03/08/2015 1 algunas pautas para afrontar la emergencia planetaria hacia la construcción de un...

Post on 03-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

22/04/23

1

Algunas pautas para afrontar la emergencia planetariahacia la construcción

de un futuro sostenible

Juan Carlos GUEVARA J.Juan Carlos GUEVARA J.Lima-PerúLima-Perú

Pero el mayor desafío no procede de la gravedad de los problemas

Sino de la falta de respuestapara frenar la degradación

22/04/23

3

22/04/23

4

¿Por qué es tan escasa la reacciónpese a la abundante informacióny los numerosos llamamientos?

¿Cuáles pueden ser los obstáculos?¿Cuáles pueden ser los obstáculos?Y, sobre todo, ¿cómo superarlos?Y, sobre todo, ¿cómo superarlos?

Se habla mucho más de problemas

De la emergencia planetaria

A la construcción de un futuro sostenible

que de soluciones

La abundante información puede constituir un primer obstáculo

Algo que debemos corregir de raíz

22/04/23

5

¡hay que comenzar¡hay que comenzar!!

¿A qué problemas ha de hacer frente hoy ¿A qué problemas ha de hacer frente hoy la humanidad?la humanidad?

ParticipemosParticipemosen la construcción de las respuestasen la construcción de las respuestas

22/04/23

6

¿¿Cuáles pueden ser los problemas Cuáles pueden ser los problemas asociados a la obtención y consumo de asociados a la obtención y consumo de

recursos energéticosrecursos energéticos??

ParticipemosParticipemosen la construcción de las respuestasen la construcción de las respuestas

22/04/23

7

Es preciso hacer un esfuerzo para no olvidar ningún problema importante porque, como veremos, están estrechamente vinculados e

ignorar alguno o ignorar su vinculación puede bloquear el tratamiento del conjunto.

22/04/23

8

¿A qué problemas ha de hacer frente hoy ¿A qué problemas ha de hacer frente hoy la humanidad?la humanidad?

ParticipemosParticipemosen la construcción de las respuestasen la construcción de las respuestas

22/04/23

9

Pongamos en común

las aportaciones de los equipos

22/04/23

10

22/04/23

11

comentar las aportaciones realizadas y a comentar las aportaciones realizadas y a reforzarlas con las contribuciones de los reforzarlas con las contribuciones de los

expertos, expertos, mostrando la estrecha mostrando la estrecha vinculación de los problemas enumeradosvinculación de los problemas enumerados

… y evitando tratamientos inconexos que resultan desorientadores

¡Los problemas parecen neutralizarse!

22/04/23

12

¿Cuáles son las características que ¿Cuáles son las características que deberían resaltarse?deberían resaltarse?

¿Qué formas de contaminación resultan ¿Qué formas de contaminación resultan preocupantes?preocupantes?

Si hablamos,Si hablamos,por ejemplo, por ejemplo,

de contaminación …de contaminación …

Será preciso profundizarSerá preciso profundizaren sus características y relacionesen sus características y relaciones

22/04/23

13

Metales pesadosMetales pesados

VertidosVertidosUrbanos y agrícolasUrbanos y agrícolas

Residuos Residuos nuclearesnucleares

Contaminantes Orgánicos Contaminantes Orgánicos Permanentes Permanentes

PlásticosPlásticos

Cambio climáticoCambio climático

AlergiasAlergias

Gasesnocivos Incremento efecto Incremento efecto

invernaderoinvernadero

Una contaminación sin fronterasUna contaminación sin fronteras

con graves secuelas ……con graves secuelas ……

Contaminación Contaminación luminosaluminosa

VertidosVertidosindustrialesindustriales

Contaminación Contaminación acústicaacústica

Chatarra espacialChatarra espacial

HundimientoHundimientode petrolerosde petroleros(“(“accidentesaccidentes”)”)

CáncerCáncer

Destrucción de Destrucción de la capa de ozonola capa de ozono

Lluvia ácidaLluvia ácida

ContaminaciónContaminaciónvisualvisual

Destrucción de recursosDestrucción de recursosy ecosistemasy ecosistemas

ConflictosbConflictosbélicosélicos

22/04/23

14

Agotamiento y destrucciónde los recursos naturales

Hablar de las secuelas Hablar de las secuelas de la contaminaciónde la contaminación

permite asociarpermite asociar

¿Qué recursos están en peligro?

22/04/23

15

YacimientosYacimientosmineralesminerales

RecursosRecursosde agua dulcede agua dulce Masa forestal

SumiderossólidosCapa fértil

de los suelos

Recursos pesqueros

Sumideros acuosos

Agotamiento y destrucciónAgotamiento y destrucción

de los recursos naturalesde los recursos naturales

PetróleoCarbón

Gas naturalGas natural

SumideroSumiderogaseosogaseoso

22/04/23

16

Y mostrar nuevos vínculos si nos preguntamos:

¿Dónde se potencian y resultan más graves ¿Dónde se potencian y resultan más graves estos problemasestos problemas, estrechamente , estrechamente relacionados, de contaminación y relacionados, de contaminación y agotamiento de recursos?agotamiento de recursos?

22/04/23

17

Focos de alta contaminación Destrucción de terrenos agrícolas Tiempos de desplazamiento desorbitados Ocupación de zonas de riesgoMarginación e inseguridad Desconexión con la naturaleza….

Una urbanización creciente y

desordenada

Ello nos remite al grave problema de22/04/23

18

22/04/23

19

No es fácil, pero sí es posible...Y necesario!

Debemos asumir los objetivos de la Década de la Educación por un Futuro Sostenible

Actuar como activistas ilustrados,que estudian e impulsan

la adopción de las medidas necesarias

Contribuir a crear un climade implicación generalizada

Uno de los mayores obstáculos para los docentes es pensar que esta tarea ha de realizarse al margen de nuestro trabajo

diario, como una carga más...

Pero se trata de aprovechar las numerosas ocasiones que se nos presentan para tratar,

globalmente, la problemática de la situación del mundo, en los currículos escolares,

universitarios……..

y con la ayuda de la educación no reglada (museos, documentales, prensa...)

22/04/23

20

A menudo los profesores nos preguntamos si introducir el estudio de la situación del mundo...

¿No se traducirá en pérdidas de tiempo y en dificultar el aprendizaje de los

contenidos de las asignaturas?

22/04/23

21

La investigación ha mostrado que conectar La investigación ha mostrado que conectar los contenidos escolares, universitarios, .. los contenidos escolares, universitarios, ..

con problemáticas vitales como la situación con problemáticas vitales como la situación del mundo...del mundo...

de ninguna manera supone “perder el de ninguna manera supone “perder el tiempo, ni dificultar el aprendizaje” tiempo, ni dificultar el aprendizaje”

¡Y aumenta nuestro propio interés!

Por el contrario, aumenta el interés de los estudiantes, que así aprenden más y mejor…

22/04/23

22

Para concluir :

Responder al llamamiento de las Naciones Unidas para

comprometernos en la Década de la educación por un futuro

sostenible …

plantea una tarea de investigación, innovación y

difusión educativa, útil, necesaria...

¡e intrigante!

22/04/23

23

top related