amoco cadiz.pptx

8
AMOCO CADIZ

Upload: klitos-idro

Post on 13-Aug-2015

59 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMOCO CADIZ.pptx

AMOCO CADIZ

Page 2: AMOCO CADIZ.pptx

EL PAISNombre : Amoco CadizFecha : 16/03/1978Lugar : FranciaZona del accidente: Portsall, Finistère NorteNaturaleza del contaminante: petróleo crudoCantidad transportada: 227 000 toneladasCantidad vertida: 227 000 toneladasTipo de navío: petroleroFecha de construcción: 1974 Causa del accidente: avería

Page 3: AMOCO CADIZ.pptx

RAZÓN DEL DERRAMESE DEBIO A UN FALLO EN EL TIMON DE LA

EMBARCACIÓN Y UNA FUERTE TORMENTA, ESTO SUCEDIÓ EN LA MAÑANA DEL 16 DE MARZO DE 1978.

Page 4: AMOCO CADIZ.pptx

CANTIDAD VERTIDA CARGADO CON 227000 TONELADAS DE

PETRÓLEO CRUDO.EL CONJUNTO DE LA CARGA SE ESCAPA A

MEDIDA QUE EL NAVÍO SE DESMIEMBRA SOBRE LAS ROMPIENTES, CONTAMINANDO 360 Km DEL LITORAL ENTRE BREST Y SAINT BRIEUC.

Page 5: AMOCO CADIZ.pptx

IMPACTOS ECOLOGICOSEl impacto que causa de forma inmediata es

que crea una película sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz en el agua.

A más largo plazo, el derrame provoca años en el sistema reproductivo y de alimentación de todos los organismos del ecosistema marino.

Los más afectados suelen ser los ecosistemas que dependen de algas y plantas. Las praderas marinas suelen verse muy afectadas. También los arrecifes de coral, porque muchas de las algas que viven en simbiosis con los corales pueden morir.

Page 6: AMOCO CADIZ.pptx

Otras especies que sienten el efecto son las que viven en la parte superficial del mar, como las tortugas, delfines y ballenas que tienen que salir a la superficie para poder respirar.

A las aves, por ejemplo, se les impregnan las plumas. Así pierden la capacidad de aislamiento que les da el aceite natural de las mismas y terminan muriendo de hipotermia.

Page 7: AMOCO CADIZ.pptx

Hay ecosistemas que se pueden recuperar de una manera más rápida porque son más dinámicos. Pero si hablamos de ecosistemas de fondos marinos o de zonas costeras, en algunos casos su recuperación puede llegar a demorar hasta un siglo.

Lo normal, es que si el vertido no es enorme, el ecosistema se recupere en 10 o 20 años. Pero si el vertido penetra el sustrato marino, en la arena y el fango, tardará más en descomponerse y en recuperarse.

Page 8: AMOCO CADIZ.pptx

MITIGACIONES E INDEMNIZACIONESAL CABO DE 14 AÑOS DE

PROCEDIMIENTOACABAN DE OBTENER 1257 MILLONES DE FRANCOS DE INDEMNIZACIÓN UNA PEQUEÑA PARTE DE LA SUMA PEDIDA.

COMO CONSECUENCIA DE LA CATASTROFE LAS AUTORIDADES FRANCESAS DECIDIÉRON LA CREACIÓN DEL CEDRE (CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DE EXPERIMENTACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN ACCIDENTAL DEL AGUA).