ambiente físico de los sistemas ecológicos

10

Upload: adrigosto

Post on 01-Jul-2015

188 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos
Page 2: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos: El Agua

El agua es la sustancia formada por la combinación de

un volumen de oxígeno y dos de hidrógeno. La misma es

liquida, inodora e insípida. Presentándose en forma de lluvia o en

los ríos, mares, lagos o fuentes y es considerada como uno de los

recursos naturales mas fundamentales para el desarrollo de la

vida.

El agua posee Propiedades fisicoquímicas, como: La Densidad

La Polaridad

Capacidad de disolvente

La Cohesión

La Adhesión

La Capilaridad

La Tensión Superficial

El Calor Especifico

Temperatura de Fusión y

Evaporación

La Conductividad

Y propiedades biológicas, como:

Excelente disolvente de sustancias

tóxicas

Permite la difusión

Ayuda a regular el calor de los animales

Interviene en el mantenimiento de la

estructura celular

Constituye un excelente termorregulador

Participa como agente químico en las

reacciones de hidratación, hidrólisis y

redox

Actúa como lubricante y proporciona

flexibilidad a los tejidos

Page 3: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Osmosis, potencial osmótico y osmosis inversa

La Osmosis, es la difusión del agua a través de una membrana

permeable que permite el paso del agua, pero impide el movimiento de la

mayoría de los solutos. La osmosis da como resultado la transferencia neta de

agua de una solución que tiene un potencial hídrico mayor a una solución de

un potencial hídrico menor.

El Potencial Osmótico, es la diferencia de energía libre que

existe entre el agua de una solución idéntica a la solución del suelo y el

agua libre, ubicada a igual altura. Y sometida a igual presión y

temperatura.

Osmosis Inversa, es un proceso industrial en donde el

agua se desmineraliza al ser inyectadas a altas presiones en un

conjunto de membranas semipermeables. Este proceso es contrario

a la osmosis que de manera natural se presenta en algunos

animales y plantas.

Page 4: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Flotación y Viscosidad del agua

La Flotación, es un proceso heterogéneo que involucra mas

de una fase (Liquido, solido y gaseoso), con el objetivo de separar las

especies con adhesión.

La Viscosidad, es la propiedad de un fluido quetiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica unafuerza, es decir, la resistencia que presentan las capas de loslíquidos para deslizarse unas sobre otras.

Page 5: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Aire: Flotación y Viscosidad

En el aire la flotación, es un proceso de separación sólido-líquido o

líquido-líquido, la cual es aplicada para partículas cuya densidad es menor que

el líquido en la que están.

La Viscosidad, es una propiedad del aire que sirve para

determinar una medida global de la resistencia al movimiento que tiene el

mismo. El aire internamente genera fuerzas intermoleculares que deben

ser vencidas para generar un movimiento del mismo, la viscosidad es una

medida útil cuando el aire presenta una dirección común en su

movimiento.

Page 6: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Suelo como ecosistema: Acidez y nutrientes inorgánicos

El suelo es una parte fundamental de los ecosistemas

terrestres, debido a que este contiene agua y elementos

nutritivos que los seres vivos utilizan. Este le provee alojamiento

a millones de microorganismos, como

hongos, algas, bacterias, protozoarios y vertebrados del suelo

entre los cuales se incluyen

ácaros, lapas, caracoles, arañas, nematodos, gusanos y

hormigas.

Todos ellos llevan a cabo procesos físicos y biológicos

necesarios para un ecosistema saludable, tales como el reciclaje

de nutrimentos, remoción de desperdicios, estructura del suelo y

la retención de la humedadLa Acidez en el suelo, corresponde a la concentración

de iones de hidronio en disolución, extraída de la mezcla de suelo y

agua o del suelo y una disolución extractora. Esta acidez es

conocida como el PH, un parámetro fácil de medir y el que mayor

información provee del suelo.

Los Nutrientes Inorgánicos del suelo, están compuestos por

los macronutrientes (Nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y

otros), y los micronutrientes (Hierro, zinc, boro, cobre, cloro, molibdeno y

otros).

Page 7: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Luz: Intensidad, utilización en la síntesis de la materia prima

La luz es una onda de alta frecuencia y una partícula de

energía. Es utilizada en la síntesis de la materia prima como, la energía

directa luminosa y esta es transformada en energía química (ATP)

utilizándose para construir moléculas orgánicas a partir de dióxido de

carbono, nitratos o bien sulfatos y agua.

Page 8: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Ambiente Térmico: Temperatura

El Ambiente Térmico, es un lugar que mantiene iguales

temperaturas, la del medio y la del individuo, para conseguir un

equilibrio térmico.

La Temperatura, es una manifestación de la energía

calorífica. Esta es un factor limitante que cumple las leyes de

tolerancia y mínimo. La temperatura de la tierra proviene del sol y

del interior de las misma en forma de calor empírico (Fuentes

termales, vulcanismo, fermentaciones) y reacciones nucleares.

El cambio de temperatura depende de las variaciones

atmosféricas y oceánicas. E influye en la distribución de los

organismos.

Page 9: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos

Percepción del Ambiente

La percepción ambiental, permite estudiar las

relaciones del hombre con su entorno, describiendo desde una

perspectiva ecológica como el ser humano a través de la

percepción da significancia a su entorno en función de sus

propias necesidades, oportunidades y contexto en el cual se

encuentra situado.

En ese marco teórico, la persona, frente a sus

estímulos, construiría una realidad con su entorno. Tomando

como punto de referencia aquellas similitudes y distinciones a

estímulos conocidos o no. Así, el contexto ambiental cobra valor

como oportunidad para alcanzar metas y objetivos.

Surgiendo de este proceso la resignificación del

espacio natural y las actividades humanas vinculadas a este.

Page 10: Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos