(1) contaminación ambiental (antecedentes y tendencias)

Post on 24-Jun-2015

23.811 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Segundo Eje Temático de Gestión AmbientalSegundo Eje Temático de Gestión Ambiental

GONZALO NARVÁEZ BENJUMEAGONZALO NARVÁEZ BENJUMEADocente Investigador en Salud Ocupacional y Docente Investigador en Salud Ocupacional y

Gestión Ambiental en el ITMGestión Ambiental en el ITM

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICASFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

Medellín, febrero de 2009Medellín, febrero de 2009

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANOINSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANOINSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

La expansión demográfica, la creciente urbanización, el uso incontrolado de combustibles fósiles, la falta de conciencia ambiental, la indiferencia de la mayoría de los gobernantes, la producción y el consumo insostenible de bienes y servicios; se traducen en rápidos cambios globales en perjuicio de la vida en el planeta. 

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Recuento histórico de la degradación del planeta antes y después del siglo XXI

ANTECEDENTES

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Sostenibilidad en las zonas urbanasANTECEDENTES

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Sostenibilidad en las zonas ruralesANTECEDENTES

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Sostenibilidad en las zonas costerasANTECEDENTES

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Sostenibilidad social, alegría y disfrute de los recursosANTECEDENTES

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Biodiversidad ANTECEDENTES

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Seguridad alimentariaANTECEDENTES

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Principales causas de la problemática ambiental globalSITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Demanda global de la energía SITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Principales fuentes de la contaminación ambientalSITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Principales fuentes de la contaminación

SITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Emisiones atmosféricas de gases contaminantes SITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Aumento del CO2 en la atmósfera desde el año 1800SITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Contaminación Atmosférica en zonas urbanasSITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Deforestación Y Calentamiento Global en el PlanetaSITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

EFECTO INVERNADEROSITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

Deterioro de la Capa de Ozono (O3)SITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

CALENTAMIENTO GLOBALSITUACIÓN ACTUAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

COLAPSO Y HECATOMBE GLOBALTENDENCIAS

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

• Tratados y convenios internacionales

• Políticas locales, regionales y nacionales

• Proyectos para el desarrollo sostenible

• Incentivos tributarios ( Quién contamina paga)

• Biocombustibles / Energías alternativas

• Mercados y sellos verdes

• Responsabilidad Social Empresarial (RSE). ISO 26.000

• Investigación y desarrollo (I+D)

ESTRATÉGIAS DE RESPUESTA A NIVEL GLOBAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

• MERCADOS VERDES: Plan Nacional de Mercados Verdes, Sello Ambiental Colombiano, Alianzas Estratégicas, Ecoturismo, Financiación y Apoyo Empresarial.

• MITIGACIÓN DE CAMBIO CLIMATICO: Acuerdos Bilaterales, Herramientas desarrolladas en Colombia, Foro sobre Preguntas y Respuestas.

• GESTIÓN DE CALIDAD DEL AIRE: Aire, residuos Peligrosos, Sustancias Químicas, Aguas Residuales Industriales.

• PROYECTOS ESPECIALES: Producción Más Limpia (P+L), Evaluaciones Ambientales Estratégicas, Sistema de Gestión de Calidad del Medio Ambiente.

___________________________________________________

Mayor Información: www.minambiente.gov.co

ESTRATÉGIAS DE RESPUESTA A NIVEL NACIONAL

Línea de Investigación de Gestión ambiental y Salud OcupacionalGA&SO

INFORMACIÓN DE CONTACTO

• GONZALO NARVÁEZ BENJUMEA

• Docente Investigador en Gestión Ambiental y Salud Ocupacional.• Director del Grupo de Investigación de Gestión Ambiental y Salud Ocupacional.

• INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. ITM• Página Web: www.itm.edu.co

• E-mail: gonzalonarvaez@itm.edu.co• Teléfonos: 4405218 / 4405178

• Comunidad académica y científica: www.saludocupacional.com.co

top related