( alcances; límites; y los fenómenos comunicacionales que requieren de ella)

Post on 04-Jan-2016

51 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESTADÍSTICA. ( Alcances; límites; y los fenómenos comunicacionales que requieren de ella). FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN. Comunicación y Periodismo. Materia: “ Estadística Aplicada a la Comunicación”. 3° semestre. Grupo: 1353. 10 de agosto 2011. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

(Alcances; límites; y los fenómenos comunicacionales que requieren de

ella)

ESTADÍSTICA

Por Diego Jesús Sánchez Correa

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

Grupo: 1353

Comunicación y Periodismo

3° semestre

Materia:“Estadística Aplicada a la Comunicación”

10 de agosto 2011

Temario

1¿Qué es la Estadística?

2 Alcances• 2.1 ¿Qué implican todos estos alcances?

3 La estadística tiene limitaciones• 3.1El mal uso de las cifras estadísticas4 Los fenómenos comunicacionales y las estadísticas

* “La Estadística es una técnica …” 1 “…que trata de la recolección, clasificación y presentación de los hechos sujetos a una apreciación como base a la explicación, descripción y comparación de los fenómenos.”2

1.- La Estadística

1 Gini, 19532Yale y Kendal, 1954.

*Ésta es la unión de dos diferentes definiciones hechas por distintos autores, de las cuales, retomé lo que me pareció más apropiado de cada una. Ambas extraídas de: http://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtml

2.-ALCANCES

“Con las estadísticas podemos:◦reunir,◦medir,◦clasificar,◦computar,◦analizar y◦resumir información numérica

adquirida sistemáticamente.”3

3 Ferris J. Ritchey, Estadística para las ciencias sociales (El potencial de la imaginación estadística), Editorial McGRAW-HILL,  p.2

2.1¿Qué implican todos estos alcances de la estadística?

Implica aprender una nueva manera de ver las cosas. 3

Adquirir una nueva visión de la realidad basada en el análisis cuidadoso de hechos y dar soluciones respecto a estos.3 3.-Ibid

Pero, !Cuidado!

Si no se interpretan con precaución los datos obtenidos es posible obtener resultados engañosos. 4

3.-Las estadísticas tienen limitaciones:

4 Fernando Holguín Quiñones, Estadística descriptiva (Aplicada a las ciencias sociales), 1972, Universidad Nacional Autónoma de México, p. 15 .

3.1El mal uso de las cifras estadísticas

Con frecuencia, las cifras estadísticas son utilizadas -por la publicidad comercial, por los organismos públicos y/o privados- para “demostrar” falsedades en beneficio de quienes la toman en sus manos. 3

3.-Ibid

4.-Los fenómenos comunicacionales y las estadísticas.

La condición humana está asociada a la comunicación, pues toda actividad humana es

desarrollada en sociedad. 5

Para lograr el avance de la humanidad que cada vez está más interrelacionada con los medios de comunicación, es indispensable desarrollar procesos investigativos, en los cuales, juega un papel privilegiado la estadística. 1

1 http://www.monografias.com/trabajos52/cultura-estadistica/cultura-estadistica2.shtml

Se trata de que los estudiantes sean capaces de emplear técnicas y procedimientos estadísticos, y de que se apropie de la filosofía del pensamiento estadístico…

(Conocer la realidad para cambiarla en beneficio de la sociedad) .

“Es importante que los emisores y receptores de

información relacionada con la estadística tengan un mayor conocimiento del

tema, para que de esta forma puedan comunicarse e

informar bajo los mismos principios de codificación-

análisis y dejar en el pasado las incomprensiones.” 5

1 Ibid

Bibliografía consultada3 Ferris J. Ritchey, Estadística para las ciencias sociales (El potencial de la imaginación estadística), Editorial McGRAW-HILL.

4 Fernando Holguín Quiñones, Estadística descriptiva (Aplicada a las ciencias sociales), 1972, Universidad Nacional Autónoma de México

Cibergrafía consultadahttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtml

top related