05 fichas de trabajo y su clasificación

Post on 24-May-2015

19.331 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Su función es obtener información que sea consecuente con la hipótesis de trabajo y con el esquema de investigación.

Se usan tarjetas de 12.5x19 cm

Referencias bibliográficas:

Partes de un ficha:1. Epígrafe: encabezamiento o título: expresa el contenido temático.

2. Referencia bibliográfica: de la fuente consultada.

3. Texto, cuerpo o contenido: contiene la información a usar.

Clasificación de las fichas de contenido:

a)Ficha textual: se transcribe fiel y literalmente las partes más significativas del contenido de las fuentes escritas.b) El contenido se cita entre comillas.

CITA TEXTUAL

b) Ficha de resumen: resume o sintetiza en forma concisa, y con propias palabras del investigador, los conceptos más importantes de los contenidos . Su función básica radica en su objetividad.

Ficha de paráfrasis: se explica con las palabras del investigador un material que en la fuente original aparece con un lenguaje difícil de comprender.

Ficha de paráfrasis

d) Ficha de comentario: es una ficha de ideas personales. Su importancia radica en que permite al investigador acumular, ordenar y clasificar las ideas que facilitarán y reforzarán la redacción final.

top related