amemnorreas-uterinas

3
AMENORREAS Amenorrea nomogonadotrófica normoestrogénica ya que el eje está conservado y es en el efector uterino donde radica el problema. Se presenta en forma brusca o precedida de ESTENOSI S Histerect omía UTERO SINDROME DE ROKINSTANSKY - KÜSTER-HAUSER dolor intenso, alteración de la cción del útero (o matriz), ya sea por causas naturales o por causa de una intervención quirúrgica. Disminución de diámetro o estrechez de cuello uterino Ausencia congénita de vagina y útero como consecuencia de la falla en el desarrollo del esbozo mülleriano Poligénica multifacto HIMEN IMPERFORADO Alteración anatómica congénita rara Desarrollo anormal de un conducto de Malformación congénita donde el himen no presenta las escotaduras que permiten la Falla en la canalización del seno urogenital

Upload: tania-arevalo

Post on 02-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ginecologia

TRANSCRIPT

Page 1: AMEMNORREAS-UTERINAS

AMENORREAS UTERINAS

Amenorrea nomogonadotrófica normoestrogénica ya que el eje está conservado y es en el efector uterino donde radica el problema.

Se presenta en forma brusca o precedida de hipoamenorrea

ESTENOSIS CERVICAL

Histerectomía

UTERO UNICORNE

SINDROME DE ROKINSTANSKY -KÜSTER-HAUSER

dolor intenso, alteración de la menstruación e infertilidad

Extracción del útero (o matriz), ya sea por causas naturales o por causa de una intervención quirúrgica.

Disminución de diámetro o estrechez de cuello uterino

Ausencia congénita de vagina y útero como consecuencia de la falla en el desarrollo del esbozo mülleriano

Poligénica multifactorial

HIMEN IMPERFORADO

Alteración anatómica congénita rara

Desarrollo anormal de un conducto de Müller

Malformación congénita donde el himen no presenta las escotaduras que permiten la salida de la sangre menstrual

Falla en la canalización del seno urogenital

Page 2: AMEMNORREAS-UTERINAS

}

SINDROME DE ASHERMAN

ENDOMETRITIS

Causas: cirugía (pélvica, legrado uterino), infección (esquistosomiasis, TB)

,

Enfermedad uterina adquirida caracterizada por formación de tejido cicatricial o bridas en cavidad

uterina o canal cervical.

elevados niveles de testosterona para una mujer y el cariotipo (46XY, masculino,

Inflamación o irritación del revestimiento del útero (el endometrio)

Infecciones

Clamidia

Gonorrea

Tuberculosis

Presente después

Síndrome de Morris

Anomalía física o trastorno de la diferenciación sexual de tener la constitución genética de un sexo y los órganos genitales de otro.

Aborto Espontaneo, parto, cesárea

Page 3: AMEMNORREAS-UTERINAS