america cares

15
88 Hamilton Avenue, Stamford, CT 06902 Phone: 203-658-9500 Fax: 203-658-9604 www.americares.org Estimados Señores, Nos dirigimos a ustedes para solicitarle su colaboración en el desarrollo de la Encuesta del Impacto de las Donaciones en el Sistema de Salud que ha iniciado AmeriCares en Honduras AmeriCares, es una organización no lucrativa que envía medicamentos, insumos médicos y ayuda a personas en situaciones criticas alrededor del mundo. Por más de 27 años, hemos actuado como un puente entre los fabricantes de medicamentos y los profesionales de la Salud quienes apoyan a comunidades de bajos recursos en el mundo entero. Hasta este momento, hemos proporcionado ayuda Médica y de emergencia valuada por más de 9 billones de dólares a 137 países. Nuestro trabajo reduce el Sufrimiento, Restablece la Salud y Salva Vidas. En América Latina y el Caribe durante el año fiscal 2009, AmeriCares proporcionó 336.1millones de asistencia médica en 878 embarques a 24 países a través de sus tres programas centrales: Asistencia Médica Global, Respuesta a Emergencias y Programas de Brigadas Médicas. Adicionalmente, AmeriCares opera la Clínica Familiar AmeriCares en Santiago de Maria, El Salvador, la cual recibe a más de 30,000 pacientes AmeriCares hace llegar su ayuda a través de socios en Honduras entre los cuales se distingue la Asociación Soberana de la Orden de Malta de Honduras. Los objetivos de la encuesta anexa a esta carta son: - Identificar y cuantificar los Beneficios que estas donaciones tienen en su institución desde el punto de vista de su presupuesto para medicamentos - Impacto positivo o negativo de las mismas de acuerdo al manejo en la institución - Identificar alternativas para incrementar el aprovechamiento de dichas donaciones en su institución y los receptores finales de las mismas

Upload: renecm

Post on 24-May-2015

509 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: America cares

88 Hamilton Avenue, Stamford, CT 06902

Phone: 203-658-9500 Fax: 203-658-9604

www.americares.org

Estimados Señores,

Nos dirigimos a ustedes para solicitarle su colaboración en el desarrollo de la Encuesta del Impacto de las Donaciones en el Sistema de Salud que ha iniciado AmeriCares en Honduras

AmeriCares, es una organización no lucrativa que envía medicamentos, insumos médicos y ayuda a personas en situaciones criticas alrededor del mundo. Por más de 27 años, hemos actuado como un puente entre los fabricantes de medicamentos y los profesionales de la Salud quienes apoyan a comunidades de bajos recursos en el mundo entero. Hasta este momento, hemos proporcionado ayuda Médica y de emergencia valuada por más de 9 billones de dólares a 137 países. Nuestro trabajo reduce el Sufrimiento, Restablece la Salud y Salva Vidas.

En América Latina y el Caribe durante el año fiscal 2009, AmeriCares proporcionó 336.1millones de asistencia médica en 878 embarques a 24 países a través de sus tres programas centrales: Asistencia Médica Global, Respuesta a Emergencias y Programas de Brigadas Médicas. Adicionalmente, AmeriCares opera la Clínica Familiar AmeriCares en Santiago de Maria, El Salvador, la cual recibe a más de 30,000 pacientes

AmeriCares hace llegar su ayuda a través de socios en Honduras entre los cuales se distingue la Asociación Soberana de la Orden de Malta de Honduras.

Los objetivos de la encuesta anexa a esta carta son:

- Identificar y cuantificar los Beneficios que estas donaciones tienen en su institución desde el punto de vista de su presupuesto para medicamentos

- Impacto positivo o negativo de las mismas de acuerdo al manejo en la institución- Identificar alternativas para incrementar el aprovechamiento de dichas donaciones en su

institución y los receptores finales de las mismasMetodología:

Le haremos llegar vía electrónica o personalmente esta encuesta y solicitamos de dos a tres entrevistas (una a la semana), para poder entrevistar al personal a su digno cargo para aclarar y responder las preguntas de acuerdo a su disponibilidad. Entre ellos los responsables de la Farmacia, Almacenes y Suministros, de ser así necesario

Esperamos contar con sus finas atenciones y agradecemos todo el apoyo que nos pueda proporcionar para mejorar el impacto de las Donaciones en su país para beneficio de sus habitantes

Muy AtentamenteQ.F.B. Marisela del Carmen Poot GrajalesVoluntario en AmeriCares

Ccp. Kristen Kelly/Camille Grippon

Page 2: America cares

Encuesta de Evaluación de las Donaciones de Medicamentos a los Servicios de Salud en Honduras

INTRODUCCION: AmeriCares en su afán de proveer ayuda a los mas necesitados, y mejorar día con día la ayuda que proporciona, esta elaborando esta pequeña encuesta para determinar la utilidad en su Institución de la Donaciones de Medicamentos e Insumos Médicos y determinar si existen alternativas que puedan mejorar o maximizar su valor para su institución y pacientes Para poner en contexto sus respuestas respecto a las Donaciones solicitamos datos de algunas características de la institución a su digno cargo Agradecemos el tiempo dedicado a contestar estas preguntas que nos proporcionaran información valiosa acerca de las Donaciones de Medicamentos e Insumos Médicos en su institución y encontrar alternativas para mejorarlas

A. DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO (Principal)Nombre del Encuestado:Rene Cubas Morazan

Puesto dentro de la Organización:Director ejecutivo

Teléfono:99342254

Nombre de la Institución:INCP

Dirección: Tegucigalpa, Honduras

Ciudad, País:Honduras

Tipo de Institución publica Clínica Ier Nivel 2do Nivel 3er Nivel

Publica x Privada ONG Otro ___________________

Personas adicionales que apoyaron en la compilación de los datosNombreLucy Valladares Cargo jefe de farmacia

Fecha:08\07\10 Entrevistador: Marisela Poot

B. PRESUPUESTO SANITARIO Unidad monetaria:______________

Presupuesto Global Anual:_________________ Presupuesto Farmacéutico Anual: L. 45481499.95___________

Tipo Asignación de PresupuestoANUAL

Capitativo Retrospectivo Prospectivo

Comentarios:LA COMPRA DE LOS MEDICAMENTOS se realiza a nivel central(secretaria de salud) solo el 10% del presupuesto es manejado por la gerencia administrativa del INCP.

Page 3: America cares

Fuentes de Financiación

Publica x Privada Copagos pacientes

Donaciones x Otros

Población que cubre (#):referencia del 80%

Visitas anuales por año: Visitas anuales sin repetir paciente:

No. de Camas: __205______ % de ocupación__75%_________

Presupuesto farmacéutico Anual por paciente: ____________

C. STAFF QUE CONFORMA SU INSTITUCION:En tiemplo parcial, completo o voluntarios (numero de colaboradores en cada clasificación)Médicos:75 Enfermeras:185 Administrativos:Dentistas:1 Farmacéuticos:4 Técnicos Lab.:15Trabajadores Sociales:7 Otros (describir):

D. TIPO DE SERVICIOS QUE PRESTA LA INSTITUCION

Servicios Ambulatorios X

Hematología x Oftalmología no

Unidad de Quemaduras no Enfermedades Infecciosas

Hepatitis B no Hepatitis C no HIV/AIDS X PMTCT Malaria X Lepra TB X DOTS

Ortopedia no

Cardiología X Otorrinolaringología X

Dental X Pediatría si

Dermatología no Psiquiatría (internos) no

Clínica de Diabetes X Unidad de cuidados intensivos siX

Rehabilitación /Fisioterapia no

Diagnostico / RadiologíaMRI no CAT XRayos X X Ultrasonido X

Servicios de Pruebas de Laboratorio si

Consulta renal no

Salud mental consulta no Planificación familiar y reproductiva no

Sala de Emergencias si Servicios Neonatales no Cirugías (menores)

Endocrinología no Neurología no Cirugías si Adultos PediátricasGastroenterología no Programas de Nutrición no

Servicios médicos generales (externos) X

Obstetricia no Vacunaciones X

Programas geriátricos Auditivos Visión

Oncología solo biopsias Dx Adultos Pediátricas

Urología no

Ginecología no

OtrosSe colocan marcapasos , se hacen broncoscopias y angiografías angioplastias coronarias. Se practican espirometriasy pletismografias. Se realizan cirugiastoracicas.

Page 4: America cares

En caso de desastre tienen disponibilidad para responderSi X No

En caso afirmativo, identifique el tipo de asistencia que puede proporcionar durante desastres Distribución Evaluación de la necesidad Misiones medicas si Centro de Evacuación si Alguna vez ha recibido medicamentos o insumos médicos durante un desastre

Si X No

E. DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES Y SUS TRATAMIENTOS LOS 10 MAS IMPORTANTES

Padecimiento # Tratamientos/mes Tratamiento mas frecuente EPOC Aerosoles, antibióticos, broncodilatadores,

corticosteroides, oxigeno, antihistaminicos

NEUMONIAS Antibióticos, analgésicos,

HTA Antihipertensivos , diuréticos,

DIABETES Insulinas , metforminas , estimulantes de insulina,

SINDROME CORONARIOS AGUDOS

Clopidogrel, heparinas, estatinas, nitroglicerina, estreptoquinasa, dopamina , dobutamina,isordil

ASMA BRONQUIAL aerosoles de salbutamol,formoterol,budesonida, .sulfato de magnesio, hidrocortisona ,ipatropio

oxigeno, TUBERCULOSIS

.drogas antituberculosis VIH/SIDA Antirretrovirales, antibióticos antimicoticos

BRONQUIECTASIAS SOBREINFECTADAS Antibióticos, antihistamínicos ,antibióticos

corticosteroides

BRONQUIOLITIS Antihistamínicos, broncodilatadores,antibioticos

ENFISEMA PULMONAR

idem

Page 5: America cares

Que programas de Salud tiene en marcha en su Institución

Clínica antitabaquica,

Que programas considera necesarios y no cuenta con los recursos necesarios para ponerlos en marcha

Rehabilitación pulmonar, broncoscopias infantiles, actualmente no cuenta el instituto con broncoscopio infantil

F. CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES

Principal rango de Edad de la población que reciben para atención medica

Menores de 5 años 5-13 años Adolescentes Si Adultos Pacientes Geriátricos

Tipo de pacientes que recibe

Todos los pacientes SI Prematuros Infantes en general Huérfanos Niños en riesgo

Mujeres y niñas Victimas de ataques sexuales Discapacitados Pobres de la localidad Comunidades rurales

Ancianos Victimas de desastres Victimas de conflictos Otros

Nivel socioeconómico de los pacientes que reciben ___Clase baja________________

Ingresos promedio mensuales__Lps._5,000.00___________

# Prescripciones emitidas por mes: __________ % de las prescripciones surtidas: __________

La Lista de Medicamentos que utilizan en su institución incluye medicamentos adicionales a los descritos en el Formulario Oficial de Honduras

Si X No

Page 6: America cares

Podrían proporcionarnos una copia de este listadoSi X No

Comentarios:Necesitamos silla de rueda, oximetros portátiles, pleurovac, micro goteros, blender para nebulización continua, bombas de infusión, aspiradores, glucómetros, humidificadores de oxigeno, catéteres sub cavíos, dosímetros, termómetros, esfigmomanómetros, panas de acero inoxidable, instrumental quirúrgico.

Pago adicional por el medicamentoSi X No

Si no se tiene stock de la prescripción que otras opciones tiene el paciente para recibir su tratamiento:

Farmacia Publica X Farmacia Privada Tienen opción de rembolso

Si X No

G. Donaciones. Su impacto en la Institución y su opinión acerca de ellas 1. Recomienda el manejo de las Donaciones en su institución

Si X No

Razones: Para cubrir la falta de insumos.

2. Liste las distintas organizaciones de las cuales su institución recibe donaciones a) La ORDEN DE MALTA d)b) e)c) f)

3. Cuantas veces al año recibe donaciones de medicamentos e insumos médicos

Una vez por año X 2-3 veces 4 veces s >5 Desconocido

4. Cualitativamente, cumple con sus expectativas del tipo de Medicamentos necesarios de acuerdo a la lista de Medicamentos Esenciales de Honduras

Si X No

Page 7: America cares

Con que frecuencia

X X Siempre Frecuentemente Algunas veces Nunca

Especifique: Son utilizados en su totalidad antes del tiempo de vencimiento.

5. Cuantitativamente apoya sus necesidades de acuerdo al tipo de padecimientos a tratar con la población cubiertaSi No X

Con que frecuencia

Siempre X Frecuentemente Algunas veces Nunca

Especifique:

Siempre hay déficit de medicamentos, especialmente antibióticos, antipertencivos, antidiabéticos y para insuficiencia cardiaca.

6. De acuerdo a los medicamentos que recibe a través de las donaciones usted diría que:

X Suplementa su inventario (incrementa el stock de su inventario existente en algunos ítems)

Substituye (permite intercambiar con terapias en uso no disponibles)

Complementa su inventario (proporciona ítems adicionales útiles)

Comentarios

7. Que flexibilidad existe para recibir medicamentos fuera de su Lista de Medicamentos esenciales, agrega algún valor proveerlos a su institución Si X No

Especifique: Sustituye medicamentos del cuadro básico.

Page 8: America cares

8. Cuales considera serian los tres medicamentos que aportarían mayor valor a su institución, por estar en faltante, o por que es de alto valor para los pacientes (impacto en volumen o en valor)

Volumen A) AntibióticosB)AnthipertensivosC)Broncodilatadores

Razones: Debido al desabastecimiento frecuente para la mejor atención del paciente.

ValorA)MeropenemB)TazosinC)Vancomicina

Razones: Stock limitado por la secretaria.

9. Como impactan las donaciones que se reciben, al área de adquisiciones (compras)

Compran lo mismo y en igual cantidad (tratamientos adicionales) X Compran otro tipo de insumos que normalmente no pueden adquirir (servicio incremental)Invierten en la institucion (reactivos, recursos humanos temporales, etc)

Comentarios: En realidad inciden en los tres incisos anteriores.

10. Que porcentaje de las donaciones se utiliza en términos generales (particularmente por los periodos cortos de caducidad entre otros factores)

X 70 – 80 % Mas del 50 % Menos del 50 %

Page 9: America cares

Principales causas identificadas:a)

b) c)

11. Principales barreras que impiden aprovechar las Donaciones en su totalidadLa única podría ser fecha de vencimiento muy corta.

12. Dentro del proceso del manejo de Donaciones que podría ser mejorado de nuestra parteAumentar la cantidad de las mismas.

13. Que podría ser mejorado de parte de la Institución a su digno cargoUna mejor reglamentación para la distribución de las mismas.

14. Que proporción de su presupuesto farmacéutico se mitiga como consecuencia de las

donacionesProporción Critica Significativa X Cierta proporción Pequeña

%_____________ (aproximado)

15. Por favor indique que tan importantes son las Donaciones para sus programas

Criticas: Los programas actualmente no pueden operar sin las donacionesX Importantes: Las donaciones permiten a la organización consistentemente complementar desabastos Útiles: La organización puede utilizar donaciones para beneficiar a sus pacientes Aceptable: La organización puede usar donaciones , pero no representan una mejora significativa para los programas

16. Quien decide el destino del Presupuesto liberado

Page 10: America cares

La propia institución

X Fuera de la institución

Especifique: A nivel de la secretaria de salud.

17. De la clasificación de insumos por importancia para su institución le parece correctaSi No X

a) Critico b) Importante c) Útil d) Aceptable e)Inaceptable

18. Hace cuanto que le fue solicitada dicha clasificación__Hace mas de un año________, considera que puede cambiar con el tiempoSi X No

19. Estaría dispuesto a reclasificar los insumos que recibeSi X No

20. Cual es su opinión en términos generales acerca del valor que tienen las Donaciones en su institución: El valor es importantísimo al permitir complementar los insumos que son asignados a la institución.

21. Por Favor Anexe los siguientes listados a esta encuesta:

a) Lista de productos que representan el mayor % de su gasto de Presupuesto (Los 20 más importantes) en su institución

b) Formulario oficial de la institución

c) Listado de Medicamentos e insumos médicos que beneficiarían a su organización y

Page 11: America cares

pueden ser aceptados por su institución d) Lista de precios a la que compran sus medicamentos

e) Lista de precios a la que sus pacientes compran medicamento en sus farmacias o dispensarios (en caso de que aplique)

f) Lista de Medicamentos que siempre necesita y siempre tiene

g) Lista de Medicamentos que siempre necesita pero no tiene

h) Lista de Medicamentos que siempre necesita pero su stock se acaba constantemente

Comentarios Finales

Agradecer a la ORDEN de MALTA la ayuda que siempre nos a dado y espero continuar recibiéndola.

AmeriCares agradece sus finas atenciones y el tiempo dedicado a dar respuesta a esta Encuesta

AmeriCares FoundationLatin America & Caribbean Partnerships Team88 Hamilton Ave.Stamford, CT 06906Phone: (203)658-9564Fax: (203) 658-9604

Page 12: America cares