ambientes de aprendizaje 2

12
Ambientes de aprendizaje Peraza Cravioto María Minerva 4°D

Upload: mnerva-peraza

Post on 19-Feb-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposición. Ambientes 2

TRANSCRIPT

Page 1: Ambientes de Aprendizaje 2

Ambientes de aprendizaje

Peraza Cravioto María Minerva 4°D

Page 2: Ambientes de Aprendizaje 2

¿Qué son los ambientes de aprendizaje?• Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la

comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos como tales.

• En el hogar, como ambiente de aprendizaje, los estudiantes y los padres de familia tienen un marco de intervención para apoyar las actividades académicas, al organizar el tiempo y el espacio en casa.

Page 3: Ambientes de Aprendizaje 2

• El ambiente es concebido como construcción diaria, reflexión cotidiana, singularidad permanente que asegure la diversidad y con ella la riqueza de la vida en relación (OSPINA, 1999).

• La expresión ambiente educativo induce a pensar el ambiente como sujeto que actúa con el ser humano y lo transforma.

• Ambiente educativo remite al escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje.

• Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores (Centro de Educación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente. A. C. CEP Parras, México).

Page 4: Ambientes de Aprendizaje 2

PERSPECTIVAS TEÓRICAS CONSTRUCTIVISTA (PIAGET) • El alumno construye su conocimiento a partir de su propia forma de

ser, pensar e interpretar la información. • Es un ser responsable que participa activamente en su proceso de

aprendizaje.• El docente juega un papel como orientador que ayuda al estudiante

a guiarlo durante su aprendizaje, planteándose problemas y situaciones auténticas de la vida cotidiana, las cuales los niños sean capaces de resolver, y puedan ponerla en práctica diariamente, obteniendo como resultado aprendizajes significativos.

Page 5: Ambientes de Aprendizaje 2

SOCIOCULTURAL (VIGOTSKY)

• El aprendizaje que adquiere el individuo por medio de la interacción social.

• El contexto cobra un valor importante.• En la “Zona de Desarrollo Próximo” se espera que el niño se

desarrolle biológicamente para poder aprender.

Page 6: Ambientes de Aprendizaje 2

PLANIFICACIÓN

Page 7: Ambientes de Aprendizaje 2
Page 8: Ambientes de Aprendizaje 2

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 9: Ambientes de Aprendizaje 2
Page 10: Ambientes de Aprendizaje 2
Page 11: Ambientes de Aprendizaje 2

RÚBRICA

Page 12: Ambientes de Aprendizaje 2

EVIDENCIAS