1 unidad 3° s aritmÉtica

Post on 10-Jul-2016

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1 UNIDAD 3° S ARITMÉTICA

TRANSCRIPT

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAÚ”PROGRAMACIÓN BIMESTRAL 2016

UNIDAD DE APRENDIZAJEI BIMESTRE

I. DATOS GENERALES1. 1 DENOMINACIÓN : “Resuelvo situaciones problemáticas de sistema de numeración binaria, lógica proporcional y números

reales“1.2 GRADO Y SECCIÓN : 3° de Secundaria 1.3 Institución Educativa : “Henrich Pestalozzi”1.4 U.G.E.L. :Nº 04 - Comas1.5 DURACIÓN : Del 02 de marzo al 10 de mayo1.6 DIRECTORA : Lic. Magda Miriam Ortega Samamé1.7 PROFESOR RESPONSABLE : SOTO SILVA, Alex David1.6 CURSO : MATEMÁTICA – ARITMÉTICA1.7 Horas : 2 horas semanales

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.Elabora y usa estrategias

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En la IEP PESTALOZZI, para fomentar los hábitos de estudio y habilidades sociales; la presente unidad de aprendizaje contempla en su proceso el uso de diversas estrategias en la solución de problemas, el desarrollo del libro de Matemática< como evidencia de una constante práctica y el fortalecimiento del trabajo en equipo.Las competencias consideradas en la presente unidad se sustentan en la resolución de problemas contextualizados que respondan a las necesidades de los estudiantes.III. PRODUCTOS A LOGRAR:

1. Matematiza situaciones de regularidad, cantidad, equivalencia y cambio.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA

CAPACIDADES INDICADORES SITUACIONES DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA- SEMANAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Actúa y

piensa mate

máticamente

en situaciones de

forma, movimiento y localización.

Elabora y usa estrategias.

Identifica y diferencia entre números binarios y decimales. Resuelve las conversiones de decimal a binario y viceversa.

TALLER MATEMÁTICO: ”Identifica y diferencia números binarios y decimales” Fortaleciendo el trabajo en equipo, los estudiantes desarrollan una serie de problemas: Siguiendo las siguientes fases: Familiarización, problemas gráficos, figuras.

Elabora y usa estrategias.

Resuelve problemas relacionados con conectores lógicos y lógica proporcional.

TALLER MATEMÁTICO: “Resuelvo problemas de lógica proporcional y con conectores lógicos” Fortaleciendo el trabajo en equipo, los estudiantes desarrollan una serie de problemas (LIBRO COREFO): Siguiendo las siguientes fases: Familiarización, problema de traducción. Exponen las estrategias y resultados empleados.

Elabora y usa estrategias.

Resuelve problemas de números reales.

SITUACIONES DIDÁCTICAS DE BROUSSEAU:”Trabajo en equipo para resolver problemas de números reales”A partir de situaciones problemáticas de un contexto real o matemático, el estudiante comprende el problema e imagina estrategias de solución (acción).Los estudiantes desarrollan la estrategia seleccionada. Guiándoles hacia una serie de procedimientos ordenados y comprensibles.Los estudiantes examinan y verifican sus procedimientos sin recurrir al profesor. Desarrollan la metacognición. (validación)Finalmente utilizando el libro COREFO, se realiza la evaluación, autoevaluación y cooevaluación. (evaluación)Fortaleciendo el trabajo en equipo, los estudiantes desarrollan una serie de problemas: Siguiendo las siguientes fases: Familiarización, problema de traducción simple y para concluir se plantea problemas de traducción compleja. Exponen las estrategias y resultados empleados

Razona y argumenta generando ideas matemáticas

Resuelve problemas de números reales.Identifica y localiza un número real en la recta numérica.

TALLER MATEMÁTICO: “Soy perseverante aplicando las propiedades de números primos y compuestos”Utilizando EL LIBRO COREFO, los estudiantes aplican las operaciones matemáticas fundamentales. A partir de estos obtienen resultados menos complejas para la resolución de problemas. Siguen las siguientes fases: Familiarización, problema de traducción simple y problemas de traducción compleja. Exponen y escriben ordenadamente las estrategias y resultados empleados.

COMPETENCIA

CAPACIDADES INDICADORES SITUACIONES DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA- SEMANAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Elabora y usa

estrategia

Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, al

TALLER MATEMÁTICO: “Resuelvo problemas que involucra números binarios”Fortaleciendo el trabajo en equipo, los estudiantes desarrollan una

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

s.resolver problemas relacionados números binarios, conversión a decimal.

serie de problemas contextualizados Siguiendo las siguientes fases: Familiarización, problema de traducción simple y para concluir se plantea problemas de traducción compleja. Exponen las estrategias y resultados empleados.

Matematiza

situaciones

Organiza datos, a partir de vincular información y reconoce relaciones en situaciones reales conectores lógicos y tabla de verdad.

SITUACIONES DIDÁCTICAS DE BROUSSEAU:”Trabajo en equipo para resolver problemas de lógica proporcional, conectores lógicos yA partir de situaciones problemáticas de un contexto real, el estudiante comprende el problema e imagina estrategias de solución (acción).Los estudiantes desarrollan la estrategia seleccionada. Manejan un lenguaje apropiado, procedimientos ordenados y comprensibles. Los estudiantes examinan y verifican sus procedimientos sin recurrir al profesor. Desarrollan la metacognición. (validación)Finalmente empleando el libro COREFO, se realiza evaluación, autoevaluación y cooevaluación. (evaluación)

Elabora y usa

estrategias

Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, al resolver problemas de números reales.

TALLER MATEMÁTICO: “Resuelvo aplicando las propiedades números reales ”Fortaleciendo el trabajo en equipo, los estudiantes desarrollan una serie de problemas contextualizados con muchas variables. Siguiendo las siguientes fases: Familiarización, problema de traducción simple y para concluir se plantea problemas de traducción compleja. Exponen las estrategias y resultados empleados.

V. MATRIZ DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES % ITEMS PTJE INSTRUMENTOS

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de

forma, movimiento y localización

Elabora y usa estrategias.

Resuelve problemas que involucra a lógica proporcional. 100 10 20

PRUEBA ESCRITA

Elabora y usa estrategias.

Resuelve problemas que involucran a problemas conectores lógicos y tabla de verdad. 100 10 20

Elabora y usa estrategias.

Resuelve e identifica cuando es una proposición.100 5 20

Razona y argumenta generando ideas matemáticas

Resuelve problemas de números reales.Reconoce un numero racional, entero, irracional y natural. 100 10 20

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

Elabora y usa estrategias.

Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos, simbólicos y otros, al resolver problemas para encontrar la suma de divisores de un número. 100 10 20

Matematiza situaciones

Organiza datos, a partir de vincular información aplica la propiedad para encontrar la cantidad de divisores de un número. 100 5 20

Elabora y usa estrategias

Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, al utilizar la recta numérica para la ubicación de un número. 100 5 20

CRITERIOS INDICADORES % ITEM

S PTJE INSTRUMENTOS

Actitud ante al área

Presenta las actividades domiciliarias en las que se muestra esfuerzo y dedicación en su desarrollo. 10 8 2

Ficha de cotejo

Presenta situaciones problemáticas semanales como evidencia de su constante práctica y refuerzo. 25 5 5

Presenta las hojas de práctica previas a la evaluación y obtiene resultados óptimos. 25 10 5Participa activamente aportando ideas y/o alternativas de solución a problemas planteados en clase respetando las normas de convivencia. 40 8 8

TOTAL 100% 34 20

VI. BIBLIOGRAFÍAa) aPara el profesor:Aritmética (Nivel preuniversitario) Ed. LumbrerasAritmética (Nivel preuniversitario) Ed. CuzcanoCE PRE-UNI “Aritmetica” Boletines PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN SERVICIO “Matemática”. Fascículos COLECCIÓN UNI CIENCIA (Nivel preuniversitario)Libro de Área de Matemática “Ed. COREFO”TEXTO DEL MINEDU “Matemática Ed. Norma

MINEDU “Rutas del Aprendizaje”b) Para el alumno:Libro de Área de Matemática “Ed. COREFO”Fichas, copias, separatas de ejercicios y problemas.

Carabayllo, marzo del 2016

Lic. Magda Miriam Ortega Samamé

DIRECTORA

top related