+ web 2.0 por drako.. + internet internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación...

Post on 22-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

+

WEB 2.0

Por Drako.

+Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas

Utiliza protocolos para garantizar que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, entre tres universidades en Estados Unidos.

+WWW

World Wide Web (Red Global Mundial)

Es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.

Creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992.

Se centra en estándares Web, y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.

+DEFINICIÓN WEB 1.0

Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0.

Describe la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001 “el momento en que el internet dio un giro”.

Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la

página.

+DEFINICIÓN WEB 2.0

Es sobretodo una interfaz nueva para el usuario, sobre un viejo uso. Tom Musser, y Tim O´Reilly

Las herramientas que se encuentran en la web 2.0, son aquellas que facilitan al usuario a “acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información ” Cobo y Pardo (Planeta Web 2.0)

+Línea de Tiempo

Burbuja bursátil o Burbuja.com

Internet Web 2.0

1969ARPANET

1989-1990Tim Berners Lee

Años 60-principios de

siglo XXI

2004-en adelante

Web 1.0WWW Web 3.0

¿?

+Carácterísticas de la Web 2.0

Cambio del lenguaje estático HTML a lenguajes dinámico y flexibles: CMS y XML

RSS o sistema de sindicación

Beta perpetuo No necesita de actualizaciones

Omnipresencia digital Pasan a la Web los programas conocidos conocido hasta ahora.

Opciones de etiquetado

Diseñadas bajo parámetros usables y estéticamente llamativos

+Comparación

Web 1.0 Web 2.0

HTML XML•Sitios estáticos•Poco actualizados•Poca participación•Requería descargar las actualizaciones del software

•Sitios dinámicos y usables•Actualización frecuente•Participación activa•En fase beta permanente•Es la Web del servicio y el contenido

+Comparación

+Ejemplos del cambio 1.0 a 2.0

Web 1.0Web 1.0 Web 2.0Web 2.0

Plataformas Netscape, Explorer, .. Servicios Google, …

Imagen personal Paginas personales Blogs

Sitios Web Content Manag. Systems Wikis

Enciclopedia Britannica Online Wikipedia

V&VoIP Netmeeting SKIPE, …

Conocimiento Directorios, taxonomy Tagging (folksonomy)

Referencias URLs Syndication

Contenidos Akamai (Content deliv.) BitTorrent (P2P)

…… …….. ……….

+Ejemplos

+Sustrato Social

La red se democratiza Se amplia enormente el número de usuarios que utilizan la

red de forma activa y participativa Usuarios no técnicos desarrollan sus propios servicios

Aparecen las comunidades en la red La interacción-participación se hace al margen de la

técnología Crecen de forma espectacular Las comunidades enriquecen el “conocimiento” en la red

Compartiendo datos y reflexiones con la comunidad

+Comunidades

El valor de un servicios esta en El tamaño de la comunidad La acumulación de datos y conocimiento: “Data Inside”

Compartido y enriquecido por todos los usuarios Indices (Tags), recommendaciones, comentarios, …

Folksonomias (tag clouds): Ontologias creadas dinámicamente por los usuarios Clasifican la información guardada por una comunidad

+Conclusiones

Web 2.0 no es una nueva propuesta técnica sino ‘recomendaciones’ para: Desarrollar servicios simples y escalables Tener un estilo de vida en la red y en sus comunidades

Web 2.0 promueve la ‘innovación de los usuarios’ Con técnicas sencillas e interfaces usables Capaces de esacalar a grandes comunidades

Web 2.0 no tiene autoridades centrales Comunidades basadas en consenso, convergencia,

confianza

top related