01 la jornada del héroe

Post on 25-May-2015

1.055 Views

Category:

Spiritual

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

David Gikandi – Joseph Campbell

LA TEORÍA

Haciendo que nuestro mundo tenga sentido

Toda la vida, desde los niveles más elevados hasta los más bajos, desde lo sutil a lo denso, de lo físico a lo espiritual, desde el comienzo del tiempo al final de él, es una Historia.

Una clase de Historia Particular y Simbólica. Y tú eres una parte importante y

única de esta Historia.

Sí. Piensa en ello. Realmente piensa en ello. Se trata de todo lo que vivimos, todo lo que hacemos, todo lo que contamos, todo lo que experimentamos. Y no sólo nosotros, sino nuestras mascotas,

Nuestras familias, comunidades, naciones, animales, rocas, plantas, planeta, sistema solar,Átomos, energía, el universo…

Una Historia. Dentro de una Historia. Dentro de una Historia…

Parece obvio, pero si profundizas en ello, te darás cuenta que hay algo muy particular en esta Historia…

Esta Historia tiene una estructura

particular, mítica, Universal que es parte de

Nuestra Conciencia Colectiva…

Piensa en las mejores películas que has visto, esas que hicieron un impacto real en ti,

las que movieron tu conciencia y se volvieron inolvidables, las que son fáciles de describir y narrar a tus amigos.

¿Qué películas eran?

Matrix, Gladiador, Ben Hur, Terminator, Indiana Jones, Titanic, Mujer Bonita, Avatar, Star wars, Star Treck….

¡O los cuentos! Cenicienta, Blanca

Nieves, Shrek…¡O las historias religiosas! Buda, Moisés, Jesús…

Gandhi, Mandela, la

princesa Diana, Donald Trump, Steve Jobs, Oprah Winfrey…

O las historias de un país.

El apartheid Sudafricano, la perestroika rusa, el auge y caída del imperio romano…

Hagámoslas un poco más cercanas

¿Puedes¿Puedes detectar lo que hay en común en todas estas historias que te hacen reaccionar a ellas, recordarlas e identificarte con ellas de alguna manera?

Una pista: Tiene que ver con el ritmo o el patrón que toma la historia.

En nuestro mundo, las historias se ven como algo así:

Este gráfico representa toda la vida de una persona.o un evento durante el día, semana, mes

o año de una persona.

O una corporación, un país, una mariposa,un mosquito, un león, las acciones de una

Compañía…

O un evento, una causa, una enfermedad,una fiesta… o el mundo,

un universo...

Pero esta es una simplificación, necesitamos miraren profundidad.

Para ser precisos, en nuestro reino, el detalle luciría así:

¡Esto es lo que causa los altos y bajos en el gráfico previo! Y es necesario y de

hecho es útil que ocurra así.

¿Pero por qué es así? ¿Y por qué es

necesario? ¿Cuál es el punto? Vamos a ir contestando progresivamente a medida que avancemos.

Lo que necesitas saber por ahora es que:1.- El formato de historia del esquema es un

Arquetipo Universal, un patrón o plantilla, que es tan antiguo como las montañas, profundamente arraigado en la

psiquis colectiva de la Vida.

2.- La vida sigue este formato. Nosotros, naturalmente, instintivamente e inconscientemente, nos sentimos atraídos hacia él y lo realizamos.

3.- Las historias de la vida se encuentran insertas en historias mayores de vida, las cuales se encuentran insertas en historias mayores, hasta el infinito. La energía está en el átomo, en la molécula, en la célula, en el tejido, en el órgano, en la mujer, en el planeta, en el universo…

4.- Esto no significa que tu vida esté predeterminada, pero debe desplegarse dentro de la forma de una historia, por razones que veremos pronto.

5.- Si aprendes a aplicar esto, usando las herramientas y técnicas que estudiaremos, toda tu vida te hará sentido y reducirás drásticamente el sufrimiento, aumentando dramáticamente tu paz mental y tu capacidad de crear y manifestar.

6.-Este es el gran marco en que aplicarás tus oraciones, la ley de atracción, la visualización creativa y el diseño de tu estilo de vida.

LOS PASOS Y COMPONENTES

DE TU JORNADA DEL HÉROE

El marco invisible en que se desarrolla tu vida

“Un ser humano es una parte del Todo, llamado por nosotros “Universo”, una parte limitada

por el tiempo y el espacio.

Se experimenta a sí mismo, a sus pensamientos y sentimientos como algo separado

del resto – una especie de ilusión óptica de su conciencia -.

Este engaño es una especie de prisión para nosotros, restringiendo nuestros deseos personales

y afectos a unas pocas personas que consideramos más cercanas

Nuestra tarea debe ser liberarnos de esta prisión ampliando nuestro círculo de

compasión para abrazar a todas las creaturas vivientes y a la naturaleza con toda su belleza.”

Albert Einstein

Y a propósito ¿Por qué se llama La Jornada del Héroe?

¿Quién le dio ese nombre?

De hecho se llama el Monomito. Y sí, es anterior a la existencia humana. Pero Joseph

Campbell (26/03/1904-30/10-1987), un investigador de Mitologías Americanas, lo simplificó para todos nosotros y lo llamó La Jornada del Héroe. Desde entonces se acuñó ese

término.

Campbell dijo que numerosos mitos de tiempos y regiones distintas compartían estructuras

y etapas fundamentales, que resumió en el libro El Héroe de las mil caras.

“Un héroe se aventura a salir del mundo comúnpara entrar a una región de maravillas sobrenaturales:

Allí se enfrentan fuerzas fabulosas y se gana una victoria decisiva: El héroe retorna de esta misteriosa aventura con el poder de

otorgar favores a sus semejantes”

¿Pero qué significa esto en tu vida?Tratemos de nuevo:

“Un héroe – heroína (Tú) se aventura a salir (Llamado a la acción hacia tus deseos) del mundo común (Tu zona de

comodidad normal) para entrar a una región de maravillas sobrenaturales ( Sincronías, inspiración, guía divina, mentores)

Fuerzas fabulosas se enfrentan (Desafíos, limitaciones aparentes) y se gana

una victoria decisiva (Revelación, muerte y renacimiento o transformación de tu perspectiva y conciencia) El héroe retorna de su aventura misteriosa (Después de un crecimiento interior o

de una integración de partes previamente separadas de su psiquis)

Con el poder de otorgar favores (algo que es de ayuda o benéfico)

(Conocimiento, información que haga avanzar a los humanos o a la conciencia colectiva, que en definitiva causa evolución y a

la larga, crecimiento) a sus semejantes.”

Esto vale para cualquier historia a gran escala como las que vivieron Buda, Jesús o Moisés

y también para historias a pequeña escala, tales como vencer un miedo que has tenido toda tu vida.

La jornada del héroe o monomito, aparece en la vida, en las carreras, en las relaciones, en

los mitos, en los rituales religiosos, en el desarrollo espiritual, en los deportes, en la guerra, en el amor, etc.

Lo importante es darse cuenta de lo siguiente:

¡Sólo hay una historia! ¡Por eso se le llama Monohistoria o monomito! ¡Cada historia que hayas experimentado o escuchado alguna vez en tu vida es esencialmente un set alternado de situaciones superimpuestas, con un estilo único e individual, sobre la misma estructura de la historia!

¡Y en esa estructura, cada historia sin excepción, implica transformación! Tienes el estado inicial, luego realizas una jornada

psicológica – emocional que tiene un cambio principal, el cual causa una transformación y por último un estado final.

Adicionalmente, los personajes o estados mentales en esa historia no son al azar;

ellos también son arquetipos, antiguos patrones universales.

El objetivo de la existencia

física es la Transformación

La Transformación es en sí misma

un problema de manejo de poder,

rectificado vía la jornada del héroe.

Piensa en esta última frase. Recuerda tu última victoria ante un miedo o un

desafío, o aún las películas de las que hablamos y lo entenderás. Más adelante, veremos al poder en gran detalle.

Vamos a estudiar los caracteres arquetípicos o estados mentales más adelante,

pero para darte un ejemplo incluyen: El niño huérfano, la víctima, el saboteador, la prostituta, el padre, la madre, reina, el rey, guerrero, etc. Hay docenas de arquetipos y alrededor de

70 a 90 son muy comunes y muy antiguos.

¿Ya comienzas a entenderlo?

A medida que el héroe avanza en su jornada, la estructura de la historia, él o ella

despega del mundo ordinario y del ser ordinario y se dirige a un Nuevo Mundo y a un Nuevo Ser, y desde allí despega otra

vez, hacia la Madurez del Ser.

Bueno, ahora miremos las etapas del monomito, la monohistoria., la jornada del

héroe. No todas las historias pasan a través de cada una de las etapas. Algunas pasan por todas ellas, otras a

través de unas pocas, pero siempre aplican las mismas reglas.

Lo que es importante saber es que todas las etapas existen – porque las estarás

usando a voluntad – para diseñar tu vida como necesites. Pero primero…

¡TIP IMPORTANTE!

Aunque deben existir desafíos, resistencias o limitaciones a ser superados para permitir la transformación, y

esta es una regla de la estructura de la historia, ¡No es necesario que sean negativos o que causen sufrimiento! ¡Puedes diseñar o elegir desafíos, resistencias o limitaciones

positivas! ¡Chao con el sufrimiento!

Uno de los beneficios de vivir conscientemente es que puedes:

1.- Reconocer que cada historia debe tener desafíos, resistencias o aparentes limitaciones.

2.- Insertar deliberadamente o atraer desafíos, resistencias o limitaciones positivas.

3.- Puedes aceptar los desafíos y dejarlos ir, sabiendo que todo es parte de un proceso, y así, liberarlo con poder y paz interior.

¡TIP IMPORTANTE!

La idea de que puedes eliminar completamente los desafíos, resistencias o limitaciones es muy popular

entre los seguidores de la nueva era. Esta es una idea errada. En tanto hayas elegido llevar una existencia física, no es posible

vivirla sin desafíos, resistencias o limitaciones.

¡Porque ese es el punto de la realidad física y de la reencarnación! Viniste a la realidad

física específicamente para experimentar y convertirte en maestro en la transformación de los desafíos, resistencias y

limitaciones aparentes.

Este es un mundo de relatividad, con dualidad, por lo tanto de opuestos, por lo tanto

de desafíos, resistencias y limitaciones. Vamos a estudiar eso luego. Primero, aprendamos cuales son las etapas de la

jornada del héroe.

Para darte una perspectiva diferente acerca del monomito, aquí hay otro diagrama

simplificado, esta vez lineal, para ayudarnos a comprenderlo.

También lo puedes ver de esta manera:

O psicológicamente, mira la jornada Interior de esta manera:

¡TIP IMPORTANTE!

Siempre trata de ver las cosas desde una variedad de perspectivas simultáneamente si

deseas superar rápidamente cualquier desafío.

Recuerda, la jornada puede ser física,espiritual, mental y/o emocional. A menudo es

una combinación ¡También recuerda que no todas las jornadas pasan por cada etapa! Por ejemplo, no siempre

tienes que encontrarte con un mentor en cada jornada del héroe.

Algunas jornadas son profundas y significativas, algunas son livianas y fáciles.

Algunas son rápidas, cortas. Otras pueden durar una vidaentera… o más.

Y la próxima clase veremos como se desmiga esta galletita…

María Elena Sarmiento

top related