11. contaminación del aire (29 ago-2013)

Post on 11-Jun-2015

939 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Facultad de Medicina

Medicina preventiva

CONTAMINACION DEL AIREINTEGRANTES

Díaz Peña Tonantzin MeredithGómez López Gisela

Rubio García María JoséGrupo: III-3

Dra.: Urrea Mendoza Norma Alicia

Culiacán, Sinaloa 28 de agosto de 2013

Componentes que lo condicionan

1.5 kg

15 kg

2.5 kg

COMPOSICIÓN

Nitrógeno78%

Oxígeno21%

Argon1%

Anhídrico carbónico

0.03%

• Esporas

• Semillas

• Granos de polen

Es la alteración de la calidad del aire a consecuencia de la emisión a la atmósfera de gases, vapores o partículas líquidas y sólidas resultado de actividades humanas, o de cantidades excesivas de elementos normales como el anhídrido carbónico.

Puede ser ocasionada:

CLASES DE CONTAMINANTES

Químicos: Se producen como resultado de procesos de

combustión.

Biológicos: Pólenes o microorganismos que, si bien no

pueden considerarse contaminantes del aire,

ocasionan molestias y trastornos a la salud.

Físicos ( Usos médicos de las radiaciones, usos industriales y

pruebas nucleares): Se tratarán posteriormente.

Anhídrido sulfuroso Monóxido de carbono Partículas en suspensión Oxidantes fotoquímicos Metales tóxicos Compuestos orgánicos e

inorgánicos Plomo Mercurio y cadmio Magnesio

Cloro Ácido sulfhídrico y mercaptanos Arsénico Flúor Asbesto Plaguicidas Pólenes Mohos Microorganismos

Principales contaminantes

Fuentes de la contaminación

Instalaciones termoeléctricas

Calefacción doméstica

Vehículos de motor

Humo de tabaco

Efectos en la salud

• Bronquitis crónica• Asma• Enfisema pulmonar• Cáncer de pulmón, estomago e

intestino• Angina de pecho e infarto previo

• Irritación de los ojos, garganta y vías

respiratorias

Destruye las siembras y cosechas

Retarda el crecimiento de los árboles

Efectos nocivos en la vegetación Deterioro de los edificios,

alimentos, materiales y equipos. Reduce la visibilidad Disminuye la radiación solar

(rayos ultravioleta) Aumenta la niebla

NIVELES PELIGROSOSEl IMECA funciona en México como valor de referencia

para que la población de grandes ciudades comprenda los niveles de contaminación del aire que prevalecen en su zona de residencia o trabajo.

Se obtiene partir de las mediciones de la calidad del aire que realiza el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México.

Los valores IMECA establecen límites para proteger la salud de la población ante los contaminantes atmosféricos.

IMECA CONDICIÓN

0-50 BUENA Satisfactoria con poco o nulo riesgo.

51-100 REGULAR Aceptable con efectos moderados.

101-150 MALA Algunos efectos.

151-200 MUY MALA Toda la población experimenta efectos negativos.

+ 200 EXTREMADAMENTE MALA Problemas graves.

Se emplean 5 categorías para reportar la calidad del aire:

En el problema están involucrados diversos grupos humanos

MEDIDAS DE PREVENCION

Afinar y dar mantenimiento a los automóviles.

Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales

 Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables

Reciclar la basura.

Evitar el consumo de tabaco.

Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad

ENTRE ELLAS ESTAN:

RESPONSABILIDADEDUCACION

SANCIONES

GRACIAS

top related