aminoÁcidos esenciales.docx

7
AMINOÁCIDOS ESENCIALES Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo. Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos en esos organismos es la ingesta directa a través de la dieta. Los aminoácidos esenciales son: LA ISOLEUCINA.- es uno de los aminoácidos naturales más comunes. Su composición Física es idéntica a la de la leucina, pero la colocación de sus átomos es ligeramente diferente. Se considera esencial para el cuerpo ya que no puede ser sintetizado por el organismo y por lo tanto, debe ser ingerido como un componente de proteínas. Dentro del organismo, la isoleucina es imprescindible para la curación de traumatismos y heridas, Ayuda en la formación de tejido muscular, Ayuda a evitar las lesiones hepáticas, Colabora en la síntesis de algunos opiáceos endógenos, Ayuda en el correcto mantenimiento de la salud mental, Participa en el balance del nitrógeno positivo, Ayuda a mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre. Fuentes de Isoleucina: A pesar de que no es producido en animales, estos lo tienen almacenado en altas cantidades; estas comidas incluyen huevos, proteínas de soya, algas marinas, pavo, pollo, cordero, queso, pescado y kiwicha. LEUCINA.- Es uno de los veinte aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas, Es uno de los aminoácidos esenciales. Como un suplemento en la dieta, se ha descubierto que la leucina reduce la degradación del tejido muscular incrementando la síntesis de proteínas musculares. La leucina se usa en el hígado, tejido adiposo, y tejido muscular. En tejido adiposo y muscular, se usa para la formación de esteroles que cumplen funciones reguladoras, estructurales y

Upload: teban-espinosa

Post on 18-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AMINOÁCIDOS ESENCIALE

TRANSCRIPT

AMINOCIDOS ESENCIALESLos aminocidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por s mismo. Esto implica que la nica fuente de estos aminocidos en esos organismos es la ingesta directa a travs de la dieta.Los aminocidos esenciales son:LA ISOLEUCINA.- es uno de los aminocidos naturales ms comunes. Su composicin Fsica es idntica a la de la leucina, pero la colocacin de sus tomos es ligeramente diferente. Se considera esencial para el cuerpo ya que no puede ser sintetizado por el organismo y por lo tanto, debe ser ingerido como un componente de protenas. Dentro del organismo, la isoleucina es imprescindible para la curacin de traumatismos y heridas, Ayuda en la formacin de tejido muscular, Ayuda a evitar las lesiones hepticas, Colabora en la sntesis de algunos opiceos endgenos, Ayuda en el correcto mantenimiento de la salud mental, Participa en el balance del nitrgeno positivo, Ayuda a mantener equilibrados los niveles de azcar en sangre.Fuentes de Isoleucina: A pesar de que no es producido en animales, estos lo tienen almacenado en altas cantidades; estas comidas incluyen huevos, protenas de soya, algas marinas, pavo, pollo, cordero, queso, pescado y kiwicha. LEUCINA.- Es uno de los veinte aminocidos que utilizan las clulas para sintetizar protenas, Es uno de los aminocidos esenciales. Como un suplemento en la dieta, se ha descubierto que la leucina reduce la degradacin del tejido muscular incrementando la sntesis de protenas musculares. La leucina se usa en el hgado, tejido adiposo, y tejido muscular. En tejido adiposo y muscular, se usa para la formacin de esteroles que cumplen funciones reguladoras, estructurales y hormonales. ste es un aminocido que forma parte del cdigo gentico. No acta como fuente de carbono para la sntesis de la glucosa ya que es cetognico y no glucognico. Tiene la capacidad de imitar a la insulina y ayudar al azcar a entrar en las clulas. Tambin puede sustituir a la glucosa durante perodos de ayuno, una propiedad que no es compartida por sus dems compaeros de aminocidos. ste es un aminocido que forma parte del cdigo gentico. Tiene la capacidad de imitar a la insulina y ayudar al azcar a entrar en las clulas. Tambin puede sustituir a la glucosa durante perodos de ayuno, una propiedad que no es compartida por sus dems compaeros de aminocidos. Estos son algunos de los alimentos que ms contienen este aminocido de Origen animal: Carnes rojas. Embutidos. Vsceras. Pescados. Quesos. Yogur. Huevos, Origen vegetal: Arroz integral. Cereales integrales. Legumbres. Levadura de cerveza. Maz, Patata. Semillas. Ssamo. Soja. Trigo. Vegetales, Frutos secos: Almendras. Avellanas. Nueces. Cacahuetes. Pistachos. Piones.LA LISINA.- es un aminocido esencial bsico que junto con la arginina se encuentra cargado positivamente a pH neutro adems es un elemento esencial para la construccin de todas las protenas en el organismo. Desempea un papel esencial en la absorcin del calcio, en la construccin de las protenas musculares, en la recuperacin de las intervenciones quirrgicas o de las lesiones deportivas y, en la produccin de hormonas, enzimas y anticuerpos. La lisina estimula la liberacin de la hormona del crecimiento; esto ha hecho que se utilice, sola o combinada con otros aminocidos, en nios para estimular el crecimiento y en ancianos para retrasar el envejecimiento, Ingerida conjuntamente con L-carnitina, ayuda a que la carnitina disminuya notablemente los niveles de colesterol en sangre. Tambin debe ser tenida en cuenta en los casos de osteoporosis, ya que junto a la vitamina C, ayuda a producir colgeno y con ello a la absorcin del calcio.Son muchos los alimentos que lo contienen. Estos son algunos de los ms importantes:Origen animal: Carnes rojas. Cerdo. Aves. Pescados (bacalao y sardinas). Queso, en especial el Parmesano. Huevos.Origen vegetal: Alcaravea. Algarroba. Altramuz. Amarato. Arroz integral. Berros. Cereales integrales. Esprragos. Espinaca. Frijol. Kiwicha. Legumbres. Lentejas. Levadura de cerveza. Nuez de la India. Quinoa. Soja. Vegetales. Semillas.LA METIONINA.- Es un aminocido esencial neutro, es el primer aminocido en la sntesis de cualquier protena, es un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre para el cuerpo, Es la encargada de transportar la grasa hasta las clulas para convertirla en energa, y lograr as un rendimiento muscular ptimo en todos los sentidos. Este trnsito de las grasas del cuerpo lo que hace es que este aminocido evite la acumulacin de la misma en las arterias y el hgado, y as conseguir una buena salud corporal a varios niveles.Son muchos los alimentos que lo contienen. Estos son los ms importantes:Origen animal: Carnes. Pescados. Lcteos. Huevos.Origen vegetal: Arroz integral. Cereales integrales. Germen de trigo. Legumbres. Levadura de cerveza. Semillas. Soja. Vegetales.Otros: Semillas de ssamo. Nueces brasileas. Almendras. Castaas. Nueces. Piones. Avellanas. Pistachos. Pipas de girasol. Pipas de calabaza. Pipas de ssamo. Anacardo Pacanas. Cacahuete.

LA FENILALANINA.- es un aminocido esencial aromtico neutro, Se ha visto que la fenilalanina tiene la habilidad de bloquear ciertas enzimas, las encefalinasas en el sistema nervioso central, que normalmente se encargan de degradar las hormonas naturales parecidas a la morfina, Es por tanto efectiva como tratamiento para el dolor de espalda baja, dolores menstruales, migraas, dolores musculares, de artritis reumatoide y de osteoartritis. Asimismo es usada en tratamientos antidepresivos.Se encuentra principalmente en alimentos ricos en protenas. Estos son algunos de ellos:Origen animal: Carne. Pescados. Huevo. Productos lcteos.Origen Vegetal: Cacahuetes. Esprragos. Garbanzos. Lentejas. Levadura de cerveza. Soja.Otros: Dulces. Bebidas refrescantes. Algunas plantas, ricas en protenas tambin contienen fenilalanina. Alimentos dietticos con edulcorante artificial.

LA TREONINA.- Es un aminocido esencial, Participa en muchas funciones que involucran a la glicina. Es importante metablicamente en el crecimiento muscular del esqueleto, enzimas digestivas y protenas inmunes (presentes en alta concentracin), fuentes de energa (a travs del ciclo TCA), promueve un mejor funcionamiento del hgado, evitando su toxicidad, Facilita la absorcin de otros nutrientes, Participa en la formacin de colgeno, elastina y esmalte de los dientes, Ayuda a proteger de las infecciones intestinales, Favorece la digestin.A pesar de que existe en otros muchos alimentos, estos son los que ms lo contienen:Origen animal: Carnes de cerdo. Carnes de cordero. Vsceras (hgado, rin, sesos). Carne de pollo. Salchichas. Pato. Conejo. Pavo. Pescados. Lcteos. Requesn. Huevos.Origen vegetal: Amaranto. Acelga. Aguacate. Alubia. Apio. Avena. Arroz integral. Berenjena. Brcoli. Calabaza amarilla. Cebada. Cebolla. Cereales integrales. Col. Col de Bruselas. Frijol. Fresa. Garbanzo. Germen y salvado de trigo. Guayaba. Haba seca. Harina integral de centeno. Higo. Legumbres. Lenteja. Levadura de cerveza. Maz en grano. Papaya. Semillas de ssamo. Soja. Uva. Vegetales.Frutos secos: Almendra. Avellana. Cacao. Nuez. Pistacho. Semillas de calabaza. Semillas de girasol.

EL TRIPTFANO.- Es precursor del neurotransmisor serotonina, de la melatonina y de la vitamina B3 o niacina. Se le considera un aminocido esencial.Varios estudios han demostrado que la concentracin de serotonina en el cerebro es directamente proporcional a la concentracin de triptfano en el plasma y en el cerebro.El metabolismo del triptfano es complejo y tiene muchos procesos. Requiere una cantidad adecuada de vitamina B6 y magnesio para desempear su funcin de manera adecuada. Las neuronas (clulas nerviosas) lo utilizan para producir serotonina, un mensajero qumico que entre otras funciones corporales, favorece la relajacin. A menudo las deficiencias de vitamina B3 y triptfano se combinan con las de vitamina B6, Ayuda a que el sistema inmunolgico funcione correctamente, Es materia prima para la sntesis de la vitamina B3, Colabora en la inhibicin del dolor, Es muy til en los problemas de obesidad ya que ayuda a que la serotonina controle el apetito, Puede ayudar a prevenir y combatir el sndrome carcinoide, Ayuda a equilibrar el consumo de hidratos de carbono.Estos son algunos de ellos:Origen animal: Carnes. Pescados. Lcteos. Huevos.Origen vegetal: Apio. Arroz integral. Avena. Berros. Brotes de alfalfa. Brcoli. Cacahuetes. Cereales integrales. Chocolate. Coliflor. Dtiles. Endivias. Espinacas. Espirulina. Legumbres. Levadura de cerveza. Pipas de calabaza. Pipas de girasol. Productos de soja. Remolacha. Semillas. Zanahoria. Vegetales.LA VALINA.- Es un aminocido esencial. Forma parte integral del tejido muscular, pudiendo ser usado para poder conseguir energa por los msculos ya que posibilita un balance de nitrgeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparacin de los tejidos.Es responsable de una enfermedad gentica conocida como Anemia falciforme que produce una mala codificacin de la hemoglobina, sustituyendo por valina el cido glutmico que debera de ir.Alimentos ricos en Valina estos son algunos de ellos:Origen animal: Carnes. Aves. Pescados. Lcteos. Requesn. Huevos.Origen vegetal: Arroz integral. Cacahuetes. Cereales integrales. Legumbres. Levadura de cerveza. Melocotn. Semillas de ssamo. Vegetales.

BIBLIOGRAFIABerg, J. M., L. Stryer, and J. L. Tymoczko. Bioqumica. 6a. Barcelona, Espaa: Reverte Editorial Sa, 2008. Print. Recuperado de http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=125017

Lehninger, Albert L.; Nelson, David L.; Cox, Michael M. (2000), Principles of Biochemistry (3rd ed.), New York: W. H. Freeman,ISBN 1-57259-153-6 Recuperado de: http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/aminoacidos/valina/

IUPAC-IUBMB Joint Commission on Biochemical Nomenclature. Nomenclature and Symbolism for Amino Acids and Peptides. Recommendations on Organic & Biochemical Nomenclature, Symbols & Terminology etc. Retrieved 2007-05-17. Recuperado de http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/aminoacidos/leucina/