1 ppt proyectos sociales ii

Post on 14-Dec-2015

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTOS SOCIALES

PROYECTO

• DEFINICIÓN:

Proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

TIPOS DE PROYECTOS

PLANIFICACIÓN NORMATIVA

“ DEBE SER”

Etapas de la Planificación

• DIAGNÓSTICO

• FORMULACIÓN

• EJECUCIÓN

• AJUSTE

• EVALUACIÓNDefiniciones….

CICLO DE LA PLANIFICACIÓN

ALCANCES DE LA PLANIFICACIÓN

PLANDEFINICIÓN Elementos que deben

ser considerados en su presentación

Duración Responsables de su formulación

Ejemplos

Es un documento sistemático y analítico que atiende a objetivos nacionales de desarrollo. Además, resume el conjunto de decisiones en torno de los propósitos (objetivos y metas) que se desean lograr y a los medios (esquemas de asignación de recursos) para obtenerlos. Se le considera el elemento épico de Planificación Estatal

-Diagnóstico

-Estrategia

-Políticas

-Objetivos

-Previsiones

-Identificación de acciones

-Marco Institucional

1 – 30 añosÓrgano Central del Sistema Nacional de Planificación.

Desde octubre de 2011, Mideplan (Ministerio de Planificación y Cooperación) pasa a ser Ministerio de Desarrollo Social, ampliando sus facultades y posicionándose como el ente coordinador de todas las políticas sociales de nuestro país, articulando iniciativas interministeriales y fiscalizando su funcionamiento.

Plan Nacional de Desarrollo 1982- 1992. “Volvamos a la Tierra”

Plan Global Económico y Social, “Chile potencia agroalimentaria 2030”

DEFINICIÓN Elementos que deben ser considerados en

su presentación

Duración Responsables de su formulación

Ejemplos

Es un documento sistemático y analítico que atiende a objetivos nacionales de desarrollo. Además, resume el conjunto de decisiones en torno de los propósitos (objetivos y metas) que se desean lograr y a los medios (esquemas de asignación de recursos) para obtenerlos. Se le considera el elemento épico de Planificación Estatal

-Diagnóstico

-Estrategia

-Políticas

-Objetivos

-Previsiones

-Identificación de acciones

-Marco Institucional

1 – 30 añosÓrgano Central del Sistema Nacional de Planificación.

Desde octubre de 2011, Mideplan (Ministerio de Planificación y Cooperación) pasa a ser Ministerio de Desarrollo Social, ampliando sus facultades y posicionándose como el ente coordinador de todas las políticas sociales de nuestro país, articulando iniciativas interministeriales y fiscalizando su funcionamiento.

Plan Nacional de Desarrollo 1982- 1992. “Volvamos a la Tierra”

Plan Global Económico y Social, “Chile potencia agroalimentaria 2030”

PROGRAMADEFINICIÓN Elementos que deben

ser considerados en su presentación

Duración Responsables de su formulación

Ejemplos

Es un conjunto coordinado y ordenado de proyectos que tiende a la atención de problemas específicos para el logro de algunos aspectos de los objetivos de desarrollo.

-Antecedentes-Justificación-Prioridades de intervención-Marco estratégico. (Imagen objetivo, estrategia, objetivos y metas)-Marco de Acción. (Identificación y ordenamiento de proyectos)-Marco Institucional-Inventario de Recursos

1 – 5 años Instituciones públicas o privadas de acuerdo con la asignación de responsabilidades del Gobierno Central y con base en los lineamientos dados por el Órgano Central del SNP o por la Oficina de Planificación.

Programa de Vivienda

PROYECTOSDEFINICIÓN Elementos que deben

ser considerados en su presentación

Duración Responsables de su formulación

Ejemplos

Es la unidad más operativa dentro del proceso de Planificación y constituye el eslabón final de dicho proceso. Está orientado a la producción de determinados bienes o a prestar servicios específicos.

-Descripción sumaria del proyecto-Justificación-Objetivos y Metas-Tamaño y localización-Estructura-Presupuesto-Evaluación.

Meses - Años Unidades ejecutorías de los organismos públicos y privados involucrados en la problemática que se pretende atender.

Proyecto de construcción de 500 viviendas en la comuna de Chaitén.

OBJETIVO DESARROLLO: Aumento de la Natalidad y Fortalecimiento de la Familia en Chile

“Somos 5 a los 40” “En Familia nos Educamos”

“Chile Crece en Familia”

“En Familia nos Cuidamos”

Fomento del Matrimonio como Institución

Los hijos proyección de Vida de los Padres La Familia, Capital de Vida Ciudadana

Escuelas

MDSME/MDS

MS/MDS

ColegiosMedios Comunicación

contratos

TV Radios Diarios, Internet, etc.

Mi Proyecto: “VACACIONES DE VERANO EN….”

Trabajo en clases.

• Defina un lugar donde desearía pasar las próximas vacaciones verano 2016, analizando todas las variables (cualitativas y cuantitativas) que hagan de este viaje un evento para recordar y no para olvidar…

Definición PROYECTO

• Proceso único• Tiene un OBJETIVO• Posee Fechas

• Tiene ACTIVIDADES

• Posee REQUERIMIENTOS

inicio

termino

coordinadas

controladas

tiempo

financiamiento

costos

top related