1 clase 3 registro de resultados tecnología de la comunicación i

Post on 02-Feb-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Clase 3Registro de resultados

Tecnología de la Comunicación I

2

Registro de sitios Web• Los resultados devueltos

por un buscador pueden registrarse de forma manual o automática:

Manual: mediante lápiz y papel o en formato electrónico.

Automática: - mediante comandos del

Navegador Internet Explorer.- mediante herramientas

informáticas de Internet Explorer.

3

FAVORITOS OFFLINE

DISCO VIRTUAL

FAVORITOS ONLINE

GOOGLE DOCS

Registrar información

DIR URL

CONTENIDO

CAPTURAR PANTALLAS

GUARDAR SITIOS WEB

4

Favoritos offline

• Los sitios encontrados pueden ser organizados en carpetas antes de ser registrados.

• El acceso a los mismos es posible en una única PC.

5

Favoritos online-Se guardan las direcciones URL en un sitio Web creado específicamente con ese fin. -Estas direcciones pueden ser organizadas en carpetas y se puede acceder a ellas desde cualquier PC con conexión a Internet.

Ejemplos:Favoritos onlineMis favoritos.esMis elegidos.com

7

Favoritos Online http://www.favoritosonline.net/

Nota: Publish 2 (http://www.publish2.com) es una herramienta de periodismo colaborativo creado y diseñado específicamente para periodistas y organizaciones de noticias.

8

Disco virtual

- Se utilizan para almacenar los archivos obtenidos en la búsqueda: .doc, .pdf, etc.- Se debe prestar atención a las restricciones de los tamaños que estos deben

poseer antes de ser subidos (upload).

9

FreeDrive (http://www.freedrive.com)

10

Guardar sitios Web

- Un sitio Web puede ser almacenado a través de las opciones del menú ArchivoGuardar como, o también a través de programas pagos (tales como WebCopier) que nos permiten la descarga de sitios Web completos desde la red.

- Deberíamos analizar primero si el sitio web que deseamos copiar permite esta acción.

11

Guardar sitios Web

12

Capturar pantallas

- Existen diversos programas gratuitos que permiten capturar uno o más contenidos de un sitio web o archivo.

- Estos programas pueden capturar contenidos estáticos (texto, imágenes) o dinámicos (imágenes, videos y sonidos).

13

Capturar pantallas

14

Google Docs http://docs.google.com/?tab=mo&pli=1#

- Se utiliza para almacenar, editar y compartir archivos de un cierto tipo en la Web.- Se puede utilizar para guardar el contenido de un sitio Web en vez de su dirección

URL.

15

Nuevo

Subir

Compartir

Mover

Ocultar

Borrar

Renombrar

Mas acciones

Google Docs

16

Estrategias de

búsqueda

17

Estrategias de búsqueda. Paso I

1. Definir el tipo de búsqueda que se desea realizar.

La información que buscamos…- ¿ referencia un material o documenta hechos

concretos? - ¿es genérica, especializada o específica?- ¿es actual o retrospectiva?- ¿se refiere a un espacio geográfico en particular?, etc.

Nota: aquí se pueden determinar las primeras palabras claves que utilizaremos en la búsqueda, junto con sus condiciones.

18

Estrategias de búsquedaConsisten en aplicar una secuencia

ordenada de pasos:1. Definir el tipo de búsqueda que se desea

realizar.2. Precisar la información que se desea

buscar.3. Seleccionar el tipo de buscador que más

se adecue a la búsqueda.4. Ejecutar la búsqueda.5. Registrar los sitios devueltos como

resultado.6. Discriminar los sitios anteriormente

registrados.

19

2. Precisar la información que se desea buscar.

- ¿Qué nivel de profundidad voy a abarcar?- ¿Existen sinónimos de lo que estoy

buscando?- ¿Con que otros temas se relaciona mi

búsqueda?- Busco contenidos…¿originales? ¿libres de

derechos de autor? ¿sitios web? ¿archivos?

Nota: aquí se pueden determinar otras palabras claves, junto con nuevos operadores de búsqueda.

Estrategias de búsqueda. Paso II

20

3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda.

- Si nuestra búsqueda es específica comenzamos con un motor de búsqueda que nos permita precisar la información que necesitamos.

- Si nuestra búsqueda es general comenzamos con un directorio que agrupe a todos los sitios comunes al tema que estamos investigando.

- Si no hemos tenido suerte en la búsqueda con las anteriores tipos de buscadores, cuando la información que se busca es poco común, o si deseamos realizar búsquedas exhaustivas conviene utilizar un meta/multi buscador.

Nota: En cualquier caso, si lo que necesitamos es local o regional, conviene restringir nuestras búsquedas a esos países o regiones.

Estrategias de búsqueda. Paso III

21

3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda.

Los resultados deben ser:

- Relevantes: deben corresponderse con la información que se busca.

- Explicativos: deben informar de qué tratan.- Frescos: sus enlaces deben ser válidos.- Amplios: se deben componer de una gran

cantidad de páginas indexadas.- Íntegros deben diferenciar “la

información” o resultados relevantes de “la publicidad” o enlaces patrocinados.

Estrategias de búsqueda. Paso III

22

4. Ejecutar la búsqueda

- Consiste en escribir las palabras claves o seleccionar una categoría determinada y realizar la búsqueda.

Nota: El usuario puede obtener un breve resumen descriptivo de la información encontrada.

Estrategias de búsqueda. Paso IV

23

5. Registrar los sitios devueltos como resultado.

Consiste en la utilización de herramientas de software online u offline mediante las cuales se puede mantener los resultados que hemos seleccionado de la búsqueda.

Estrategias de búsqueda. Paso V

24

6. Discriminar los sitios anteriormente registrados.

Consiste en extraer la información relevante y verdadera de la que NO lo es, en base a diferentes criterios de evaluación de calidad de una página Web.

Estrategias de búsqueda. Paso VI

top related