1 convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres...

Post on 07-Mar-2015

30 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres

Utilización de los Apéndices

1www.CITES.org

© Derechos de autor Secretaría CITES 2010© Derechos de autor Secretaría CITES 2010

2

Visión general

• En esta sección examinaremos:

– ¿Cómo están estructurados los Apéndices?

– ¿Cómo consultar los Apéndices?

2

3

Los Apéndices I y II y el Apéndice III están divididos en dos secciones

Ø Fauna

Ø Flora

¿Cómo encontrar una especie en los Apéndices?

3

4

¿Cómo encontrar una especie en los Apéndices?

Si tiene la «Lista de las especies CITES» consulte la primera parte (para animales) o la

segunda parte (para plantas)

Sencillo, ¿no?

4

5

Si no tiene la «Lista de las especies CITES» !!!

¿Cómo encontrar una especie en los Apéndices?

5

6

Los Apéndices

• Los Apéndices contienen más de 33.000 especies de animales y plantas

• A fin de hacer esta inclusión más práctica, se utilizan varias ‘abreviaciones’ que permiten la inclusión de grupos de especies, según proceda

• Además, pueden anotarse las inclusiones para designar la inclusión/exclusión de ciertas poblaciones y/o tipos de productos, cupos, y otras consideraciones

Los Apéndices requieren una atenta interpretación

6

7

Taxonomía

• La taxonomía es un sistema de clasificación jerarquizada de los organismos identificables únicamente, que reflejan la relación evolutiva entre dichos organismos

• La nomenclatura es un sistema de denominación por el que se asignan nombres a los organismos. Estos nombres científicos se escriben en latín (aunque también se utilizan palabras en griego antiguo)

• La CdP determina la nomenclatura normalizada que ha de utilizarse (actualmente la Lista de las especies CITES)

7

8

Taxonomía

Utilizada en los Apéndices

Animales: Jerarquizada

Plantas: Alfabética por familia

(género, especie)

8

9

Taxonomía

Para encontrar una especie de flora,

p.e., Picrorhiza kurrooa, debe saber a que familia pertenece

Scrophulariaceae

9

10

Taxonomía

El reino vegetal o animal puede subdividirse en grupos progresivamente más pequeños

Clase

Orden

Familia

Género

Especie (spp.)

Subespecie (ssp.)

Filo

10

11

Fauna

Cnidaria (filo)

Arthropoda (filo)

Mollusca (filo)

Chordata (filo)Annelida (filo)

Taxonomía

12

Chordata (Filo)

Reptilia (clase)

Amphibia (clase)

Pisces (clase)

Aves (clase)Aves (clase)Mammalia (clase)

12

Elasmobranchii (clase)

Taxonomía

13

Reptilia (Clase)

Sauria (orden)Serpentes (orden)

Testudinata (orden)

Crocodylia (orden)Rynchocephalia(orden)

13

Taxonomía

14

Crocodylia (Orden)

Crocodylidae (familia)

Gavialidae (familia)

14

Taxonomía

Alligatoridae (familia)

15

TaxonomíaAlligatoridae (Familia)

Alligator (género)

Caiman (género)

15

Paleosuchus (género)

Melanosuchus (género)

16

TaxonomíaCaiman (Género)

C. latirostris (especie)

C. crocodilus (especie)

16

17

Taxonomía

Caiman crocodilus (Especie)

C.c. apaporiensis (subespecie)

C.c. crocodilus (subespecie)

C.c. yacare (subespecie o especie)

C.c. fuscus (subespecie)

17

18

Anotaciones

• Una vez encontrada la especie, uno se percata con frecuencia que después del nombre aparece un símbolo y un número

• Estas referencias son las ‘anotaciones’, cuyo significado se explica en la ‘Interpretación de los Apéndices ’

Spp. # 5

18

Ssp.Var. 9

19

Taxus chinensis y los taxa infraespecíficos de esta especie10 #10Taxus cuspidata y los taxa infraespecíficos de esta especie10 #10Taxus fuana y los taxa infraespecíficos de esta especie10 #10Taxus sumatrana y los taxa infraespecíficos de esta especie10 #10Taxus wallichiana #10

Anotacioness

• Si el texto no es demasiado largo y se aplica únicamente a una especie, se incluye inmediatamente después del nombre de la especie

• Si es largo o se aplica a un limitado número de especies del mismo taxa, el texto de la anotación se incluye como una nota al pie de página

• Si el texto se aplica a un número mayor de especies (partes y derivados para las plantas) se hace referencia con el símbolo ‘#’ seguido de un número. El texto de esas anotaciones se incluyen en la “Interpretación de los Apéndices I, II y III”, en la primera página de los Apéndices

19

Varanus spp. (Excepto las escpcies incluidas en el Apéndice I)

Las anotaciones, todas aprobadas por la Conferencia de las Partes por una mayoría de dos tercios, se incluyen en los Apéndices de tres formas diferentes.

20

Tipos de anotaciones - Resumen

• spp. - todas las especies de un taxón superior están incluidas

• p.e. - especies posiblemente extinguidas

• # x - designa partes y derivados de plantas excluidas de los Apéndices o incluidas en los mismos

20

top related