01. sv

Post on 04-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SV

TRANSCRIPT

Señalización por Obras en la Vía01: Señalización Vertical

Corporación Universitaria de la Costa - CUC

Generalidades• Cuando se ejecutan trabajos de construcción, rehabilitación,

mantenimiento o actividades relacionadas con servicios públicos en una determinada vía, o en zona adyacente a la misma, se presentan condiciones especiales que afectan la circulación de vehículos y personas.

Tomada de: esdiario.com.mx

Función• Tienen como objetivo fundamental que el transito a traves o en los

bordes de la zona donde se realizan las obras sea seguro y expedito, con la mínima alteración posible de las condiciones normales de circulación, garantizando a su vez la seguridad de los trabajadores y de los trabajos.

• Ello requiere que las senales y medidas utilizadas reglamenten la circulación, adviertan de peligros, guíen adecuadamente a los conductores a traves de la zona de trabajo y protejan tanto a estos como a los trabajadores.

Zona de Obras en la Vía

Señales y Dispositivos de Seguridad

• Senales verticales: Reglamentarias, Preventivas e Informativas.

• Dispositivos de canalización.

• Demarcación

• Sistemas de manejo de transito

• Elementos para aumentar la visibilidad de trabajadores y vehículos

Características Básicas• Todas las senales que se utilicen en la ejecución de obras deberan

ser reflectivas.

Tomada de: logisticacr.com

Características Básicas• Las senales deberan colocarse conforme al diseno y alineación de la

vía, e instalarse de tal forma que el conductor tenga suficiente tiempo para captar el mensaje, reaccionar y acatarlo.

Tomada de: geocamingenieria.com

Características Básicas• Se instalaran al lado derecho de la vía; en vías de dos o mas carriles

por sentido de circulación se colocara el mismo mensaje en ambos costados.

• En las zonas de trabajo se podran instalar senales sobre la calzada en soportes portatiles; tambien es permitido instalarlas sobre las barreras.

Tomada de: signovial.pe

Características Básicas• Las senales que requieran una mayor permanencia en el sitio de las

obras, se instalaran en soportes fijos y aquellas que requieran una menor permanencia, se instalaran en soportes portatiles.

• En carreteras y vías urbanas rapidas, la primera senal de prevención que advierta la existencia de la obra debera colocarse aproximadamente a 400 metros antes de su inicio.

• Cuando se presenten vías alternas que faciliten el desvío de los vehículos del sitio de las obras, se recomienda senalizar las diferentes alternativas que permitan indicar tal situación.

Características Básicas• En zonas urbanas, para las arterias o vías de menor jerarquía, se

recomienda colocar la primera senal a una distancia entre 100 y 200 metros.

• En vías de alta velocidad y acceso limitado, la distancia de las senales de prevención debe aumentarse a 400 metros o mas. En estos casos conviene colocar senales informativas, con anticipación a las senales preventivas, indicando la proximidad de una obra en construcción, utilizando letras de tamano suficiente para ser leídas a la velocidad de circulación de los vehículos.

Características Básicas• Algunas obras que se desarrollan sobre las vías son dinamicas, lo

cual requiere un tratamiento especial, como es el caso de los trabajos de senalización horizontal.

• En este caso, ademas de los dispositivos requeridos para la senalización de la obra, se podra instalar una valla informativa en un vehículo estacionado con anticipación al lugar de trabajo o en el mismo vehículo de trabajo, caso en el cual podra desplazarse conjuntamente con el personal que desarrolla la obra.

Tomada de: tbhydro.on.ca

Señales Verticales en Obras

Clasificación• Señales Reglamentarias. Son las mismas senales del Capítulo 2.

• Señales Preventivas. Tienen la forma de rombo y sus colores seran naranja para el fondo y negro para símbolos, textos, flechas y orla, con excepción de las senales SPO-01 TRABAJOS EN LA VIA y SPO-03 AUXILIAR DE TRANSITO, que son de fondo naranja fluorescente

• Señales Informativas. Son rectangulares y su lado mayor puede colocarse tanto horizontal como verticalmente. Su color de fondo es naranja y sus símbolos, letras y orla negros. La primera senal debe ser naranja fluorescente.

Características El tamano de la senal dependera de la velocidad maxima permitida.

Ubicación

• Ubicación longitudinal. Debe garantizar al usuario en la vía la posibilidad de ver, leer y comprender su mensaje con suficiente tiempo para reaccionar y ejecutar la maniobra adecuada.

• Ubicación lateral. Las senales que se instalen en el area de Transición, se deben ubicar detras de la canalización.

• Altura. La altura de la senal debe asegurar su visibilidad.

• Orientación. Al lado derecho de la vía.

Señales Reglamentarias

Generalidades

• Su forma es circular y solo se acepta inscribir la senal misma en un rectangulo cuando lleva una leyenda adicional. Se exceptúan las senales PARE y CEDA EL PASO.

• Sus colores son blanco, rojo, negro y excepcionalmente verde.

SRO-01 Fin Vía Cerrada

• Notificar a los conductores el inicio de un tramo de vía por el cual no se permite circular.

SRO-03 Uno a uno

• Reglamentar el paso alternado de los vehículos cuando en una calzada de dos carriles de unico sentido, se cierra uno de ellos.

Señales Preventivas

Ubicación• Deben ubicarse con la debida anticipación, de tal manera que los

conductores tengan el tiempo adecuado para percibir, identificar, tomar la decisión y ejecutar con seguridad la maniobra que la situación requiere.

• La distancia requerida entre la senal y la situación que advierte queda determinada por la velocidad maxima permitida en la vía y el tiempo a que se refiere el parrafo anterior (distancia mínima = velocidad maxima x tiempo de reacción).

Señales de Prevención

Trabajos en la Vía• Esta senal es de obligatoria instalación.

• Se utiliza para advertir a los conductores que las condiciones de transito se modifican mas adelante por la realización de obras en la vía.

Trabajos en la Vía• Esta senal debe ser de color naranja

fluorescente. • Debe ubicarse antes de la zona de

transición o canalización.

Maquinaria en la Vía• Advertir sobre la presencia de maquinaria en la zona de trabajo.

Auxiliar de Tránsito• Advertir a los conductores la aproximación a un tramo de vía que

estara regulado por personal de la obra, el cual utilizara senales manuales.

• Velocidad maxima de circulación en presencia de auxiliar: 50 km/h.

• Debe ser de naranja fluorescente y ubicarse por lo menos 350 m antes del punto de control en vías rurales y 120 m en urbanas.

Señales Informativas

Señales Informativas• Orientar y guiar a los usuarios de la vía a traves de la zona de obras,

entregandoles la información necesaria con suficiente anticipación para que puedan transitar por ella de la forma mas segura, simple y directa posible.

• Senales que guían al usuario a traves de su desvío.• Senales que informan sobre carriles de circulación• Otras

Señales Informativas

Señales Informativas

SIO-03 Fin de Obra

• Indica que la circulación a traves de la zona de obras ha concluido y se restablecen las condiciones que existían antes de ella.

• Esta senal se debe instalar a no menos de 120 m del punto donde finaliza el area de seguridad, en vías rurales, y a no menos de 25 m cuando se trata de vías urbanas.

SIO-05 Desvío a XXX m

• Esta senal informa sobre la proximidad de un desvío en la zona de obras. La senalización de DESVIO se usara solo en el caso de tener que dirigir el transito a otra ruta o calzada.

• Debe indicar siempre la distancia a la que esta se encuentra.

• En vías rurales puede ser reiterada al menos una vez.

top related