05. los determinantes

Post on 01-Jul-2015

2.950 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Contenidos mínimos para Lengua Castellana y Literatura para primer curso de la ESO.

TRANSCRIPT

Son palabras que van junto al nombre, muchas veces delante, que presentan, avisan al oyente o al lector, de algunos rasgos de ese nombre, como:

Género y número;

Situación en el espacio;

Posesión o pertenencia; y otros…

Al presentar a los nombres, los determinantes completan su significado, concretándolo y limitándolo.

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Definición

Artículos: el, la, lo, los, las.

Posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro.

Demostrativos: este, ese, aquel, esta, esa…

Indefinidos: uno, una, otro, otra, algún…

Numerales, ordinales, fraccionarios y multiplicativos: un, dos, primero, doble…

Interrogativos: qué, cuánto, cuál, cuáles…

Exclamativos: qué, cuánto, cuál, cuáles…Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Clasificación

Palabras que acompañan a los nombres que son conocidos por el hablante y el oyente.

La casa; los niños; vamos al colegio.

Hay un artículo neutro (ni masculino, ni femenino) que lo usamos con adjetivos. Estos adjetivos funcionan como sustantivos.

Lo hermoso, lo bello.

el, la, lo, los, las, al (a+el) del (de+el)

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Artículos

Acompañan a un nombre indicando la proximidad o lejanía respecto de las personas que hablan y escuchan.

Este niño estudia mucho; Esa chica canta bien.

Este, ese, aquel.

Esta, esa, aquella.

Estos, esos, aquellos.

Estas, esas, aquellas.

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Demostrativos

Acompañan a un nombre y además indican si el objeto pertenece a una o varias personas. Esas personas se llaman poseedores.

Mis animales; nuestra casa.

Mi, mío, mía, mis, míos, mías.

Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.

Tu, tuyo, tuya, tus, tuyos, tuyas.

Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.

Su, suyo, suya, suyos, suyas.

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Posesivos

Acompañan a un nombre sin concretar su significado de forma precisa, pues son difíciles de limitar con exactitud.

Algunas preguntas; bastantes libros.

un, uno, algún, alguno, ningún, ninguno, poco.

mucho, demasiado, todo, varios, otro, mismo

tanto, cualquier, tal, bastante,

(con sus femeninos y plurales).

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Indefinidos

Acompañan al nombre indicando con exactitud cantidad, orden o partes.

Dos libros; el quinto mandamiento, la tercera parte.

cero, uno, dos.., diez, veinte.., cien.., mil…

primero, segundo, tercero, cuarto, quinto…

mitad, tercio, décima, quinceavo, cincuentavo…

doble, cuádruple, quíntuple, séxtuple..,

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Numerales

Los interrogativos acompañan al nombre para expresar preguntas a cerca de su naturaleza o cantidad.

¿Qué coches son éstos?

qué, cuál, cuáles, cuánto, cuántos, cuántas…

Los exclamativos acompañan al nombre y expresan sorpresa o emoción.

¡Qué casa tan bonita!

qué, cuál, cuáles, cuánto, cuántos, cuántas…

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Interrogativos y Exclamativos

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 01) Uso de la V en palabras que empiezan por di-.

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 02) Uso de la V en palabras que comienzan por vice-, villa-.

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 03) Uso de la V en palabras que comienzan: pol-, pre-, pri-, pro-.

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 04) Uso de la V en palabras que empiezan por eva-, eve-, evi- y evo-.

Internenes Piensoyjuego

5. Los determinantes. Ortografía

top related