alumnado en programa de educaciÓn ... - educantabria.es€¦ · cuándo y dónde es, cuál es la...

4
CONTEXTO NORMATIVO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN NIVEL INTERMEDIO B1 La prueba de certificación se compone de tantas partes como actividades de lengua se evalúen: producción y coproducción de textos escritos (PCTE) comprensión de textos orales (CTO) comprensión de textos escritos (CTE) producción y coproducción de textos orales (PCTO) mediación (M). RD 1041 Decreto 55 Ordenación de niveles y Currículo Niveles: Básico A1 y A2 Intermedio B1 y B2 Avanzado C1 y C2 5 Actividades de lengua PCTE, CTO, CTE, PCTE, y Mediación RD 1/2019 Orden 2/2019 Resolución 17 febrero 2020 características de las pruebas calificación y condiciones de certificación Nivel Intermedio B1 para PEBs OJO alemán y francés Certificados Avanzado C1 y Avanzado C2 Nº Tareas Descripción de las tareas Duración Se administrarán SESIÓN ESCRITA PCTE 2 Una tarea: producción, una tarea: coproducción. Producción total: 200-300 palabras 70 min. - en sesión única - por este orden: 1ª PCTE 2ª ME 3ª CTO 4ª CTE - de forma independiente entre sí. CTO 3 Audios: máximo, 12 minutos Total: 25 ítems 40 min. CTE 3 Textos: máximo 1.400 palabras Total: 25 ítems 50 min. ME (*) 1 Si el soporte es texto: máximo, 300 palabras Si el soporte es audio/vídeo: 2-3 min. Producción total: 80 - 100 palabras. 20 min. SESIÓN ORAL MO (*) 1 Si el soporte es texto: máximo, 300 palabras Si el soporte es audio/vídeo: 2-3 min. 2 min. -en sesión aparte -por parejas -se grabarán PCTO 2 a. Una tarea: producción (monólogo) b. Una tarea: coproducción (diálogo) Entre 2´ y 2´30´´ Entre 4´ y 8´ (*) Mediación = 1 tarea mediación escrita (ME) + 1 tarea mediación oral (MO) 3 h (+ PCTO & MO) Pruebas de Certificación Idiomas Nivel Intermedio B1 2020 ALUMNADO EN PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE: REUNIÓN INFORMATIVA REUNIÓN INFORMATIVA

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALUMNADO EN PROGRAMA DE EDUCACIÓN ... - educantabria.es€¦ · cuándo y dónde es, cuál es la propuesta que hace el IES y dos de los objetivos que el centro busca con esta propuesta

CONTEXTO NORMATIVO

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN NIVEL INTERMEDIO B1

La prueba de certificación se compone de tantas partes como actividades de lengua se evalúen:

producción y coproducción de textos escritos (PCTE)

comprensión de textos orales (CTO)

comprensión de textos escritos (CTE)

producción y coproducción de textos orales (PCTO)

mediación (M).

RD 1041 Decreto 55

Ordenación de niveles y Currículo

Niveles:

Básico A1 y A2

Intermedio B1 y B2

Avanzado C1 y C2

5 Actividades de lengua

PCTE, CTO, CTE, PCTE, y Mediación

RD 1/2019

Orden 2/2019

Resolución 17 febrero 2020

características de las pruebas

calificación y condiciones de certificación

Nivel Intermedio B1 para PEBs

OJO alemán y francés

Certificados Avanzado C1 y Avanzado C2

Nº Tareas Descripción de las tareas Duración Se administrarán

SESIÓN ESCRITA

PCTE 2 Una tarea: producción, una tarea: coproducción.

Producción total: 200-300 palabras 70 min.

- en sesión única

- por este orden:

1ª PCTE

2ª ME

3ª CTO

4ª CTE

- de forma independiente entre sí.

CTO 3 Audios: máximo, 12 minutos

Total: 25 ítems 40 min.

CTE 3 Textos: máximo 1.400 palabras

Total: 25 ítems 50 min.

ME (*) 1

Si el soporte es texto: máximo, 300 palabras

Si el soporte es audio/vídeo: 2-3 min.

Producción total: 80 - 100 palabras.

20 min.

SESIÓN ORAL

MO(*) 1 Si el soporte es texto: máximo, 300 palabras

Si el soporte es audio/vídeo: 2-3 min. 2 min.

-en sesión aparte

-por parejas

-se grabarán

PCTO 2

a. Una tarea: producción (monólogo)

b. Una tarea: coproducción (diálogo)

Entre 2´ y 2´30´´

Entre 4´ y 8´

(*) Mediación = 1 tarea mediación escrita (ME) + 1 tarea mediación oral (MO) 3 h

(+ PCTO & MO)

Pruebas de Certificación Idiomas

Nivel Intermedio B1 2020

ALUMNADO EN PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE: REUNIÓN INFORMATIVA

REUNIÓN INFORMATIVA

Page 2: ALUMNADO EN PROGRAMA DE EDUCACIÓN ... - educantabria.es€¦ · cuándo y dónde es, cuál es la propuesta que hace el IES y dos de los objetivos que el centro busca con esta propuesta

Organización de la sesión oral:

La prueba de PCTO y la tarea de MO se organizarán por parejas.

Orden de las tareas:

a. Preparación: Los candidatos dispondrán de 10 minutos aproximadamente para preparar las tareas de PCTO

y la tarea de MO.

b. Presentación del candidato a los profesores evaluadores: será breve (entre 10’’ y 15’’) y no evaluable.

c. Realización de las tareas:

1. En primer lugar, la tarea de MO.

2. A continuación, la tarea de producción (monólogo)

3. Por último, la tarea de coproducción junto con su compañero (diálogo).

Con el fin de garantizar un registro objetivo de las pruebas, éstas serán grabadas.

PUNTUACIÓN Y CALIFICACIONES

ACTIVIDADES DE LENGUA PUNTUACIÓN MÍNIMO

Producción y Coproducción Textos Escritos (PCTE) 20 puntos (20%) 10 puntos (50%)

Comprensión Textos Orales (CTO) 20 puntos (20%) 10 puntos (50%)

Comprensión Textos Escritos (CTE) 20 puntos (20%) 10 puntos (50%)

Producción y Coproducción Textos Orales (PCTO) 20 puntos (20%) 10 puntos (50%)

Mediación (M) 20 puntos (20%) 10 puntos (50%)

TOTAL 100 puntos (100%) 65 puntos (65%) para certificar

CALIFICACIONES

PARA CADA ACTIVIDAD DE LENGUA CALIFICACIÓN FINAL GLOBAL

Se obtiene una calificación entre 1 y 10

con un decimal.

Se consideran positivas las puntuaciones

iguales o superiores a 5 (50%)

Se califica como No presentado (NP) la

actividad de lengua no realizada.

El resultado final será Apto o No Apto.

a) la calificación en cada actividad de lengua sea positiva (50%)

Apto exige que y

b) la media aritmética de las calificaciones de cada actividad de

lengua sea igual o superior a 65 puntos (65%)

No presentado (NP): cuando no se realiza ninguna de las actividades de lengua

CONVOCATORIA ORDINARIA (mayo/junio): para todos los candidatos.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (septiembre): para candidatos No Aptos y No Presentados en convocatoria ordinaria.

APTO

calificación positiva en cada

actividad de lengua (50%)

la media aritmética de las calificaciones de cada una de ellas,

igual o superior a 65 (65%)

Page 3: ALUMNADO EN PROGRAMA DE EDUCACIÓN ... - educantabria.es€¦ · cuándo y dónde es, cuál es la propuesta que hace el IES y dos de los objetivos que el centro busca con esta propuesta

intralingüística o interlingüística

MEDIACIÓN

Actividad de lengua que consiste en intervenir en la comunicación y reformular un mensaje de forma oral o escrita

para posibilitar que otro lo comprenda. O sea, el mediador actúa como intermediario entre interlocutores que no

pueden entenderse de forma directa.

En la misma lengua

Esta tarea se lleva a cabo

en un contexto dado

para un destinatario concreto y entre distintas lenguas

con un propósito comunicativo determinado.

Qué debe hacer el mediador.

Por ejemplo.

o Un padre media con su hijo al transmitirle con un lenguaje inteligible para el niño el diagnóstico y tratamiento

tras la visita al médico,

o una estudiante media con un compañero que ha faltado a clase varios días cuando le explica los deberes para

el día siguiente,

o tú medias cuando ayudas a una amiga de otro país a entender un escrito del ayuntamiento sobre los cortes

de calles con los desfiles de carnaval y cómo le afectan (en su desplazamiento a casa, al trabajo, …)

Ejemplo Mediación Escrita ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

INTRUCCIONES. Tu amigo y compañero de clase Klaus se ha mudado con sus padres desde Alemania hace pocos meses. Vuestro IES ha enviado a las familias información sobre una propuesta de intercambio con el Reino Unido para el curso que viene. Los padres de Klaus tienen dificultades en entender la circular; ayuda a los padres de Klaus escribiéndoles un email con lo que te parece que deben saber sobre la reunión: cuándo y dónde es, cuál es la propuesta que hace el IES y dos de los objetivos que el centro busca con esta propuesta.

Estimadas familias: Nos ponemos en contacto con ustedes para informarles de que el IES Somera ofrecerá a su alumnado, la posibilidad de cursar un trimestre en un

centro de secundaria del sur del Reino Unido el próximo curso.

Nuestros objetivos para realizar esta oferta son, entre otros, impulsar la internacionalización del proceso de aprendizaje de nuestro alumnado,

mejorar el conocimiento de un idioma extranjero de los participantes en el proyecto, ofrecer la posibilidad a los jóvenes de conocer otros métodos

educativos, otras culturas y formas de vida, así como fomentar su enriquecimiento personal.

Los participantes vivirán con una familia inmersos en una comunidad de habla inglesa, con sus costumbres y tradiciones, en muchos casos,

muy distintas de las suyas propias. Esto, unido al hecho de estar lejos de la protección de sus familias, impulsará el desarrollo de habilidades

sociales y de tolerancia, así como capacidad para tomar decisiones. Todo ello supondrá un refuerzo de la confianza en sí mismos.

El próximo jueves,7 de mayo a las 16:30 horas, las familias interesadas en que sus hijos e hijas formen parte de este interesante proyecto, estáis

convocadas a una reunión que tendrá lugar en el Salón de Actos del centro. Aprovecho la ocasión para saludarles cordialmente en nombre de

toda la Comunidad Educativa.

Herramienta para medir el texto usado como fuente para la mediación, en https://legible.es

la información más relevante para el contexto descrito

1. Seleccionar

la información al receptor del mensaje, al que necesita de tu ayuda

2.

adaptar

el nuevo mensaje en el idioma del que te examinas y en el formato que te piden

3. transmitir

Page 4: ALUMNADO EN PROGRAMA DE EDUCACIÓN ... - educantabria.es€¦ · cuándo y dónde es, cuál es la propuesta que hace el IES y dos de los objetivos que el centro busca con esta propuesta

www.eoilaredo.org www.eoisantander.org www.eoitorrelavega.org

CALENDARIO NIVEL INTERMEDIO B1. 2019-2020

ALEMÁN INTERMEDIO B1

Convocatoria ordinaria Convocatoria extraordinaria

Prueba escrita

jueves, 11 de junio martes, 8 de septiembre

Producción y coproducción de textos escritos: 16:00h Producción y coproducción de textos escritos: 18:15h

Mediación escrita: 17:15h Mediación escrita: 19:30h

Comprensión de textos orales: 17:35h Comprensión de textos orales: 19:50h

Comprensión de textos escritos: 18:15h Comprensión de textos escritos: 20:30h

Prueba oral A partir del 29 de mayo* A partir del 3 de septiembre*

FRANCÉS INTERMEDIO B1

Convocatoria ordinaria Convocatoria extraordinaria

Prueba escrita

miércoles, 3 de junio lunes, 7 de septiembre

Producción y coproducción de textos escritos: 16:00h Producción y coproducción de textos escritos: 16:00h

Mediación escrita: 17:15h Mediación escrita: 17:15h

Comprensión de textos orales: 17:35h Comprensión de textos orales: 17:35h

Comprensión de textos escritos: 18:15h Comprensión de textos escritos: 18:15h

Prueba oral A partir del 29 de mayo* A partir del 3 de septiembre*

INGLÉS INTERMEDIO B1

Convocatoria ordinaria Convocatoria extraordinaria

Prueba escrita Alumnos oficiales

viernes, 29 de mayo viernes, 4 de septiembre

Producción y coproducción de textos escritos: 16:00h Producción y coproducción de textos escritos: 16:00h

Mediación escrita: 17:15h Mediación escrita: 17:15h

Comprensión de textos orales: 17:35h Comprensión de textos orales: 17:35h

Comprensión de textos escritos: 18:15h Comprensión de textos escritos: 18:15h

Prueba escrita Alumnos libres y PEB

martes, 2 de junio viernes, 4 de septiembre

Producción y coproducción de textos escritos: 16:00h Producción y coproducción de textos escritos: 16:00h

Mediación escrita: 17:15h Mediación escrita: 17:15h

Comprensión de textos orales: 17:35h Comprensión de textos orales: 17:35h

Comprensión de textos escritos: 18:15h Comprensión de textos escritos: 18:15h

Prueba oral A partir del 29 de mayo* A partir del 3 de septiembre*

INFORMACIÓN

Educantabria: www.educantabria.es

1. Formación Profesional, Educación Permanente y Enseñanzas de Régimen Especial.

Pruebas de Certificación de Idiomas.

2. Información General (normativa) Información práctica para el candidato. Guía informativa 2020 Guía de especificaciones 2020 Presentación reunión PEB 2020 Pruebas de certificación: modelos y muestras. Procedimientos administrativos. Tutorial matrícula alumnos PEB.

Escuelas Oficiales de Idiomas de Cantabria CONTACTO: asesorí[email protected]

1

2

MATRÍCULA: del 12 al 23 de marzo, 2020