1 d obasadoenla_gc(b)

Post on 27-May-2015

102 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo Organizacional basado en la Gestión del Conocimiento

Anatomía e Inteligencia Organizacional

Anatomía organizacional

Este subsistema abarca los fenómenos individuales y colectivos que afectan los comportamientos de las personas que están en la organización tales como: la motivación y el rendimiento, los status y los roles, el clima, los fenómenos de grupo, el liderazgo y la influencia, los conflictos y la comunicación informal.

Aspectos Psico-sociales

La Organización y su medio ambiente

Insumos/Servicios-Productos

Inteligencia Organizacional

-> aprende permanentemente

Una organización aprende (genera capital intelectual) cuando sus miembros continuamente crean, organizan, almacenan, sistematizan, interpretan y aplican información. El aprendizaje organizacional es el proceso de generación y aplicación de conocimiento colectivo para responder a retos o resolver problemas.

Inteligencia Organizacional

Tangible-financial-Intellectual Capital

Capital intelectual

Capital intelectual Capital humano: la habilidad de los individuos y de los grupos de trabajo para responder a las exigencias de los clientes; competencias, destrezas, conceptos mentales.

Capital del cliente: la fortaleza de las relaciones con los clientes; valores percibidos de los consumidores, clientes; soluciones orientadas a los clientes.

Capital organizacional: las capacidades de las organizaciones que se basan en el conocimiento codificado de las distintas fuentes –procesos productivos, infraestructura tecnológica-, en una cultura, unos valores y unas normas compartidas. -> Escalas de conocimiento

Inteligencia Organizacional

Tipos de conocimiento

Ver PP : DObasadoenlaGC

top related