotacin da 11 carreras contra S. El Juago se celebr ea el Yankee Stadlum. Nueva York.

    ''Mira Palmeras" dispuesta a aportar una suma de dinero Para pagar, antes de vender, sus bole-

    tos del Subscription Fund El seor A. Rodrigues, tesorero

    do la corporac/n del hipdromo lfIra Palmeras, nos enva para su publicscln copla de ls siguiente correspondencia:

    Carta del seor Rafael Lopes Cepero el 30 de mayo a la Comi- sin Hpica de Puerto Rico:

    Muy seores mica:

    I Interesado siempre por el depor- ta hpico y todos sus juegos me voy a permitir hacer una/ sugeren- cia con respecto al Subscription Fund, cmo debe ser Jugado y ti- rado, y sato lo hago por creer que i dar gran realce a dicho juego

    adema* de una garanta perfecta al jugador. .Loa rumores del pblico en ge-

    neral siempre han condenado y condenan la manera cmo se Jue- Sy venden los "tickets" y es una

    ligacin de ustedes velar por el prestigio del Subscription Fund:

    11.Yo creo que deben limitarse toa boletos, por ejemplo a 20,000. nombrarse sgentes con fianzas co- o en la Lotera de Puerto Rico,

    ira cada pueblo, de manera que boleto, al salir de la oficina,

    debidamente inscrito y sella-

    Para verificar el sorteo debe con bolos al igual que la

    jteria para darle una oportuni- dad al pblico de ver su nmero atas do ser echado al bolso y pa- m dara toda oportunidad de so- ledad. IS.En caso de que los directo-

    res del Subscription Fund crean atua pueden vender ms nmeros Jurante loa sorteos prximos de- ion pedir autor isa clon a la hono- rable Comisin, para que los au- mente en cantidad do quinientos. Inundndolo en el sorteo ante-

    rior. f. Es una cosa ridicula que ven- endose solamente veinte mil bo- atos aparezca premiado el 56,441

    f921 Untos anotados en baloncesto (Nota de la FIB)

    Hasta el domingo 29 do mayo, tos equipos participantes en los Horneo* insulares do baloncesto Saban anotado atete mil novecien- tos veinte y un tantos en loa par* ttdas da campeonato celebrado*.

    . La aalstanda a loa partidos al- canzaba hasta asa misma facha a JS y nueve mil trescientas se- tenta y ocho personas. ta mayor anotacin lograda con-

    na siendo ciento* veinte y un _J >*, por el conjunto Cuban SfcSa, da Clase D.

    dando lugar a dudas; lo mismo el sistema de cpsulas de gelatina de- be eliminarse completamente.

    Con todo mi respeto, quedo S S. S.,

    Rafael Lope Cepero. a

    Carta del doctor ngel S. Slfre, presidente de la Comisin Hpica, el 3 de Junio, al presidente de Mi- ra Palmeras Racing Corporation:

    Seftor:

    Para su conocimiento e informe acompao a usted copia de la car- ta dirigida por el conocido depor- tista don Rafael Lopes Cepero de esta ciudad, haciendo dertas su- gerencias en cuanto a la limita- cin del nmero de boletos (, u e se expongan a la venta de los Subscription Funds y para que el sorteo se efecte por medio de bo- los al igual que la Lotera Insu- lar.

    Atentamente,

    ngel 8. Bifrt, Comisionado Hpico Insular.

    Carta del seftor A. Rodrguez,

    tesorero de Mira Palmeras Racing Corporation, a la Comisin Hpica Insular, el 6 de junio:

    Seftores:

    Nos ha colmado de satisfaccin la copia de la carta del seftor Ra- fael Lpez Cepero, de fecha 30 de mayo ltimo, la cual nos adjun- tan con la vuestra del 3 del co- rriente.

    Hace ya bastante tiempo esta empresa ha estado haciendo su- gestiones .a aaa honorable Comi- sin Hpica Insular, similares a las Indicadas por el seftor Lopes Ca- pero, a las cuales no tenemos na- da ms que adherirnos.

    Esta empresa est dispuesta a aportar una cantidad de diez mil dlares para cooperar a la erea- don de un fondo con que inidar la venta del Subscription Fund de contado y, adems, comprar los artefactos como bolos y otro* uten- silios necesarios para que el sor- teo del Subscription Fund se Lev. a cabo al igual que la Lotera, SI los dems interesados en que el Subscription Fund progrese, la ho- norable Comisin Hpica Insular, dueftos de caballos y otras empre- ias explotadoras de hipdromos estn preparadoa para aportar su cooperacin en este sentido, esta- mos a laa rdenes de ustedes.

    Atentamente,

    Mira Palmara* Rocina Corp. Inc.

    A. RODRGUEZ, Tesorero.

    PREMIOS QUE OTOfl. GARA LA "FIB"

    En los campeonatos que est auspiciando

    (Neta de la FIB)

    En la semsna del tres si diez de julio, habr de reunirse el Consejo Ejecutivo de la Federacin Insudar de Baloncesto, a fin de -otorgar los premios de la Institucin, corres- pondientes a 1938. Estos son los si- guientes:

    PREMIOS DE HONOR Medalla "Pepln Cestero Memo-

    rial", ai Jugador ms valioso para su equipo, que constituya un ejem- plo de deportismo, caballerosidad y sacrificio por el deporte de ba- loncesto dentro y fuera de una can- cha, y que haya realizado en los torneos de 1938 una labor desta- cada, dentro de las normas de dis- ciplina y efectividad en el juego Medalla "Nstor Martin Memorial", si apoderado de equipos que cons- tituya un ejemplo de deportismo, caballerosidad, laboriosidad, Inters deportivo, disciplina y cultura, y que haya infiltrado tales atributos a su conjunto, desarrollando al mis- mo tiempo una labor beneficiosa s la Federacin Insular de Balonces- to. Medalla "Doctor Arturo Archa Daz Memorial", a la persona que como apoderado, jugador, oficial, entusiasta, cronista deportivo o en el terreno particular, haya reali- zado durante el ano la labor ms beneficiosa al baloncesto y a la or- ganizacin aetual del deporte. Me- dalla "Georg* B. Bailey Memorial", al socio de ls Federadn Insular de Baloncesto que se haya destaca- do con mayor efectividad en acti- vidades ajenas al deporte de balon- cesto, pero relacionadas con loa de- portes. >

    PREMIOS GENERALES Medalla "Cooperacin", a la per-

    sona, entusiasta, apoderado, equipo, jugador, cronista deportivo o par- ticular, que ms haya cooperado con la direccin en el logro de loa objetivos que persigue ls Federa- cin Insular de Baloncesto. Medalis "Leadershlp", si oficial, cronome- trista, arbitro, director, Juez, anota- dor, cronista deportivo o apodera- do, que con su labor haya coope- rado ms efectivamente al xito de loa torneos de baloncesto. Trofeo "The Sport Shop", a la municipa- lidad que en forma ms destacada haya cooperado con la Federacin Insular de Baloncesto a los fines que persigue la organizacin de di- fundir el deporte, otorgndose al mismo tiempo diploma de honor. Trofeo "The Sport Shop", a la or- ganizacin, Institucin o persona, que ms hsya cooperado con la Fe- deracin Insular de Baloncesto en la difusin y progreso del balon- cesto, otorgndose al mismo tiem- po diploma de honor. Trofeo "Sport Shop", al socio participante que s haya destacado en otraa activida- des en el seno de la Federacin In- sular de Baloncesto. Trofeo '.'Sport Shop" al equipo que haya dado la mayor prueba de perseverancia y constancia -en la prctica" sana y ordenada del deporte. Trofeo "Co- lombina", donado por la firma Su- cesores de Blanes, de Msysguez. al equipo que haya dado la mayor prueba de "Sportsmanship" duran- te el aflo, para su retencin hasta la prxima temporada. Diploma de Honor por deportismo, perseveran- cia, cooperacin y disciplina, ai equipo, apoderado y Jugador, que ms se- hayan destacado en' esos rdenes.

    EN LA LIGA PORTORRIQUEA Medalla de plata al jugador ms

    valioso para su equipo, que hsya sido ejemplo de disciplina y caba- llerosidad en la cancha y que haya realizado un Juego efectivo. Trofeo "The Sport Shop". al conjunto cam- pen y medallas a sus jugadores. Diploma de Honor al apoderado dvi equipo como titulo credltlvo de la obtencin del campeonato. Meda- lla "Pablo Albanese" al jugador que sea {aleccionado como el mejor delantero en el torneo de la Liga. Medalla "Ramn"Lpez Prados", al jugador que sea seleccionado como el mejor centro en el torneo de la Liga. Medalla "Dr. Ubaldlno Ram- rez de Arel lao" al jugador que sea selecdonado como el mejor zague- ro en el torneo d* la Liga.

    EN PRIMERA CATEGORA Tanto en la Liga AA como en 'a

    Liga A, se las dar a los jugadoras que sean seleccionados como el ms valioso para su conjunto y que ha- ya dado pruebas de disciplina y ca- ballerosidad dentro y fuera de la cancha y al mismo tiempo hayan realizado una labor deatacada, me- dallas do plata. A los conjuntos campeones se las dar escudos de cempeofies y diploma do reconoci- miento al apoderado, asi como me-

    Para traer el equipo olmpico de baloncesto de Mjico

    Estn haciendo gestiones la FIB y la FDNs-Ultima8 proposiciones

    Que la Federacin Insular de Baloncesto y la Federadn Depor- tiva del Norte, conjuntamente, es- tn haciendo gestiones encamina- das a traer a Puerto Rico el equi- po olmpico de baloncesto de M- jico, se nos revel ayer en fuen- te* que nos merecen absoluto cr- dito.

    Desde hace unas semanas ae> habia establecido correspondencia ron el seftor Antonio Lavin, en- trenador del equipo mejicano -campen de los juegos Centro-

    americanos > del Caribe y uno de loa mejores conjuntos de Amri- ca para establecer sobre bases definitivas las negociaciones. Ayer entraron las dichas negociaciones en una etapa avanzada al recibir les directores de la FIB y de la FDN una comunicacin del seftor Lavin, en la cual se establecen de- finitivamente las bases de la visi- ta del equipo campen olmpico a Puerto Rico.

    El equipo de Mjico, bajo la di- reccin del seftor Lavin, har una jira por Hispano Amrica y por Estados Unidos. Los plae*, hasta ahora, son lo* siguientes: el equi- po saldr de Mjico e Ir a Gua- temala; da all a San Salvador; el* S*n Salvador regresar a Puerto Barrios, Guatemala, y de all em-

    barcar hacia Panam: jugar en Panam'e ir a Costa Rica; regre- sar a Panam; enbarcar hacia la Habana. Cuba; Jugar en La Habana y embarcar hacia Puer- to Rico; Jugara en Puerto Rico y embarcar )>acia Estados Unidos, de donde tiene proj-orclone* el ate- flor Lavin para jA*r en Nueva York; San luis, Misurl; y Little Rock, Arkanaas; de donde regre- saran a Mjico, terminando la ji- ra.

    Se harn gestiones por la Fede- racin Insular de Baloncesto y por la Federacin Deportiva del Norte rara que la visita del equipo me- jicano coincida con la celebracin del Jubileo de Plata del Balonces- to en Puerto Rico, que se habr de llevar a "abo el prximo mes de setiembre. Para este acto est ha- ciendo numerosos preparativos la FIB, entre ellos loa de la visita del equipo de Long Island y los de la recepcin a distinguidas perso- nalidades de Estados Unidos que vendrn al Jubileo; los de la Co- ronacin de 1* Reina del Balonces- to do Puerto Rico; que celebra- rn conjuntamente la FIB y la FDN y, ahora, loa de la visita del eouipo olmpico mejicano, que to- do Indica se efectuar, auspiciada por las dos entidades deportivas mencionadas.

    EL SEGUNDO CON- CURSO D>E TIRO

    Auspiciado por el Go- bierno de Puerto Rico

    Resultado del segundo concurso de tiro al blanco auspiciado por el Gobierno de Puerto Rico, el dis 29 de mayo de 1938:

    Competencia de Pistola y Revl- ver de fuego central. 20 disparos, fuego a discrecin a 50 yardas. Po- sible: 200 puntos:

    Robert H. Raulerson, 179 puntos; Miguel A. Barasorda, 166; Jorge V. Dvila. 168; Ralph Sltt. 1M; Cap. Luis H. Mendoza, 152; Roger A. Sherman, 151; Ramiro E. Ortlz, 147; Dr. Charles Rogler, 147; R. Bartho- lomeu, 145; John E. Rsymer, 14?; Edwin Bsrtholomeu, 137; Ignacio Rivera,'113.

    Competencia: 20 disparos a fuego semi-rpido (Timed Flred) s 23 yardas. Posible: 200 puntos:

    Ralph Sltt. 186 puntos; Rohert H. Raulerson, 184; Jorge V. Dvlls, 184; Capt. Luis H. Mendoza, 181; Fernando Chardn. J77; Miguel A. Barasorda, 173; John E. Raymer, 170; R. Bartholomeu, 167; E. Bar- tholomeu, 166.

    Competencia de Rifle: 40 dispa- ros, fuego a discrecin a 50 metros. Posicin tendida. Tarjeta de Tiro Internacional. Posible: 400 puntos:

    Dr. Charles Rogler, 382 puntos; Cspt. Luis II. Mendozs, 379; Roger A. Sherman, 376; Fernando Char- dn, 374; Russel T. Cook, 374; Abra- ham E. Feldsteln, 369: Miguel A. Barasords. 348; Ralph Sltt. 338; Ro- ben H. Raulerson, 335; Jess M. Andrsde, 38.

    40 disparos, fuego a discrecin, posicin sentada, a 50 metros. Tar- jeta de Tiro Internacional. Posible: 400 puntos:

    Russel T. Cook. 367 puntos; Fer- nando Chardn. 362; Capt. Luis H.

    REUNIN DEPORTIVA EN CAGUAS

    Se llevar a cabo para trazar planes

    Hoy jueves, a las ocho de la no- che, vuelve a reunirse en Caguas la Comisin de Recreo y Deportes Pblicos y las entidades deportivas existentes en Puerto Rico. La reu- nin, cuyo propsito es terminar lo planes de acercamiento de laa entidades deportivas y delinear un plan de copoeracln Insular, se efec- ta r en el establecimiento "La Mallorquna", de dicha ciudad.

    Interrogado el presidente de 1* Comisin de Recreo y Deportes so- bre esta reunin, manifest que es- pera que en ella queden arregla- das todas las diferencias y que sa trace un plan definitivo para el dea- arrollo de los deportes en el pas. El seftor Maldonado se mostr op- timista sobre el resultado de sus gestiones y se manifest en el sen- tido de que estaba cafa! seguro de que podra hacer pronto una de- claracin oficial sobre el desarrollo Inmediato de los planes de la Co- misin, en cooperacin estrecha con las entidades deportivas del pala.

    Mendosa. 343; Dr. Charles Rogler. 338; Roger A. Sherman, 328; Robert II. Raulerson, 257.

    Not*:SI hubiere slgn error en estss puntuaciones, notlfiquese a esta oficina Inmediatamente.

    Condiciones del tiempo:Luz: Brillante con cambios de poca im- portancia. Viento: Del Sur. Fluctu de 0 a 8 m. por hora.

    I.as medallas de oro, plata y bronce corresponden a los (tres pri- meros concursantes en cada com- petenes.

    La medalla "Tyro" en rifle corres- ponde a Abraham E. Feldsteln.

    Luis H. MENDOZA, Director Insular de Tiro.

    dallas a los miembros del conjunto campen.

    EN SEGUNDA CATEGORA En las Clases BB y B, se le das*

    a '.os jugadores que sean seleccio- nados como el ms valioso para su conjunto y que hayan dado pruebas de disciplina y caballerosidad den- tro y fuera de la cancha y al mis- mo tiempo hayan realizado una la- bor destacada, balones de oro. A los conjuntos campeones se les dar escudos de campeones y diploma de reconocimiento al apoderado, asi como medallas a los miembros del conjunte campen. Adems, al Ju- gador ms destacado en ambas M- gas le ser otorgada la medalla "Hermanes Daz", donada por tos hermano* Diaz, de Rio Piedras.

    EN TERCERA CATEGORA En las Clases C y D. se les dar

    a los jugsdores oue sean seleccio- nados como el ms valioso para tu conjunto y qua hayan dado prue- bas de disclol'n v caballercaldal dentro y fuera de la r*ncha y n\ mismo tiempo hayan realizado uu*

    'abor destacada, estrellas de pedre- conocimiento si -drjrcda ra y plata, A los conjuntos cam- peones se les dar escudos de cam- peones y diplomes de reconocimien- to si apoderado, asi como meda- llas a los miembros del conjunto campen.

    LOS PREMIOS EN FINALES Como en los partidos finales de

    clausura de la temporada, habrn de jugar el Campen de la Liga AA con el de la A; el de la BB con la B, y el de la C con la D, se en- tregar un trofeo al vencedor en cada partido.

    UN ACUERDO DEL CONSEJO EJECUTIVO

    El Consejo Ejecutivo ha acorda- do que los premios a ser otorgados, se entregarn en ocasin de los fi- nales y que ningn equipo, apode rado o Jugador, que deje de concu- rrir a la entrega, habr da recibir- lo posteriormente, confiscando** di- chos premios s favor do la reden- cin Insular de Baloncesto.

    Clsico presidente

    Roosevelt

    (Nota d* la Comisin Hpica)

    La Comisin se da por enterada de que el domingo 26 de junio de 1938 se disputar en el hipdromo Mira Palmeras el "Clsico Presi- dente Roosevelt", bajo las condi- ciones siguientes:

    1.La carrera del "Clsico Pre- sidente Roosevelt" se disputar en el hipdromo Mira Palmeras el domingo 26 de junio de 1938, por caballos ImporUdo*.

    2.La distancia de esta carrera ser de 1-1.8 milis.

    3.El peso que lleven los - caba- llos que tomen parte en esta ca- rrera ser de 105.libras, aumen- tndose una (1) libra por cada $100 ganados desde el primero de enero respectivo.

    4.Para todo aquello que no es- t previsto en estas condiciones regit el Reglamento de 1* Comi- sin Hpica Instilar.

    CERTIFICO: que las anteriores condiciones fueron aprobadas por la Comisin Hpica Insular en la sesin celebrada el 6 de Junio de 1938.

    Y para que asi conste firmo y sello la presente en San Juan, P. R., a siete de junio de mil nove- cientos treinta y' ocho.

    Rafael Schettmi. fc . ' Secretario.

    *-*-

    Endosan a Godofredo Gaetin

    La siguiente carta ha sido diri- gida al Presidente de la Federa- cin Deportiva del Norte., seftor Samuel E Bsdlllo:

    Los firmantes, entusiastas de- portistas del Barrio Obrero, que venimos siguiendo diariamente el desarrollo de la campana que se est llevando a cabo par* dotar a la Comisin de Recreo y Depor- te* de un comisionado que llene todos los requisitos necesarios pa- la tal fin, temos hecho un estudio detenido de todos y cada uno de los candidatos, y sin restarle mri- tos a. ninguno de los dems, cree- mos, y por eso respaldamos con ruestras firmas al licenciado Go- dofredo Gaetn Roberta, apto no solamente oara continuar la buena direccin de ese departamento, si- no para Introducir mejoras que han de redundar en el ms espln- dido triunfo para los deportes en Puerto Rico.

    , Atentamente, Carlos Cabrera, Osear Castro, Enrique Castro, Luis Castro, Juan Calcafto, Francisco Israel Faberll, L y d I a Orel 1 ana, Agustina Dvila, Istar Romn, EustsquU Hernndez, Joaqun Pizarra, Delflna Olivo. Defina F. del valle, Jess del Valle, Guillermina Pizarro, Cecilia Pa- na. Delia Tolentino, Ana Tolen- tina, Isabel Rojas, Augusta Co- rrea. Sare Rejas, Javier Rive- ra, Providencia Rivera, Jos Antonio .Santiago, Carlos Cas- tro, Hctor Castro, Luisa C. Vda. de Castro Mara L. -Rivera de Oreilana, Evangelina Tolentino, Margot Cepera, Lydla Cepeda, Hortensia Pacheco, Isabel Ve- lzquez, C. Pacheco. Hlginla Pa- checo, Virginia Rivera, Rita*

    . Dvila. - f

    De qu le sirve

    o PIMO que no uso ? ANUNCELO poro .a venta en nuestros CLASIFICADOS

    :

    LA FEDERACIN D JOCKEYS do Puerto Rico, nos pide la publi- cacin de 1* siguiente nota:

    "Hoy Jueves se reunirn los Joc- key* par* celebrar un* reunin, en 1* cual se tratarn asuntos de vi- tal Importancia, por lo que se su- plica la presencia dei mayor n- mero de asociados. El acto se lle- var a cabo en el hipdromo Las Casas, a las diez de la maana."

    R. FARRULLA, Presdante.

    * a CLEMENTE (Msuric* G.), nu*vo

    ejemplar del "Black and Whlte Stable", qu* lleg la semana pasa- da a la Isla, empez a prepararse Inmediatamente. Desde el lunas co- menz a realizar ejercicios fuertes. Lo estn traqueando en el hipdro- mo Mira Palmeras.

    LA BAILADORA, l cual ha dis-

    frutado de un largo descanso, re- cibiendo un buen tratamiento da tpico en las extremidades, ya es- t efectuando ejercicios fuertes en u nueva preparacin, demostrando notable disposicin en lo* galones.

    LOS TRQUEOS ms tale* de

    ayer mircoles en loa hipdromos Las Casas y Quintana, fueron los siguientes:

    Las Casa*, pista pesada. Galopes: Marco Antonio, Grume-

    te. San Juan. Julio Csar, Second Story, Premlum B Dona Adela, Troubie, Celo**, Marin Davies, Jdex, Marinera, Mirasol, Sombra Negra, Osles (Escuela)

    Galope* eon pony: Cayeyana, Sultana, Carta Negra, Helen J.. Portamira, Karola, Colegial, Mlss M111 Icent, Trulllars.

    Quintana, pista buena. Galopes: Campesina, Pila rica. La-

    tera, Dona Merce, Comentarlo. Ro-

    Ja, Keswiek, Ceiba, Gracestick, Al- mirante. Cariosa, Myrn* Loy, Celt Prlnce, Psulsy, Brook Prlnoe, La Gaviota, Slt Out, Canillera, Silvar Cloud, Lydla, Csar, Prlncedura.

    Galopes con pony: Demur, Dor- miln, Manto King. Bramn, Hopa Lorlng, Patea Wraek> Casarla, Lu- ca, Laja*. Escape:

    Black Wltch00 metro* es M sofrenada.

    a e e

    PRINCEDURA, la potranca hrja de Prlnce Pat y Madura, qua paz- tenace al potrero da Lajas, la cual est bien desarrollada, desde ha- ce slgunos das viene efectuando galopes mouda, y no demuestra resabios. e e e

    BLACK Wltch ha seguida prepa- rndose, y se ve ganar formas r- pidamente. Ayer mircoles traque* dispuesta an Quintana, cubriendo los seiscientos metro* an .ft, a me- dia carrera. Durante su descanso recibi un tratamiento en las ex- tremidades.

    BLUE LIZARD. qua ha termina- do muy rezagado en sus ltimas carrera*, est suspendido por *1 Ju- rado hasta qua mejore de condi- cin. a * *

    NACIONAL JR.. que aall cojo el domingo, fu comprado el lunes por los dueos de Confusin y Cro- nista por la cantidad de U.00.

    LA YUCA, la hija de Chlef Com-

    mander y Little Allce, que perte- nece al "Catafto Stable", ha reali- zado ejercicios fuertes en lss l- timas semanas.

top related