08 cuentas de gestión para slideshare

Post on 14-Jan-2017

360 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUENTAS DE

GESTIÓNGASTOS E INGRESOS

También se les llama

CUENTAS DE DIFERENCIAS

1. Una empresa en el curso de su actividad económica obtiene ingresos y gastos. ¿Cómo tratamos los diferentes tipos de ingresos y gastos y en qué cuentas se recogen?

2. De la agregación de estos es posible obtener el resultado. ¿Cómo se obtiene el resultado?

Cuentas de GestiónRepresentan Ingresos/Beneficios y

Gastos/Pérdidas

Alteran el Neto a través de uno de sus componentes: el Resultado

PN

Reducción de Patrimonio Neto Ajena a los propietarios de la firma:-No es por pago de dividendos.-Ni por reducciones de capital.

y

Consumo voluntario de activo Se recibe una contraprestación.

Inmediato

Mediato

Se paga

Se adeuda

▼ACTIVO

▲PASIVO

El consumo de activo se producemás adelante, al cancelar la deuda.

Ejemplo 1: Se paga la factura de la electricidad.

Se produce una disminución de Patrimonio Neto

Se produce un consumo de activo de modo inmediato (Se reduce la tesorería)

¿Contraprestación? Suministro de luz

¿Contraprestación?: Utilizar el local como oficina

Ejemplo 2: Se adeuda el alquiler de la oficina.

Se produce una disminución de Patrimonio Neto

Se produce un consumo de activo de modo mediato (Aumenta el pasivo)

¿Por qué la empresa incurre en gastos ?

Porque espera obtener INGRESOS con laCONTRAPRESTACIÓN recibida

pérdida implica: Patrimonio Neto y consumo de Activo

INVOLUNTARIO Y SIN CONTRAPRESTACIÓN

GASTO: Se da desde el instante en que se produce

la corriente real de bienes y servicios que representa

Se da desde el momento en el quese recibe la contraprestación

o se disfruta del servicio contratado

Es independiente del pagoNo es necesario un pagopara que haya un gasto

PAGO: Siempre supone una disminuciónde la tesorería de la empresa

La salida de dinero de caja y bancos puede ser originada porun gasto

Pero también por otras razones diferentes e independientes del gasto:•compra al contado de un bien del inmovilizado•devolución de una deuda…

Patrimonio ni cambia su composición

Ejemplo 1.- El 31 de diciembre del año 1 se abona por bancos la nómina de dicho mes cuyo importe se eleva a 5.000 u.m.

¿Gasto del año 1?¿Pago del año 1?

5.000 u.m.

5.000 u.m.

El gasto y el pago se producen al mismo tiempo. El consumo de activo es inmediato.

Ejemplo 2.- A 31 de diciembre del año 1 se adeuda la nómina de dicho mes cuyo importe se eleva a 5.000 u.m.

¿Gasto del año 1? 5.000 u.m.¿Pago del año 1?

0 u.m.

El gasto y el pago nocoinciden porque se producen en distintos momentos. El consumo de activo es mediato.

Ejemplo 3.- El 1 de diciembre del año 1 se contrata una prima de seguros contra robos y se abona por bancos la cuota anual que asciende a 1.200 u.m.

¿Gasto del año 1? ¿Pago del año 1?

100 u.m.

1.200 u.m.

El gasto del año 1 corresponde al mes de diciembre. Se han pagado adelantadamente 11 meses del año siguiente.ejercicio 2: ¿Gasto? 1.100 u.m. ¿Pago? 0.

Ejemplo 4.- A 31 de diciembre del año 1 se pagan 500 u.m. por la reparación de una máquina que se llevará a cabo en enero del año 2.

¿Gasto del año 1? 0 u.m.

¿Pago del año 1?

500 u.m.

En el año 1 se ha pagado por anticipado un servicio que se va a recibir en el año 2.

•GASTOS generados por la actividad principal: compras de mercaderías, compras de materias primas…

•GASTOS ocasionados por la compra de servicios a otras empresas para poder realizar la actividad principal: alquileres, suministros, comunicaciones, reparaciones, publicidad….

•GASTOS originados por el personal: sueldos y salarios…

•GASTOS producidos por la venta de inmovilizados materiales e intangibles: pérdida por la venta de una máquina, de un terreno, de una patente, de un programa informático…

•GASTOS de carácter excepcional: que caen fuera de la actividad de la empresa y son poco frecuentes: multas fiscales, sanciones, inundaciones, robos, incendios…

Y GASTOS derivados de operaciones financieras. Se refieren al coste de los recursos financieros, es decir, lo que cuesta obtener dinero: el interés generado por una deuda bancaria, la pérdida sufrida en la venta de acciones…

Se distinguen:

Gastos de EXPLOTACIÓN

Gastos FINANCIEROS

• Inciden negativamente en el Resultado

Si GASTOS BENEFICIOS

PN

Concepto de ingreso

Aumento de Patrimonio Neto Ajeno a los propietarios de la empresa: -No es por aportaciones de los socios o ampliaciones de capital.

y

Recuperación de Activo

Se venden mercaderías, se prestan servicios, se obtienen dividendos o intereses de las inversiones financieras…

En forma líquida

En derechos de cobro

Aumenta la tesorería Se cobra

El incremento de tesorería se producirá cuando pague el deudor.

Compensar a los gastos a cuya costa pudieron producirse y dejar un excedente o beneficio en la

empresa.

ej.: El pago de la nómina del personal esun gasto para la empresa, pero espera obtener ingresos con el

trabajo de sus empleados.

INGRESO:Se produce desde el instante en quese genera la corriente real de bienes y servicios que representaPuede coincidir con el cobro o no.

COBRO:

Implica un aumento de tesorería. Es independiente del ingreso. Puede provenir de operaciones que nosupongan una variación positivaen el patrimonio:Ej., obtención de un préstamo, el cobro de un crédito sobre un deudor…

Ejemplo 1.- El 31 de diciembre del año 1 se cobran por bancos 300 u.m. correspondientes al alquiler de uno de sus ordenadores durante dicho mes.

¿Ingreso del año 1? 300 u.m.

¿Cobro del año 1? 300 u.m.

la recuperación de activo se ha producido en forma líquida. Ingreso y cobro

coinciden en el ejemplo.

Ejemplo 2.- A 31 de diciembre del año 1 se facturan 500 u.m. por comisiones eventuales relativas a los meses de noviembre y diciembre de dicho ejercicio.

¿Ingreso del año 1? 500 u.m.

¿Cobro del año 1? 0 u.m.

la recuperación de activo se ha producido en forma de derechos de cobro.

Ingreso y cobro no coinciden

Ejemplo 3.- El 1 de octubre del año 1 se cobran 1.800 u.m., mediante bancos, por un servicio de transporte prestado de modo accidental a otra firma .El contrato es anual y finaliza el 30 de septiembre del año 2.

¿Ingreso del año 1? 1.800/12=150u.m.x3meses= 450 u.m.¿Cobro del año 1? 1.800 u.m.

¿Ingreso del año 2? 150 x9 meses= 1.350 u.m. ¿Cobro? 0 u.m.

se ha cobrado por anticipado el ingreso del año 2.

INGRESOS generados por la actividad principal: ventas de mercaderías, de productos terminados, de servicios…

INGRESOS ocasionados por la venta de servicios distintos a la actividad principal: alquileres, comisiones de mediación, servicios al personal… Son complementarios, accesorios, eventuales o accidentales.

INGRESOS producidos por la venta de inmovilizados materiales e intangibles: beneficios obtenidos por la venta de una máquina, de un terreno, de una patente, de un programa informático…

INGRESOS de carácter excepcional porque caen fuera de la actividad de la firma y no ocurren con frecuencia: se cobra a un deudor que había sido dado como definitivamente insolvente en ejercicios anteriores...

Y los derivados de operaciones financieras. Se refieren a la rentabilidad de las inversiones financieras: los intereses y dividendos a favor de la empresa. También: los beneficios obtenidos por la venta de acciones, obligaciones …

Se distinguen:

Ingresos de EXPLOTACIÓN

Ingresos FINANCIEROS

SUBGRUPOS DEL PGC2007 COMPRAS Y GASTOS – VENTAS E INGRESOS

SUBGRUPOS DEL PGC2007 COMPRAS Y GASTOS

TIPOS DE GASTOS1. Adquisiciones de los bienes y servicios fundamentales: las compras;

2. Otros gastos corrientes de naturaleza económica: serviciosexteriores, tributos, gastos de personal y otros gastos de gestión;

3. Los gastos financieros: gastos por intereses (de obligaciones ybonos, de deudas a L/P o a C/P, por descuento de efectos);

4. Las pérdidas ajenas a la explotación habitual: procedentes delinmovilizado y gastos excepcionales (sanciones, multas, inundaciones,

incendios);

5. Las correcciones valorativas: dotaciones a las amortizaciones, pérdidas por deterioro;

COMPRAS

Las compras se valoran al precio de adquisición o coste deproducción: incorporando todos los gastos derivados de laadquisición (excluido el IVA),

Pueden existir factores que a posteriori corrijan los valores registrados, se trata de “Devoluciones de compras” o de descuentos concedidos (“Rappels”) sobre las compras mismas tras el registro inicial de la compra. Dichas correcciones minoran el valor inicial de las compra

COMPRAS

SUBGRUPOS DEL PGC2007 VENTAS E INGRESOS

TIPOS DE INGRESOS1. Las ventas de bienes y servicios fundamentales;2. Los trabajos realizados para la empresa: para el

inmovilizado e incorporación de gastos a distribuir en varios ejercicios;

3. Otros ingresos complementarios: subvenciones, y otros ingresos de gestión;

4. Los ingresos financieros derivados de inversiones financieras (valores negociables, renta fija, créditos, etc.);

5. Los ingresos atípicos: procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales;

6. Los excesos de provisiones y reversión de deterioros

VENTAS

Las ventas de bienes o la prestación de servicios constituyen los outputs fundamentales del proceso productivo, reflejo de la actividad básica de la empresa.

Las ventas son un componente positivo de la cuenta de pérdidas y ganancias, y aumentan el resultado.

VENTAS

Las ventas se valoran en términos netos: excluyendo todos los impuestos (fundamentalmente, el IVA).

Pueden existir factores que a posteriori corrijan las ventas, se trata de “Devoluciones de ventas” o de descuentos concedidos (“Rappels”) sobre las ventas tras su registro inicial.

Dichas correcciones minoran el valor inicial de los saldos con clientes, puesto que suponen minoraciones en el importe que los clientes deberán pagar.

VENTAS

1. Una empresa en el curso de su actividad económica obtiene ingresos y gastos. ¿Cómo tratamos los diferentes tipos de ingresos y gastos y en qué cuentas se recogen?

2. De la agregación de éstos es posible obtener el resultado. ¿Cómo se obtiene el resultado?

calcular el resultado es uno de los objetivos fundamentales de la contabilidad

el beneficio o pérdida influirá en el patrimonio neto

Si INGRESOS > GASTOS:

▲ PATRIMONIO NETOY

▲ ACTIVO

▼ PATRIMONIO NETOY

▼ ACTIVO

BENEFICIO

▲ VALOR DE LA EMPRESA ▲ RIQUEZA DE LA FIRMA

▲ PATRIMONIO NETOY

▲ ACTIVO

▼ PATRIMONIO NETOY

▼ ACTIVO

PÉRDIDA

▼ VALOR DE LA EMPRESA ▼ RIQUEZA DE LA FIRMA

Si INGRESOS < GASTOS:

El resultado se va a reflejar en…

recoge el resultado del ejercicio, separando los ingresos y los gastos que se han producido en el periodo económico.

CTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Para novatxs

RESTO EJERCICIOS BLOQUE ANTERIOR

Haremos estos ejercicios hasta llegar a un escollo:

Variación de Existencias

EJERCICIOs ASIENTOS DE GASTOS Y VENTAS

top related