1 lengua espaÑola 1 cau. introducción- el urbanismo como metáfora. los signos y tipos de signos:...

Post on 06-Jan-2015

22 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

Introducción- El Urbanismo como metáfora.

Los Signos y tipos de signos: -Iconos -Símbolos -Indicios Saussure, la lengua y el urbanismo

como sinónimo. Relación entre los signos.

2LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

El término "urbanismo" procede de la palabra latina urbs (‘ciudad’). El urbanismo, nos define como ordenar un territorio delimitado para su construcción y ejecución con el fin de darle una habitabilidad, u

otras funciones así como industriales… es por ello que el urbanismo no solo se limita a la ordenación urbanística del lugar y repartición de sus diferentes zonas, sino que tiene como uno de sus fines, crear de un modo sensato unas normas para la mejora de la convivencia de

sus futuros y presentes habitantes.Por ello, el urbanismo en una de sus partes ha de concretar con que métodos facilitara el entendimiento común entre sus habitantes para

una mayor facilidad de convivencia, un ejemplo son las señales de trafico que encontramos en las ciudades, estas señales simbolizan un idioma común para todos sus usuarios y por consiguiente tiene como fin la ordenación del trafico automovilístico y peatonal. Por tanto el

urbanismo se ha visto obligado a tener que crear un idioma de símbolos para facilitar la convivencia entre sus habitantes, por tanto

vemos una clara relación entre la lengua escrita o hablada y el urbanismo en la necesidad de tener que crear un lenguaje de

símbolos para una mejor convivencia.

3LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

Signo: Es cualquier cosa que podamos percibir a través de los sentidos y que la utilizamos para representar otra cosa:

Hay que parar =

4LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

También puede ocurrir lo contrario: la palabra “semáforo” es un signo

lingüístico que utilizamos para representar oral o gráficamente la idea de un semáforo.

5LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

Los iconos representan signos cuya forma se parece a la realidad que quieren expresar:

6LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

7LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

Son signos en los que la relación que une el propio signo con el objeto que representa es arbitraria, fruto de un acuerdo.

8LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

El indicio es un tipo de signo que se base en el establecimiento de una relación natural de causa-efecto entre dos fenómenos determinados

9LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

Toda la lengua constituye un sistema, es decir, un conjunto de signos relacionados entre si. Al igual que el plan urbanístico de las ciudades:

10LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

“cada movimiento diacrónico da origen a una sincronía nueva, en la que el conjunto de las piezas que componen el sistema mantienen un equilibro interdependiente, pero distinto del que guardaban en el estado anterior.

11LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

12LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

13LENGUA ESPAÑOLA 1 CAU

Verónica González Piedra Ana Pilar Herrero Gracia Mario Saiz Herrera 1 DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

14

top related