1. las comunidades virtuales

Post on 07-Jul-2015

389 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las comunidades virtuales

Comunidades Virtuales

• 20 años no es nada

• ¿Medios sociales o redes sociales?

• Tipología de medios sociales

• Comunidades virtuales y empresas

20 años no es nada

La revolución virtual

YouTube, la vitrina de la humanidad

Wikipedia, el sitio que lo sabe todo

Twitter: lo bueno, si breve…

B B C

La revolución virtual

• Tim Berners-Lee

• La Web: el Ford del internet

• Los gigantes de la red

• La Web es como cualquier ciudad

YouTube, la vitrina de la humanidad

• Prosumidor

• Difusión de ideas

• ¿El contenido?

Wikipedia, el sitio que lo sabe todo

• Trabajo colaborativo

• Crowdsourcing

• Enciclopedia democrática

• Precisión

Twitter: lo bueno, si breve…

• Microblogging

• Relaciones del mundo real

• El receptor tiene el poder

¿Medios sociales o redes sociales?

Medios sociales / Social Media

Definición

Andreas Kaplan / Michael Haenlein:

“Un grupo de aplicaciones basadas en Internet

que se desarrollan sobre los fundamentos

ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que

permiten la creación y el intercambio de

contenidos generados por el usuario”

Transición hacia una nueva forma de entender y usar Internet

Empresa 1.0 Empresa 2.0

Social Media Marketing

Mercados

Manif. Cluetrain

#1, #2 y #6

Escuchar

Hablar

Mostrar interés

Clientes

Medios sociales

Comunidades

Participar

Crear

Compartir

Marc Cortés

Un nuevo escenario, una nueva forma de

comunicarse, de relacionarse, de

experimentar y de compartir

Tipos de Social Media

Blogs

Foros

Microblogging

Redes sociales

Multimedia

Wiki

Marcadores sociales

Principio de Pareto

“Los social media son

como el sexo en la

adolescencia, todo el

mundo quiere hacerlo,

nadie sabe cómo y cuando

por fin lo hace, se

sorprende de que no sea

para tanto” Avinash kaushik

Tipología de medios sociales

Blogs… ¿Otra vez?

Elemento de…

• Publicación

• Conversación

• Generación de influencia

Clasificación de blogs

• Opinión individual de una persona

Personales

• Líderes de opinión Temáticos /

Profesionales

• Externos

• Internos Corporativos

Claves del éxito

Alinear el contenido

Involucrar

Dirección propia

Autores

Imágenes

Citar las fuentes

¿Tenéis blog?

¿Lo hacemos?

¿Empezamos?

Microblogs…

• Mensajes cortos de texto: 140 caracteres

• Blog + mensajería instantánea

• Compartir información

• Linkear

Tipología de herramientas

Entornos abiertos

Twitter

¿Qué pasa?

Tweets

Time line

Follower

Entornos cerrados

Yammer

¿En qué trabajas?

Restringida

name@corp.com

Follower

Motivos de uso

Democracia Lazo

emocional

Ofertas

@DellOutlet

Seguimiento de conversaciones

Diálogos

←→

Redes sociales

• Seis grados de separación

• Stanley Milgram: Experimento del mundo pequeño

• classmate.com

• Las 3C s: Comunicación, Comunidades, Cooperación

Un servicio de red social es un medio de

comunicación social que se centra en la

construcción de redes sociales online formadas por

personas que comparten alguna relación,

principalmente de amistad, mantienen intereses y

actividades en común, o están interesados en

explorar los intereses y las actividades de otros.

Tipología de redes sociales

• Horizontales: múltiples herramientas, diversidad de contenidos y masivas

• Temáticas: profesionales, contactos y ocio

• De nicho: pequeños grupos de usuarios

• Real time web o microblogging

Diferencias con otros medios

Contenidos / Contactos

Productor

Múltiples visitas Personas

ning.com

Donde fueres, haz lo que vieres

qq.com

El poder de las redes sociales

Nicholas Christakis

Comunidades virtuales y empresas

¿Qué son?

• Espacios de colaboración entre miembros con algún rasgo de identidad común

• Misión: racional y emocional (conceptos abstractos)

• Grado de compromiso entre sus integrantes

Objetivos

Común: aglutinador → misión

Personal: específico de cada integrante, no necesariamente igual al común

Medios y jerarquía

• Desarrollo de la comunidad

• Comunicación

• Gobernar → Influencia

Medios

• En función del compromiso

• Reconocimiento

• Motivación

Jerarquía

Elementos de una comunidad

1% Creadores

9% Editores

90% Espectadores

El líder

Ahora tú

Ventajas de crear una comunidad de marca en una red social

No es necesario el registro previo

Entorno: millones de usuarios

Red social: desarrollo técnico

…y ahora las desventajas

No ser propietario de los datos

No poder elegir las funcionalidades

Control de la imagen corporativa

También puedes participar en comunidades ya creadas

Recuerda…

• Analizar ventajas y desventajas

• Establecer un propósito: ¿Por qué? ¿Qué obtienen a cambio?

• Facilitar la conversación: ¿De qué vas a hablar? ¿Qué contenidos? ¿Las opiniones y propuestas?

• Identificar a las personas

• Nunca estar por estar

Ahora seamos realistas…

Crear una comunidad de marca está al alcance de muy pocas: Lovebrands

Ahora seamos realistas…

Qué tienen en común…

1. Son divertidas

2. Los clientes son apóstoles

3. Son emocionales

4. Son misteriosas…tienen un relato

Ahora seamos realistas…

Nuestra marca es «aburrida»

…, qué podemos hacer

Groundswell (Josh Bernoff y Charlene Li) tiene la respuesta: Relevancia prestada

• Escucha a tus clientes: conoce tu mercado

• Habla sobre sus problemas

• Crea una comunidad en torno a una idea y no una marca: transmitir energía, ayudar e integrar

Mini

• Young, Town and Night

Rubbermaid

• http://blog.rubbermaid.com/

Caja Navarra

• @BancaCivica | @cancha24

Vodafone

• http://www.smartblog.es/

Consulta aquí

http://www.delicious.com/JIJonte

José Ignacio Jonte Lastra

ji.jonte@gmail.com

http://www.elmundoenredado.com

GRACIAS

top related