alumno.docx

Upload: flower-ng

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

alumnoLen y comPens matExplor y conocim del mundoDess fsico y saludDess perso y socialExpresin y apreciacin art apoyos

Crstal ferndnadLOGRA PARTICIPAR ACERTADAMENTE EN CASTOS DE LECTURA Y MUESTRA AVANCES EN LA ESCRITURA. ESCRIBE SU NOMBRE SIN AYUDA.ES CAPAZ DE RAIZAR EL CONTEO ORAL HASTA EL NMERO 30. LOGRA RESOLVER PEQUEOS PROBLEMAS DE SUMA.PARTICIPA EN ACT. DE EXPLORACIN DEL ENTORNO AL HACERLO EXTERNA SUS INQUIETUDES Y SABERES.LOGR IDENTIFICAR LAS ACCIONES EN CASO DE SISMOS, PARTICIPO EN ACT. DE SIMULACRO.LOGRA INTEGRARSE AL TRABAJO EN EQUIPOS. SE SOCIALIZA, COMPARTE Y RESPETA A SUS COMPAEROS MUESTRA AGRADO EN ACTIVIDADES DE JUEGO LIBRE, LOGRA REPRESENTAR ROLES QUE SE LE ASIGNEN.

SaulLOGRA NARRAR HISTORIAS DE SU ENTORNO CON MAYOR CONFIANZA.PARTICIPA EN SITUACIONES DE CONTEO, IDENTIFICA ALGUNOS NMEROS DE LA SERIE NUMRICA.LOGRA PARTICIPAR EN SITUACIONES DE CUIDADO DEL MEDIA AMBIENTE.LOGRA IDENTIFICAR ALIMENTOS SALUDABLES Y CHATARRA.ES CAPAZA DE IDENTIFICAR LOS DIFERENTES ESTADOS DE NIMO EN LAS SITUACIONES QUE VIVEN DIARIAMENTE.SE INTEGRA A LAS ACTIVIDADES DE CONATO, UTILIZA DIFERENTES PARTES DE SU CUERPO.EN EL CONTROL DE SUS EMOCIONES, NO REGULARIZA SU CONDUCTA.REQUIERE LA PRCTICA DE VALORES COMO EL RESPETO.

Juan carlosMUESTRA AVANCE EN EL SISTEMA DE ESCRITURA, LOGRA ESCRIBIR SU NOMBRE.ES CAPAZ DE CONSTRUIR FIGURAS UTILIZANDO EL TANGRAM.ES CAPAZ DE APORTAR SUS CONOCIMIENTOS ACERCA DEL CUIDADO DE SU SALUD.MANTIENE CL CONTROL DE SUS MOVIMIENTOS Y PARTICIPA EN JUEGOS TRADICIONALESMUESTRA MAYOR SEGURIDAD EN SU PERSONA, LOGRA DESEMPEARSE COMO LDER DE UN EQUIPO.LOGRA PARTICIPAR EN PEQUEAS REPRESENTACIONES TEATRALES APOYNDOSE DE TTERES.TRABAJAR EN CASA LA ESCRITURA DE SU NOMBRE Y EL COPEADO DE PALABRAS.

Lop aguil GuadalupeLOGRA ESCUCHAR CON ATENCIN CUENTOS, PARTICIPA NARRANDO FRAGMENTOS DE UN CUENTO.LOGRA CONTAR DE FORMA ORAL AL 1 AL 10.NARRA AUN CON DIFICULTAD LO QUE VIVE Y HACE EN FAMILIA.LOGRA INTEGRARSE EN LOS JUEGOS ORGANIZADOS, MUESTRA SEGURIDAD EN SUS MOVIMIENTOS.LOGRA RESPETAR REGLAS EN EL GRUPOMUESTRA ACTITUDES DE AGRADO POR EL CANTO, BAILE, SIGUE EL RITMO CON PALMAS.TRABAJAR LA ESCRITURA DE SU NOMBRE.

UrielLOGRO ESCRIBIR SU NOMBRE SIN AYUDA. EXTERNA SUS SABERES EN TEMOR ANTE EL GRUPO.LOGRA EL CONTEO ORAL HASTA EL NMERO 20, IDENTIFICA CANTIDADES QUE EL CORRESPONDE A CADA NMERO.LOGRO IDENTIFICAR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO DE SISMOS. PARTICIPO EN ACT. DE SIMULACRO.CONTROLA Y COORDINA MOVIMIENTOS DE SU CUERPO, RESPETA REGLAS EN LOS JUEGOS.LOGRA RESPETAR REGLAS, SOCIALIZA, COMPARTE Y COLABORA EN EQUIPO.ES CAPAZ DE CREAR POR INICIATIVA PROPIA SUS JUEGOS UTILIZANDO DIVERSOS MATERIALES COMO PLASTILINA PARA PONER EN PRCTICA SU IMAGINACIN.

Yesica MayteLOGRO ESCRIBIR SU NOMBRE SIN AYUDA. IDENTIFICA PALABRAS CON LAS LETRAS DE SU NOMBRE LOGRO CONTAR ORALMENTE HASTA EL NMERO 30. LOGRO CLASIFICAR OBJETOS DE ACUERDO A SUS CARACTERSTICAS.LOGRO INTEGRARSE Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, PARTICIPO EN EVENTOS CVICOS CONMEMORATIVO.ES CAPAZA DE RECONOCER Y PONER EN PRCTICA ACCIONES QUE DEBE SEGUIR PARA EL CUIDADO DE SU SALUD.LOGRA TRABAJAR EN EQUIPO, ES ATENTA Y RESPETUOSA CON SUS COMPAEROS.ES CAPAZ DE INTEGRARSE EN LAS ACTIVIDADES DE CANTO Y MUESTRA SENSIBILIDAD Y AGRADO POR LA MSICA Y TEATRO.

nocolasLOGRA EXPRESAR SUS IDEAS, SENTIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS DE FORMA CLARA Y PRECISAPARTICIPA EN ACTIVIDADES DE CONTEO, CUENTA OBJETOS DE DIVERSAS COLECCIONES Y RECONOCE EL NMERO QUE LE CORRESPONDE.ES CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OBSERVACIONES CUANDO SE REALIZAN PEQUEOS EXPERIMENTOS.ES CAPAZ DE INTEGRARSE EN ACTIVIDADES DE JUEGO LIBRE Y TRADICIONALES APORTANDO SUS IDEASMUESTRA MADUREZ Y COMPROMISO CUANDO SE LE ASIGNAN RESPONSABILIDADES EN EL AULA.MUESTRA AVANCE Y MADUREZ EN EL DESARROLLO DE SUS HABILIDADES MOTORAS GRUESAS.TRABAJAR LA ESCRITURA DE SU NOMBRE Y EL COPEADO DE PALABRAS.

FabianLOGRA RECONOCER SU NOMBRE, MUESTRA AVANCE EN LA EXPRESIN DE SUS IDEAS ANTE EL GRUPO.LOGRO INCREMENTAR SU RANGO DE CONTEO HASTA EL TREINTA, IDENTIFICA EL VALOR QUE LE CORRESPONDE.LOGRA INTEGRARSE Y PARTICIPA EN SUCESOS HISTRICOS CONMEMORATIVOS DENTRO DE LA ESCUELA.MUESTRA AVANCE EN CONTROL DE SUS MOVIMIENTOS Y EN SU LATERALIDAD.RECONOCE Y EXPONE SUS CONOCIMIENTOS PARA REGULAR SU CONDUCTA Y LA DE SUS COMPAEROS.LOGRA REALIZAR CON EFICIENCIA EN ACTIVIDADES DE PINTURA Y MODELADO CON MASA.REQUIERE MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LA ESCRITURA DE SU NOMBRE Y COPEADO DE PALABRAS.

FranciscoMUESTRA AVANCE EN LA ESCRITURA DE SU NOMBRE, LOGRA OPINAR SUS SABERES SIN TEMOR.ES CAPAZ DE UTILIZAR CONCEPTOS BSICOS DE UBICACIN ESPACIAL PARA SEALAR ALGN OBJETO.ES CAPAZ DE EXTERNAR Y PROMOVER MEDIDAS DE PROTECCIN Y CUIDADO DEL ENTORNO NATURAL.LOGRA PARTICIPAR EN JUEGOS LIBRES UTILIZANDO LA REPRESENTACIN DE ROLES.SE SOCIALIZA CON LA MAYORA DE LOS ALUMNOS DE GRUPO AUNQUE LE CUENTA COMPARTIR MATERIALES DENTRO DEL AULA.ES CAPAZ DE SEGUIR EL RITMO DE CANTOS UTILIZANDO PALMADAS, PIES, INSTRUMENTO MUSICAL.REQUIERE APOYO FAMILIAR Y ESPECIALIZADO PARA QUE MODULE SU CONDUCTA Y ACEPTE REGLAS DEL AULA.

TRABAJAR CON EL CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIN EN ASPECTO DE LENGUAJE ESCRITO.

TRABAJAR ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN LA ELIMINACIN DE SU EGOCENTRISMO.

Jesus aleHABLA CLARAMENTE, DIALOGA Y PARTICIPA EN LECTURAS DE CUENTOS.PARTICIPA EN SITUACIONES SENCILLAS DE CONTEO.LOGRA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE CUIDADO DEL ENTORNO.LOGRA IDENTIFICAR LAS PARTES DE SU CUERPO.INTERACTA CON SUS COMPAEROS., ES MUY SELECTIVOS CON SUS AMISTADES.LE AGRADA EL CANTO Y BAILE SIGUE RITMOS CON PALMAS Y PIES.NECESARIO TRABAJAR CON EL ALUMNO ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN EL CONTROL DE SUS EMOCIONES Y MODULACIN DE SU VOCABULARIO, NO RESPETA REGLAS DEL AULA.

TRABAJA EL APRENDIZAJE DE LAS SERIE NUMRICA DEL 1 AL 10.

PRIMEROalumnoLen y comPens matExplor y conocim del mundoDess fsico y saludDess perso y socialExpresin y apreciacin art Apoyos1

JocelynES CAPAZ DE MANTENER LA ATENCIN CUANDO SE LEE SU CUENTOS PREFERIDOPUEDE CONTAR E FORMA ORAL, AUNQUE NO IDENTIFICA LOS NMEROS.LOGRA OBSERVAR EL ENTORNO NATURAL QUE RODEA Y N ARAR AUN CON DIFICULTAD LO QUE OBSERVO. LOGRA INTEGRARSE EN ACTIVIDADES DE JUEGOS ORGANIZADOS.PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES PLANEADAS, MUESTRA ACTITUDES DE AYUDA CON LOS COMPAEROS QUE LA REQUIEREN.MUESTRA AGRADO AL ENTONAR CANCIONES, UTILIZA SUS PALMAS PARA SEGUIR RITMOS.D.P.S MAYOR INTEGRACIN AL GRUPO QUE LE PERMITA EXTERNAR SIN TEMOR SUS IDEAS, RECOMIENDO PLATICAR DIARIAMENTE EN CASA CON LA NIA PARA QUE LOGRE ADQUIRIR MAYOR SEGURIDAD

P.M APRENDIZAJE DE LA SERIE NUMRICA EL 1 AL 10, RECOMIENDO TRABAJAR CON EL ROMPECABEZAS DE NMEROS.1

OliverES CAPAZA DE DIALOGAR CON SUS COMPAEROS, AUNQUE SU LENGUAJE AUN NO ES CLARO.LOGRA INTEGRARSE Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES SENCILLAS DE CONTERO.HABLA AUNQUE CON DIFICULTAD DE SU FAMILIA Y DEL ENTORNO QUE LE RODEA.IDENTIFICA LAS PARTES DE SU CUERPO, TIENE CONTROL DE SUS MOVIMIENTO AL CORRER O GATERA.INTERACTA CON SUS COMPAEROS Y RESPETA REGLAS DEL SALN.LOGRA PARTICIPA EN ACTIVIDADES DE CANTO Y BAILE.P.M. TRABAJAR ACTIVIDADES QUE LE PERMITAN IDENTIFICAR COLORES Y LOS NMEROS DEL 1 AL 10.3

PATRICIAINTERACTUA A TRAVES DE PEQUEAS EXPRESIONES COMO RISA, GESTOS. SE ESTA FAMILIARIZANDO CON NUEVAS PALABRAS.LOGR REALIZAR EL CONTEO ORAL DE COLECCIONES PEQUEAS.PARTICIPA EN CUENTOS CONMEMORATIVOS A LA HISTORIA DE NUESTRO PAS.PRACTICA HBITOS DE HIGIENE PERSONAL.SE INTEGRA AL GRUPO, SE RELACIONA CON LA MAYORA DE SUS COMPAEROS. RESPETA REGLAS DE AULA.LE AGRADA ESCUCHAR Y ENTONAR CANTOS TRADICIONALES.L Y C. MAYOR DESARROLLO DE SU LEGUAJE ORAL.DP Y S. ASISTENCIA DIARIA A LA ESCUELA.10

Juan SebastinLOGRA MANTENER LA ATENCIN CUANDO SE LE NARRA ALGN CUENTO.INTENTA HACER CLASIFICACIN DE OBJETOS POR SU FORMA O COLOR.INTENTA DIALOGAR SOBRE EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL QUE LE RODEA.PRACTICA HBITOS DE HIGIENE.CONOCE LAS REGLAS EL SALN.MUESTRA AGRAD POR CANTO Y EL BAILE.L.Y.C. MAYOR DESARROLLO DE SU LENGUAJE ORAL, RECOMIENDA PRACTICA DE CANTOS.

DPS. ASISTENCIA DIARIA A LA ESCUELA.10

IsabnelEST EN PROCESO DE FAMILIARIZARSE CON PALARAS QUE LE PERMITAN MEJORARA SU LENGUAJE.EST APRENDIENDO A REALIZAR CLASIFICACIONES DE OBJETOS.LOGRA PARTICIPAR CON AYUDA EN ACTIVIDADES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA.PONE EN PRCTICA ACCIONES DE CUIDADO DE SALUD.EST EN PROCESO E INTEGRACIN AL GRUPO.INTERACTA UTILIZADO PLASTILINA.L YLC. MAYOR DESARROLLO DE SU LENGUAJE ORAL

DPS ASISTENCIA DIARIA A LA ESCUELA.

10

JontahanLOGRA EXPRESAR DE ORAL CLARA SUS GUSTOS Y DISGUSTOS.INTENTA CONTAR DE FORMA ORAL DEL 1 AL 10, SIGUE LA FORMA DE LOS NMEROS UTILIZANDO SU DEDO.LOGRA CONVERSAR ASPECTOS DE SU VIDA FAMILIAR Y DEL LUGAR DONDE VIVE.PRACTICA HBITOS DE HIGIENE DENTRO DE LA ESCUELA.ES CAPAZ DE RELACIONARSE CON LA MAYORA DE SUS COMPAEROS, ESTABLECE RELACIONES DE AMISTAD CON ALGUNOS NIOS.SE INTEGRA A LAS ACTIVIDADES DE CANTO, MUESTRA AGRADO AL ESCUCHAR MSICA.LYC DESARROLLO DE SU LENGUAJE ORAL, RECOMIENDO PLATICAR EN CASA PARA QUE EXTERNE AMPLIAMENTE SUS PENSAMIENTOS Y PRACTICAR CANTOS Y TRABALENGUAS.

DPYS MAYOR CONTROL DE SU CONDUCTA, RECOMIENDO PLATICAR EN CASA CON EL NIO SOBRE CMO DEBE DE COMPORTARSE EN EL PLANTE.

JacquelineHABLA CLARO AUNQUE CON POCA FLUIDEZ, INCORPORA NUEVAS PALABRAS A SU VOCABULARIO.CONOCE ALGUNOS NMEROS DE LA SERIE NUMRICA, LOGRA HACER EL CONTEO DE OBJETOS E FORMA SENCILLA.HABLA ACERCA DE SU FAMILIA Y DEL ENTORNO QUE LA RODEA.PARTICIPA AUN CON DIFICULTAD EN JUEGOS QUE IMPLICAN EJERCICIOS FSICOS COMO CORRER.INTERACTA CON LA MAYORA DE SUS COMPAEROS, ES TRANQUILA Y RESPETA AS REGLAS DEL AULA.SE NTEGRA EN ACTIVIDADES DE CANTO TRADICIONALES.LYC QUE ADQUIERA MAYOR CONFIANZA PARA QUE LOGRE MAYOR EXPRESIN, RECOMIENDO PRACTICAR EN CASA CANTOS Y TRABALENGUAS.

P.M. APRENDER LA SERIE NUMRICA DEL 1 AL 10, RECOMIENDO TRABAJAR EN CASA ROMPECABEZAS DE NMEROS Y CANTOS ALUSIVOS AL TEMA.

2

Pedro itzaeINTERACTA A TRAVS DE PEQUEAS EXPRESIONES ORALES, SE EST FAMILIARIZANDO CON MS PALABRAS.LOGRA REALIZAR EL CONTEO ORAL DEL 1 AL 10.POSEE GRAN POTENCIAL PARA DESEMPEAR ACTIVIDADES DE CUIDADO DEL ENTORNO.HACE UN EXCELENTE TRABAJO CUANDO PARTICIPA EN ACTIVIDADES DE JUEGO LIBRE O DIRIGIDO.MUESTRA MADUREZ Y COMPROMISO CUANDO SE LE ASIGNA DESEMPEAR UNA ACTIVIDAD.APLICA ADECUADAMENTE TCNICAS DE MODELADO CON MASA O PLASTILINA.LYLC. INCREMENTAR SU LENGUAJE ORAL, RECOMIENDO PLATICAR EN CASA HACINDOLE EN TENDER QUE PARTICIPE EN LAS ACTIVIDADES APORTANDO SUS CONOCIMIENTOS.3

Juan dieogLOGRA MANTENER ATENCIN DURANTE LA NARRACIN DE CUENTOS.PRACTICA JUEGOS SENCILLOS DE CANTIDAD MUCHO, POCOS, GRANDE PEQUEO.LOGRA PARTICIPAR EN SITUACIONES DE CUIDADO DEL ENTORNO NATURAL.LOGRA INTERACTUAR EN ALGUNOS JUEGOS ORGANIZADOS, LE AGRADA ARMAR OBJETOS CON MATERIAL DE ENSAMBLE. INTERACTA CON ALGUNOS COMPAEROS A VECES SE MUESTRA TMIDO Y LE CUESTA INTEGRARSE.MUESTRA INTERS Y AGRADO AL UTILIZA PLASTILINA Y LOGRA EXPRESARSE DE ESTA FORMA.DPY S. APLICACIN DE REGLAS DEL AULA.

L Y C. MAYOR DESARROLLO DE SU LENGUAJE ORAL.

PM APRENDIZAJE DE LA SERIA NUMRICA DEL 1 AL 10 RECOMIENDO PRACTICAR EN CASA A TRAVS DE CANTOS.

4

YuyitaLOGRA ESCUCHAR LA NACIN DE CUENTOS.SE EST INICIANDO Y FAMILIARIZANDO CON LOS NMEROS.TIENE HABILIDADES DE OBSERVACIN EL ENTORNO NATURAL.DEBE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE JUEGO GUIADO.MUESTRA ACTIVIDADES DE AYUDA HACIA LOS COMPAEROS CON LOS QUE TIENE MAYOR ACERCAMIENTO.HACE USO ADECUANDO DEL MODELADO CON PLASTILINA.LYLC NECESITA APOYO EN LA EXPRESIN DE SU LENGUAJE ORAL, RECOMIENDO PRACTICAR CANTOS Y TRABALENGUAS.

P.M. EST EN PROCESO DE ALCANZAR EL APRENDIZAJE DE LOS NMEROS, RECOMIENDO REFORZAR EN CASA EL APRENDIZAJE DE LA SERIE NUMRICA.

DPYS CONCLUYE SUS ACTIVIDADES CON AYUDA, RECOMIENDO PLATICAR EN CASA MOTIVNDOLA PARA QUE LOGRE HACER ACTIVIDADES POR ELLA SIN PEDIR AYUDA.

6

MateoMUESTRA AVANCE EN SU EXPRESIN ORAL, AUMENTO PARLABAS EN SU VOCABULARIO.LOGRA EL CONTEO ORAL HASTA EL NMERO 15.PUEDE EXPONER SUS IDEAS AL OBSERVAR EL ENTORNO NATURAL.TIENE HABILIDADES PARA UBICARSE EN EL ESPACIO.CONOCE REGLAS DEL AULA AUNQUE LE CUESTA RESPETARLO.EL ALUMNO PARTICIPA EN ACTIVIDADES DE CANTO Y BAILE DE FORMA AMENA.EFECTA ACTITUDES DE COLABORACIN HACIA SUS COMPAEROS LOGRA SUS ACTIVIDADES CON AYUDA, PLATICAR EN CASA COMO DEBE COMPORTARSE EN EL PLANTEL.

Deigo AmbrosioLOGRA DARSE A ENTENDER UTILIZANDO PEQUEAS EXPRESIONES ORALES, SE EST FAMILIARIZANDO CON MS PALABRAS, SU LENGUAJE AUN NO ES CLARO.LOGRA CONSTRUIR OBJETOS HACIENDO USO DE MATERIAL DE ENSAMBLE.LOGRA PONER EN PRCTICA SU OBSERVACIN EN ACTIVIDADES SENCILLAS DE EXPERIMENTACIN.LOGRA PONER EN PRCTICA HBITOS DE HIGIENE PERSONAL.EST EN PROCESO DE IGNORAR SU AUTONOMA, SE INTEGRA A, TRABAJO POR EQUIPO.EL ALUMNO LOGRA APLICAR TCNICAS DE MODELADO DE ACUERDO A SU CREATIVIDAD UTILIZANDO MASA.DPY S. EST EN PROCESO DE ACEPTAR Y RESPETAR LAS REGLAS DEL SALN, REFORZAR SU AUTONOMA Y SEGURIDAD, DILOGO EN CASA RECALCANDO EL BUEN COMPORTAMIENTO.1

EsmeraldaINTERACTA UTILIZANDO ALGUNAS FRASES ORALES, HABLA POCO, SE EST FAMILIARIZANDO CON MS PALABRAS.LOGRA CONSTRUIR OBJETOS UTILIZANDO MATERIAL DE ENSAMBLE, PAPELITOS, FICHAS.LOGRA INTEGRARSE EN EVENTOS CVICOS AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA ESCUELA.LOGRA PONER EN PRCTICA ACCIONES DE CUIDADO DE SU SALUD.LOGRA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES COLECTIVAS AL INTERIOR DEL AULA.LE AGRADA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES QUE IMPLICAN LA MANIPULACIN DE MASA O PLASTILINA.LYC EST EN PROCESO DE MEJORAR SU EXPRESIN ORAL. RECOMIENDO PLATICAR CANTOS Y TRABALENGUAS

DPS HAY QUE REFORZAR SU AUTOCONFIANZA QUE LE PERMITA SER MAS SEGURA4

GalielaSE EXPRESA ESPONTNEAMENTE CUANDO SE LE PIDE SU PARTICIPACIN LO HACE SIN TEMOR.ES CAPAZ DE REALIZAR EL CONTEO ORAL DEL 1 AL 10.LOGRO PARTICIPAR EN EVENTOS CVICOS CONMEMORATIVOS A FECHAS HISTRICAS.LOGR IDENTIFICAR Y PONER EN PRCTICA ACCIONES A SEGUIR PARA EL CUIDADO DE SU SALUD.RECONOCE LAS REGLAS DEL EL SALN EXPRESA SUS SENTIMIENTOS Y SE SIENTE ACEPTADA POR SU COMPAEROS.PARTICIPA CANTANDO, UTILIZANDO PALMAS PARA SEGUIR EL RITMO.LYLC DESARROLLO DE SU LENGUAJE ORAL, MAYOR CLARIDAD Y FLUIDEZ, RECOMIENDO PRACTICAR TRABALENGUAS.

BetsyLOGRA EXPRESARSE CLARAMENTE, INCORPORO PALABRA NUEVAS A SU VOCABULARIO, PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES.RECORRE CANTIDADES DE DIVERSAS COLECCIONE, CLASIFICA OBJETOS, ES CAPAZ DE REALIZAR EL CONTEO DEL 1 AL 5.ES CAPAZ DE COMPARTIR ANCDOTAS DE SU FAMILIA, LOGRO INTEGRARSE EN ACTIVIDADES DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. LOGRO IDENTIFICAR LAS MEDIAS QUE DEBE SEGUIR PARA EL CUIDADO DE SU SALUD.RECONOCE Y ACEPTA LAS REGLAS DENTRO DEL SALN EXPRESA SIN TEMOR SUS SENTIMIENTOS Y SE SIENTE ACEPTADO POR SUS COMPAEROS.ES CAPAZA DE PARTICIPAR AL ENTONAR CANTOS TRADICIONALES UTILIZA SU PALMAS PARA SEGUIR EL RITMO.