1 instituto militar de estudios superiores presentación multimedia institucional

Post on 07-Mar-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11

Instituto Militar de Estudios SuperioresInstituto Militar de Estudios Superiores

Presentación Multimedia Institucional

22

Sumario:Sumario:

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:REFLEXIONES:REFLEXIONES:PREGUNTAS:PREGUNTAS:

DESARROLLO:DESARROLLO:OBJETIVOS :OBJETIVOS :INTRODUCCION:INTRODUCCION:

33

Objetivos del Briefing:Objetivos del Briefing:

Presentar los aspectos sustanciales del Presentar los aspectos sustanciales del Instituto,Instituto,

Conceptualizar el I. M.E.S como Institución Conceptualizar el I. M.E.S como Institución de Rango Universitario,de Rango Universitario,

Contextualizar el entorno institucional, yContextualizar el entorno institucional, y Reflexionar sobre los desafíos presentes y Reflexionar sobre los desafíos presentes y

futuros.futuros.

44

EDUCACION

INVESTIGACION EXTENSION

INNO

VACION

TRANSVERSALIDAD

ALTA CATEDRAINSTITUTO MILITAR DE ESTUDIOS SUPERIORESInstituto Académico Militar de Rango Universitario

1928

55

Localización Geográfica.......Localización Geográfica.......

I.M.E.S.

Comando General del Ejercito

66

ORGANIZACION DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA DEL EJÉRCITO

I.M.E.S.I.M.A.E. E.M. INSPECCIONES

DE LAS ARMAS

CIEIDE C.I.L.E.LICEO MILITAR

D.G.E.E.

Sistema de Enseñanza del Ejército

Director General de la Enseñanza del Ejército

Secretario Gral.

del S.E.E.

Órgano Coordinador

de Enseñanza del Ejército

S.E.E.

77

ORGANIZACION DEL I.M.E.S.

E.E.E.E.E.E.

DIRECTORGENERAL

DIRECTORGENERAL

E.M.

PERSONAL

E.M.

PERSONAL

SUB DTORGENERAL

SECRETARIAGENERAL

CÁTEDRAINVESTIGACION

CATEDRATÁCTICA

E.ING.M.E.C.E.M.E.

CÁTEDRAADM.INISTRACION

E.E.S E.I.E.

DPTO. DE INF.

..

CÁTEDRAESTRATEGIA

GESTION

ACADEMICA

AREA COMPLEMENTARIA

88

PLAN ESTRATEGICO PLAN ESTRATEGICO 2004-20092004-2009

1.1. Modernización del S.E.E.Modernización del S.E.E.2.2. Formación Integral de los educandosFormación Integral de los educandos3.3. Responder a la Demanda de Educación SuperiorResponder a la Demanda de Educación Superior4.4. Priorizar la Táctica Terrestre y la Metodología del O.E.M.Priorizar la Táctica Terrestre y la Metodología del O.E.M.5.5. Potenciar la Investigación en CC. MM.Potenciar la Investigación en CC. MM.6.6. Profundizar la Integración con el S.E.N.Profundizar la Integración con el S.E.N.7.7. Implantación de un Modelo de Mejora ContinuaImplantación de un Modelo de Mejora Continua

99

VISION

GESTION

•ORGANIZACIONAL•ACADEMICA

•ADMINISTRATIVO - ACADEMICA•ADMINISTRATIVO - FINANCIERO

MISION OBJETIVOS

CALIDAD INSTITUCIONALCALIDAD INSTITUCIONAL

1010

1. FILOSOFIA DE MEJORA CONTINUA PROPIA DESDE 2001

2. CULTURA DE CALIDAD IMPLANTADA

• Silenciosa hasta 2002

• Abierto al país a partir del 2003

• Abierto al exterior en 2004

• Circulo Uruguayo de las Calidad desde 2006

1111

PLANEPLANEAAMIENTO E INTER OPERATIVIDADMIENTO E INTER OPERATIVIDAD

MAÑANA

TARDE

NOCHE

CursosProfesionales

Cursos

De

Lenguas

Extranjeras

Cursos

De

Extensión

Universitaria

Seminarios

de

T.F.I.G.

Febrero a Diciembre

A

D ISTANCIA

Tutorías Presenciales

y

Chat

1212

PLANEPLANEAAMIENTO E INTER OPERATIVIDADMIENTO E INTER OPERATIVIDAD

CursosProfesionales

Militares

FORMAR

CAPACITAR

ESPECIALIZAR

PERFECCIONAR

NIVELAR

GRADUAR

INVESTIGAR

CursosDe ExtensiónUniversitaria

CursosDe LenguasExtranjeras

CursosProfesionales

Militares

CursosDe ExtensiónUniversitaria

CURSOS PRESENCIALES CURSOS SEMI PRESENCIALES

1313

PROFESIONALES

MILITARES:

• C.C.PP.JJ

• C.C.PP.OO.SS.

• C.E.M.

• CONJUNTO PARA OFICIALES SUPERIORES

• CONJUNTO PARA OFICIALES DE ESTADO MAYOR

• NIVELACION Y HOMOLOGACION PARA OFICIALES DE ESTADO MAYOR

(Semi presencial)

CURSOS 2007

1414

DE EXTENSION UNIVERSITARIA:

• PROFESORES DE HISTORIA DE LOS CONFLICTOS ARMADOS

• PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

• INTELIGENCIA ESTRATEGICA

• ESPECIALIZACION EN INVESTIGACION APLICADA A LAS CIENCIAS MILITARES................( Semi Presencial)

• ESPECIALIZACION EN NEGOCIACION Y MEDIACION

• ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS

• INTRODUCCION AL DISEÑO Y GESTION DE CURSOS EAD .....................................................(Semi Presencial)

• CURSO “ANTI ESTRESS”

CURSOS 2007

1515

DE LENGUAS EXTRANJERAS:

• LENGUA INGLESA

• LENGUA FRANCESA

• LENGUA PORTUGUESA

CURSOS 2007

1616

TITULACIONES:

1717

Licenciatura en Ciencias Licenciatura en Ciencias MilitaresMilitares

0

5

10

15

20

25

30

35

Numero

AdministracionMilitar

EstrategiaAplicada

Asesoramientoy Planificación

TOTAL

1818

OFICIALES DIPLOMADOS DE ESTADO MAYOR

1083

157

1257

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Número

Uruguayos

Extranjeros

Armada

Fuerza Aérea

TOTAL

1919

INGENIERO MILITAR

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Número

Geógrafo

En Armamento

En Quimica

En Electónica

En Informática

TOTAL

2020

OTRAS TITULACIONES:

TÍTULOS DE ESPECIALIZACION OTORGADOS:

• Especialización en Investigación Aplicada: 61

• Profesores Militares: 62

• Profesores de Historia de los Conflictos Armados: 29

• Especialización en Negociación:16

• Preservación del Medio Ambiente: 41

• Inteligencia Estratégica: 40

• Derechos Humanos: 17

2121

TITULACIONES EN PROCESO:

ANTERIORES AL AÑO 2007:

Licenciatura en Ciencias Militares:

Período 2003/2004 ................................5

Período 2005..........................................8

Período 2006..........................................18

Período 2006/2007..................................41

TOTAL:.............................................72

• Especialización en Negociación :2

2222

TITULACIONES EN PROCESO:

AÑO 2007:• Profesores de Historia de los Conflictos Armados : 17

•Especialización en Medio Ambiente:19

•Especialización en Inteligencia Estratégica: 9

•Especialización en Metodología en Investigación en CC.MM.: 26

2323

CUERPO DOCENTE INTERNO:CUERPO DOCENTE INTERNO:

TITULADOS:TITULADOS: 1 Master en Estrategia1 Master en Estrategia 1 Master en Educación1 Master en Educación 2 Licenciados en CC.MM.2 Licenciados en CC.MM. 2 Técnicos en Educación2 Técnicos en Educación

POSGRADUANDO:POSGRADUANDO: 1 Doctorando en Administración1 Doctorando en Administración 1 Posgraduando en Tecnología1 Posgraduando en Tecnología

GRADUANDO:GRADUANDO: 3 Licenciados en CC.MM.3 Licenciados en CC.MM.

2424

CUERPO DOCENTE INTERNO.............CUERPO DOCENTE INTERNO.............

Totalidad de Oficiales Diplomados en Estado MayorTotalidad de Oficiales Diplomados en Estado Mayor 70 % Especializados en el extranjero70 % Especializados en el extranjero Tiempo de permanencia mínimo 4 añosTiempo de permanencia mínimo 4 años Antiguedad mínima de Docencia militar 10 añosAntiguedad mínima de Docencia militar 10 años

2525

VISION CUANTITATIVA DEL I.M.E.SVISION CUANTITATIVA DEL I.M.E.S

150

232

382

050

100150200250300350400

Alumnos

ALUMNOS IMES 2007

Militares

Civiles

Total

183140

323

0

50

100

150

200

250

300

350

Docentes

Docentes I.M.E.S. 2007

Militares

Civiles

Total

2626

PLANEAMIENTO Y EXCELENCIA PLANEAMIENTO Y EXCELENCIA ACADEMICAACADEMICA

7.9008.0008.1008.2008.3008.4008.5008.600

Mediana

Resultados Académicos C.C.PP.JJ.

2001

2002

2003

2004

2005

20068.000

8.200

8.400

8.600

8.800

Mediana

Resultados Académicos Curso de Estado Mayor

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2727

Docentes Internos y Externos del Docentes Internos y Externos del Instituto...........Instituto...........

183

140

323

0

50

100

150

200

250

300

350

Mil. Civ. Total

Estrategia

Tactica

Administración

Investigación

Esc. Idiomas

Total

2828

EXCELENCIA ACADEMICA por CátedrasEXCELENCIA ACADEMICA por Cátedras

7.4007.6007.8008.0008.2008.4008.6008.800

Mediana

Resultados Académicos Curso de Estado Mayor 2006

Tactica

Estrategia

Administ.

Investigación

Complem.

7.400

7.600

7.800

8.000

8.200

8.400

8.600

Mediana

Resultados Académicos C.C.PP.JJ. 2006

Tactica

Estrategia

Administ.

Investigación

Complem.

2929

CALIDAD INSTITUCIONAL BAJO LA VISION CALIDAD INSTITUCIONAL BAJO LA VISION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVODEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

Calidad General del IMES vista por el Personal Administrativo

11,3

45,3

24,5

13,2

0

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0 1 2 3 4 5 6

Escala de Linkert

Po

rce

nta

je

Calidad general estimada por Div. Ev. Y Ens.

3030

PROYECTO DE SISTEMA DE PROYECTO DE SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA DEL EDUCACION A DISTANCIA DEL

EJERCITOEJERCITO

3131

VISION ESTRATEGICAVISION ESTRATEGICA

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

INTERNET

INTERNET

INTRANET INTRANET

3232

La Tele educación como sistema........La Tele educación como sistema........

PROYECTO TECNOLOGICO DE EAD DEL I.M.E.S.

CURSOS SEMI PRESENCIALES.......

12

3

46

MATERIALES EDUCATIVOS

ACCION TUTORIAL

GESTION

ACADEMICA

5N.T.C.I.

EVALUACION

DEL ALUMNO

EVALUACION

DEL CURSO

* INTRODUCCION AL DISEÑO Y GESTION DE CURSOS E- LEARNIG

* INVESTIGACION APLICADA A LAS CC.MM.

* CURSILLOS:1. Contenidistas2. Tutores3. Gestión4. Plataforma Digital

Tipo de Tipo de Modelo Modelo

CurricularCurricular

Tipo de Tipo de Modelo Modelo

Didáctico y Didáctico y P.D.M.P.D.M.

Tipo de Línea Tipo de Línea EducativaEducativa

Tipo de Tipo de Modelo Modelo

Comunica-Comunica-cionalcional

Tipo de Tipo de Paradigma Paradigma educativo yeducativo y

del Sistema del Sistema AulicoAulico

Currículo Currículo Explícito y Explícito y

FormalFormal

Modelo Semi Modelo Semi estructuradoestructurado

Línea Línea Educativa Educativa Cognitiva Cognitiva

(Constructi-(Constructi-vista e vista e

Interacionista)Interacionista)

Mediaciones Mediaciones PedagógicasPedagógicas

Aula Aula mediante mediante redes en redes en

contexto de contexto de aprendizaje aprendizaje interactivo interactivo

telemático y telemático y presencialpresencial

VISION ESTRATEGICA DEL PROYECTO EDUCATIVO TECNOLOGICO

3434

PLANEPLANEAAMIENTO Y ARTICULACIONMIENTO Y ARTICULACION............................

ARTICULACION CURRICULAR:

VERTICAL Y HORIZONTAL

•Académica•Psico motora•Interpersonal

•Axiológica•Lenguas

•Uso de NTCI•Ejercicios

•Simulaciones•Viajes de Orientación

ESTRATEGIASMETODOLOGIAS

CREATIVIDADINNOVACIONES

PERFIL INTEGRAL DE SUS EGRESADOS

SincréticoPráctico

AutónomoAuto reflexivo

Transdisciplinario

CursosProfesionales

Militares

CursosDe ExtensiónUniversitaria

CursosDe LenguasExtranjeras

CursosProfesionales

Militares

CursosDe ExtensiónUniversitaria

CURSOS PRESENCIALES CURSOS SEMI PRESENCIALES

3535

I.M.E.S-PIONERO EN ESTUDIO DE LA ESTRATEGIA Y CC.MM

-CASI 80 AÑOS

-CUBRE VARIOS NIVELES EDUCATIVOS

-DESDE ADOLESCENTES A ADULTOS

-DESDE PERSONAL SUPERIOR A SUBALTERNO

-MUY CALIFICADO CUERPO DOCENTE Y GERENCIAL

INTEGRADO PLENAMENTE AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

-SISTEMA CONTINUO, PROGRESIVO Y SISTEMATICO

-ALTO AGGIORNAMIENTO

-CON TRANSPARENCIA Y RIGOR METODOLOGICO

-CON PROCESOS AUTOCRITICOS INTERNOS

-CON TRANSFORMACIONES ADAPTATIVAS ESTRUCTURALES

-INTEGRANTE DEL CIRCULO URUGUAYO DE LA CALIDAD

3636

Nodo educativo Nacional

desde 1928

Know How Propio

Puente Cognitivo Nacional

Muy calificado

Cuerpo Gerencial y

Docente

Titulaciones de Grado

Universitario y Militares de Media y

Alta gerencia

Alta Cátedra Militar

3737

FRASE PARA REFLEXIONAR

..............“Ningún lazo más estrecho puede unir más a los hombres que la solidaridad de los intereses profesionales. El lazo de la profesión es entrañable porque traduce la comunidad de costumbres y afectos, determinando la participación en un mismo género de trabajo y de vida. Los vínculos de partido, de doctrina, de secta y hasta alguna vez de familia y Patria suelen ser lazos falaces, que disimulan hondas disimilitudes y antipatías.”

José Enrique Rodó

(1871-1917)

top related