02 clase perfil del aprendiz_ nuevas tecnolol-educa

Post on 12-Jul-2016

3 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

APRENDISAJE

TRANSCRIPT

Estrategias para el aprendizaje significativo

El Perfil Moderno del Aprendiz.

Mg. Yolanda Chinarro de Pun

El Perfil Moderno del Aprendiz

a. Insuficiente desarrollo del pensamiento formal ó abstracto.b. Escaso logro de conductas referidas a los procesos cognitivos

superiores.c. Inadecuados hábitos y métodos de estudio.d. No hay uso de estrategias adecuadas para lograr aprendizajes

significativos.e. No manejan vocabulario específico y demuestran

desconocimiento de conceptos básicos.f. Escasos hábitos de Lectura.

1. El Perfil Real del Estudiante

“Para tener éxito en la vida” bajo las nuevas condiciones que plantea la Educación del Siglo XXI:

a. Aprender a Aprender.

b. Aprender a Comprender.

c. Aprender a Relacionarse.

d. Aprender a Elegir.

e. Aprender a Ser.

“El Estudiante Debe Mantener El Sentido De Autoeficacia Sobre Sus Capacidades Para Organizar Y Ejecutar Acciones Positivas”.

2. El PerfiI Ideal del Estudiante

El Perfil Moderno del Aprendiz

Estrategias para el aprendizaje significativo

Las Nuevas Tecnologías Educativas

Mg. Yolanda Chinarro de Pun

Las Nuevas Tecnologías (NNTT) y la Educación

1. El desarrollo de las NN TT y La Sociedad de La Información. La Sociedad de la Información genera un salto cualitativo,

en que las NNTT de la Información y de la Comunicación ( Tecnologías de la Información y Comunicación = TIC ) se conviertan en herramientas pedagógicas al servicio del profesor, cuyo papel es el de actuar como guía e instrumento del aprendizaje significativo a través de la red.

Las Nuevas Tecnologías (NNTT) y la Educación

Touriñan, ante la Soc. de la Inf., existen problemas: a. Accesibilidad a los nuevos medios: (nuevas formas de gestión y organización, derivadas de los nuevos medios)

b. Receptividad derivada de la implantación y uso de los medios.

(actuación planificada a favor del desarrollo profesional y la formación con las

NN TT en la educación)

c. Resultados – Flexibilidad (uso- tiempo; espacio; información, para mejorar la calidad

educativa)

La Sociedad de la Información, modifica el concepto de los Pilares Básicos de las Políticas Educativas:

- Libertad de enseñanza - Democratización- Descentralización - Autonomía Escolar

Actualmente, la integración de las NN TT en la Enseñanza y el Aprendizaje como herramientas de trabajo y recurso pedagógico, se enfrenta a 5 problemas:

a. La limitación en el acceso a las TT.b. La rapidez de los avances tecnológicosc. La ausencia de una coordinación a favor de la

receptividad de las NN TT.d. La escasa inversión en investigación pedagógica.e. La necesidad de una planificación efectiva desde la

administración educativa. Educativa, respecto de la accesibilidad, receptividad y flexibilidad en la nueva demanda de la educación

2. Las Nuevas Tecnologías de Información en la Escuela:Al incorporarlas al Currículo, como áreas en las que se

desarrollen: . Nuevos conocimientos, . Habilidades y destrezas, . Los medios y las NN TT. modificando así, los Contenidos de la enseñanza.

2. Las Nuevas Tecnologías de Información en La Escuela:Aparici y Escudero, afirmaban como clave: “Es interesante centrarse en el uso pedagógico de las NN TT,

para propiciar un auténtico progreso en la calidad de la enseñanza”

Escudero: “Hay factores esenciales para lograrlo”: 1. La renovación pedagógica 2. La significación del profesorado 3. La resituación de los centros escolares

3.Retos de la Educación ante las Nuevas Tecnologías

Formar “EN” y “PARA” la realidad, que propicie el uso de las NN TT y los medios educativos.

A. Orientación por el caos informacionalB. Formación del autoaprendizaje permanenteC. Estrategias de capacitación grupal.D. El educado que se “EDUCA”E. El educador “EDUCADO”

Estrategias para el aprendizaje significativo

¡Gracias!

top related