1. introducción a la química parte 1

Post on 24-Jul-2015

135 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

Nivel: Pre Universitario

Eduardo Ponce G.

CONTENIDO

Conceptos,

Riesgos y beneficios de la Química,

Relación con otras ciencias,

Método Científico,

Parte I

Química es la rama de las ciencias naturalesque trata de la descripción, clasificación, delos cambios que la materia experimenta y dela energía asociada con cada uno de estoscambios.

Química es la ciencia que estudia lacomposición, estructura, propiedades ytransformaciones de la materia.

Residuos tóxicos, gases tóxicos que sonproducidos por industrias, compañíasquímicas.Producción de fármacos que desarrollanefectos secundarios siendo estos mas perjudiciales.ontaminación por organofosfatos utilizados en la industria agropecuaria, para que las cosechas fueran mejores y más rápidas.

Armas de destrucción masiva, quesiembran el caos a nivel mundial.

Bombas atómicas y de hidrogeno, quegeneran contaminación de todo elecosistema con radiación.Derivados plásticos del petróleo, queposeen un tiempo de degradación muylargo.Transporte público y privado generan unaserie de gases tóxicos que afectan a lacapa de ozono.

Algunos de los elementos por ejemplo elazufre provocan la lluvia ácida.

Algunos elementos son muy venenosos,un ejemplo es el Arsénico.

Investigación y desarrollo de nuevosmedicamentos para nuevas enfermedades;además de la producción de todos losmedicamentos que se consumen a nivelmundial.Investigación y desarrollo de nuevosmateriales como: plásticos, CD's, botellas,pelotas, ropa y textiles, vidrios, teflón ycualquier material te puedas imaginar.Investigación y desarrollo de energéticospara poder dejar de utilizar los fósiles.

Investigación y desarrollo de nuevas formaspara purificar agua que sean más baratas yeficaces.

Artículos de limpieza para la casa.

Detergentes: son sustancias que tienen lapropiedad química para disolver la suciedad olas impurezas de un objeto sin corroerlo.Sustancias o productos que limpianquímicamente.

Beneficios

Facilita el trabajo delimpieza.Elimina bacterias.Quita manchas.Hace su labor conrapidez.Suaviza la ropa.Protege los colores.Contiene aromaagradable.

Riesgos

Contamina el medioambiente.Daña el tejido de lastelas.Algunos decoloran latela.Pueden produciralergia.

Química General: principios fundamentalesrelativos a la estructura, composición, ypropiedades de la materia.Química Inorgánica: estudia elementos ycompuestos no orgánicos, sus relaciones ypropiedades.Química Orgánica: compuestos de carbono,relación con seres vivos.Química Analítica: métodos dereconocimiento y determinación (naturaleza –cantidad).

Química Ambiental: causas y efectos de laquímica sobre el medio ambiente y suremediación.Química Industrial: producción desustancias químicas básicas y materiales(textiles, plásticos, cauchos, vidrios, etc.).Química Nuclear: reacciones en cualesintervienes núcleos de átomos, radiaciónnuclear (provocados o espontáneos).

–Bioquímica: reacciones químicasmetabolismo de los seres vivos.

Química Médica: procesos químicos –sustancias utilizadas en medicina.Química Cosmética: elaboración ydesarrollo de productos deembellecimiento y protección del cuerpo.

Física: relación de materia y energía enfenómenos químicos.Biología: seres vivos compuestos desustancias químicas, reacciones químicasvariadas, promueven desarrollo y adaptación.Matemáticas: cálculos matemáticos paramanejo cuantitativo de reacciones químicas(interrelacionar propiedades de la materia).Fisiología: funciones y fenómenos vitales enlos seres vivos.

Geología: formación de rocas y cambios queexperimenta durante el transcurso del tiempo(fenómenos químicos).Arqueología: reconstrucción de culturasantiguas mediante reconocimiento de restosmateriales y el tiempo.Botánica: anatomía, morfología, fisiología yreproducción de las plantas.Ecología: relación de plantas y animales conel ambiente físico y biológico (componentes,suelo, aire y agua).

La química es una ciencia en constantedesarrollo.La aplicación de la química se extiende amuchos campos, donde la química juega unpapel muy importante.

Agricultura: propósito de mejorar laproductividad y satisfacer las necesidades delos alimentos (abonos, fertilizantes). Controlde plagas (pesticidas, fungicidas).Industria de alimentos: conservación deproductos alimenticios como enlatados,embutidos, bebidas (conservantes,reguladores de índices de acidez)

Industria petroquímica: relación muy estrechacon la elaboración de productos tales como:fibras sintéticas (poliéster, nylon, rayón),polímeros (polietileno, PVC, teflón, plásticocauchos), combustibles (gasolina, diesel),solventes (hexano, metanol, acetona) ymateria prima (aminas, esteres, etanol, ácidoacético)

Minería: actividades como: análisis químicode minerales, calidad de suelo y agua,estudio del impacto ambiental.Farmacéutica: formulación y elaboración deproductos farmacéuticos.Metalurgia: se dedica a la extracción demetales y producción. Química esta presenteen obtención, refinación y producción dealeaciones.

Electrónica: estudia lo relacionado con laconducción de la electricidad a través dediversos materiales. Aplicación de materialesquímicos en el desarrollo de dispositivoselectrónicos (circuitos integrados,microprocesadores, chips de memoria).

¿Qué es la química?

Describa 4 beneficios y 4 riesgos de utilizar

materiales plásticos.

Describa una de las ramas de la química.

¿Cómo se relaciona la química con la física?

Relacionar la química con la carrera que usted

desea seguir a futuro.

Relacionar la química con la:

Electrónica

Ing. Civil

Mineralogía

Zoología.

Desarrollo de la ciencia se sustenta en eltrabajo de los científicos, que observan,seleccionan, organizan, comparan yrelacionan datos para describir la naturalezae interpretarla.

Es un procedimiento ordenado, en el cual seusan experimentos, para encontrarrespuestas al comportamiento de lanaturaleza.

MÉTO

DO

CIE

NTÍF

ICO

Descripción detallada de un suceso(cualitativo), mediciones (cuantitativo).

Diseño de situaciones controladas parasometer a prueba las explicacionessobre fenómenos.

Proposiciones concisas expresadas enforma matemática relacionadas con elcomportamiento invariable de lanaturaleza.

Explicación tentativa de lasobservaciones que requieren de mayornúmero de experimentos para declararsu validez.

Comprobación fundamentada de unahipótesis para explicar y hacerpredicciones sobre los fenómenosnaturales

OBSERBACIÓN

Preguntas:Qué? Como? Porque?

EXPERIMENTACIÓN

LEYES (NATURALES)

HIPÓTESIS

TEORÍA

top related