1 mapas mentales

Post on 08-Jul-2015

169 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación de ProductosDinámica de Integración

Cierre

Introducción

Actividad del Taller

MAPAS MENTALES

Reunión del equipo

Introducción

“Basta con echar un vistazo a las bibliotecas de las escuelas, colegios, universidades, de ciudades y pueblos que hay por el mundo.

¿Qué es lo que hace la mitad de la gente que se encuentra en ellas?

Pues, ¡Duerme!

¡Nuestros templos de aprendizaje se están convirtiendo en gigantescos dormitorios públicos!”

Oscurecen las palabras clave. Dificultan el recuerdo. Hacen perder el tiempo. No llegan a ser un estímulo creativo para

el cerebro.

Desventajas de tomar notas…

“Una imagen vale más que mil palabras”

Mapas Mentales

Son un diagrama,

para obtener una visión de conjunto de cualquier aspecto de nuestra vida.

“Cartografía mental”

Mapas Mentales

Incrementa la capacidad para asimilar, procesar y recordar información.

Se presenta en un formato no lineal. Integra imaginación, secuencias, colores,

palabras e imágenes.

Al interactuar imágenes y palabras se puede recordar con mayor facilidad la información.

Desarrolla la creatividad, la planificación eficiente y el estudio eficaz.

Favorece el aprendizaje. Apoya el estudio para enfrentar evaluaciones, con

economía de tiempo.

Mapas Mentales

Movilizan toda una gama de habilidades corticales, incluyendo palabra, imagen, número, lógica, ritmo, color y percepción espacial, en una técnica única y especialmente poderosa.

Mapas Mentales

Son una herramienta poderosa para el pensamiento porque permiten esbozar las ideas principales y ver con rapidez y claridad la forma en que se

relacionan entre sí.

Mapas Mentales

Características:

El “motivo de atención” se cristaliza en una imagen central.

Los “temas centrales” irradian de la imagen central de forma ramificada.

Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada.

Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior.

Las ramas forman una estructura nodal conectada.

La combinación de dos habilidades corticales (palabras e imágenes), multiplica el poder intelectual del cerebro, especialmente cuando uno crea sus propias imágenes.

Mapas Mentales Grupales

La lluvia de ideas efectuada en grupo permite que el mapa mental se convierta en el reflejo externo del consenso y, subsiguientemente, en un registro o memoria grupal.

BENEFICIOS: Permite pensar y aprender. Permite el desarrollo individual y grupal. Aumenta las aportaciones individuales. Genera ideas útiles y creativas. Refuerza el espíritu grupal en beneficio de las

metas de aprendizaje. Garantiza la comprensión similar y amplia de todo

lo elaborado. Instrumento para la evolución personal Permite plasmar en un escrito las ideas

esquematizadas

PRINCIPIOS GENERALES.

Utiliza el énfasis.• Usa siempre una imagen central.• Usa imágenes en toda la extensión de tu

mapa mental.• Usa tres o mas colores por cada imagen• Usa la dimensión en las imágenes y

alrededor de las palabras.• Organiza bien el espacio.• Varia el tamaño de las letras, las líneas y

las imágenes.

Utiliza la asociación. Utiliza flechas cuando quieras establecer

conexiones dentro del diseño ramificado y a través de él.

Utiliza colores Utiliza códigos.

RECOMENDACIONES:

Exprésate con claridad.

No uses más que una palabra clave por línea. Escribe todas las palabras con letra de

imprenta. Escribe las palabras clave sobre las líneas. La longitud de las líneas debe ser igual a la de

las palabras. Une las líneas entre sí, y las ramas mayores

con la imagen central. Las líneas centrales deben ser más gruesas y

con forma orgánica. Mantén el papel dispuesto horizontalmente

delante de ti. Escribe las letras de imprenta tan rectas como

te sea posible.

Desarrolla un estilo personal.

“Las ciencias pueden aprenderse de memoria pero la sabiduría no”

Lawrence Sterne

top related